Este artículo ha sido verificado y aprobado por la fisioterapeuta y nutricionista Sofía Quintana Alonso el 11 marzo, 2019
Gracias a su contenido de antioxidantes y a sus propiedades antiinflamatorias las moras son un alimento adecuado para combatir múltiples dolencias, evitar la retención de líquidos y mejorar nuestra salud
Existen varias razones por las que todos deberían consumir moras. En esta ocasión compartimos sus 7 destacados beneficios para la salud. ¡Conócelos!
Las moras son deliciosos frutos de arbustos, de aspecto pequeño y carnoso. Se estima que en el mundo hay unas 300 especies diferentes y son muy comunes en lugares cálidos y templados de Asia, África y América.
Por su sabor y versatilidad se han utilizado como parte de postres, pasteles, batidos y muchas otras recetas. También se han valorado por su riqueza nutricional y cualidades medicinales que han aportado muchos beneficios al organismo.
Entre sus principales vitaminas se destacan la C y la E que actúan como poderosos antioxidantes; además, tiene un pigmento flavonoide denominado antocianina que es la responsable de su poder antiinflamatorio.
Beneficios que podemos obtener al consumir moras
1. Mejoran la salud cardiovascular
Gracias a las antocianinas, una enzima vegetal con acción antioxidante y antiinflamatoria, las moras son grandes aliadas de la salud cardiovascular.consumir moras es un apoyo para regular los niveles de colesterol alto.
También hace un aporte significativo de hierro, un compuesto esencial para la producción de hemoglobina en la sangre. Gracias a este, aumenta la capacidad para transportar el oxígeno hacia las células del cuerpo.
Además, dadas sus cantidades significativas de magnesio, manganeso y en especial, potasio, son buenas para controlar la presión arterial.
2. Estimulan la digestión
Al aportar nutrientes como la vitamina K, vitamina B6, niacina y riboflavina, estas pequeñas frutas también ayudan a mejorar los procesos digestivos.
Sus propiedades favorecen la descomposición de los alimentos difíciles de digerir, como las proteínas, las grasas y los carbohidratos. Por otro lado, también contienen una cantidad significativa de fibra, la cual estimula la limpieza de los intestinos y colon, evitando el estreñimiento.
3. Reducen el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares
Ayuda a reducir el riesgo de padecer un derrame cerebral. Esto es gracias a que contienen un poderoso antioxidante conocido como resveratrol, que sería el principal agente para evitar el daño en el sistema vascular.
4. Fortalecen el sistema inmunológico
Estas bayas hacen un aporte significativo de vitamina C y otros antioxidantes que fortalecen las defensas del organismo para prevenir enfermedades e infecciones.
Su ingesta está recomendada para evitar afecciones respiratorias como la gripe, el resfriado o el asma, entre otros.
5. Previenen el envejecimiento prematuro
La vitamina C y E, así como la acción antioxidante de las antocianinas, son fundamentales para detener el daño oxidativo causado por los radicales libres.
6. Podrían prevenir el cáncer
Al ser frutas tan ricas en propiedades antioxidantes no es extraño que estén dentro del amplio catálogo de alimentos con posible efecto anticancerígeno.
Las antocianinas, el resveratrol, las vitaminas A, C y E, entre otros componentes, tendrían un efecto positivo en la inhibición del crecimiento de varios tipos de células malignas.
7. Protegen la visión
Aunque una buena visión depende de muchos factores y hábitos, el consumo regular de este alimento podría ayudar a protegerla de enfermedades.
Su aporte de zeaxantina, un poderoso carotenoide, ayuda a mantener la salud de la retina y evita que los rayos UV del sol le causen daño.
8. Ayudan a regular el pH de la sangre
Las moras favorecen la remineralización del organismo gracias a su riqueza en minerales alcalinos que ayudan a regular el pH de la sangre, beneficiando a los enfermos por organismos acidificados.
9. Combaten la retención de líquidos
Por su efecto antiinflamatorio y riqueza en minerales, estas también tienen un efecto diurético que puede ayudar a combatir la retención de líquidos.
10. Son buenas para pacientes con artritis
Su acción antiinflamatoria y antioxidante está aconsejada para aquellas personas que padecen de artritis ya que ingerirlas ayuda a controlar el dolor
Podría detener el daño que sufren las articulaciones debido a esta enfermedad.
Siempre se recomienda consumir moras en su forma cruda y fresca, aunque también se pueden disfrutar en:
Cuevas-Rodríguez, E. O., Yousef, G. G., García-Saucedo, P. A., López-Medina, J., Paredes-López, O., & Lila, M. A. (2010). Characterization of anthocyanins and proanthocyanidins in wild and domesticated mexican blackberries (Rubus spp.). Journal of Agricultural and Food Chemistry. https://doi.org/10.1021/jf101485r
Skrovankova, S., Sumczynski, D., Mlcek, J., Jurikova, T., & Sochor, J. (2015). Bioactive compounds and antioxidant activity in different types of berries. International Journal of Molecular Sciences. https://doi.org/10.3390/ijms161024673
Boivin, D., Blanchette, M., Barrette, S., Moghrabi, A., & Béliveau, R. (2007). Inhibition of cancer cell proliferation and suppression of TNF-induced activation of NFκB by edible berry juice. Anticancer Research.
Tavares, L., Figueira, I., MacEdo, D., McDougall, G. J., Leitão, M. C., Vieira, H. L. A., … Santos, C. N. (2012). Neuroprotective effect of blackberry (Rubus sp.) polyphenols is potentiated after simulated gastrointestinal digestion. Food Chemistry. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2011.10.025
Licenciada en Comunicación Social – Periodismo por la Universidad del Quindío (2015).
Trabajó en Casa Editorial “El Tiempo”, la Alcadía Municipal de Sevilla (Valle del Cauca), la Fundación Educativa Metropolitana UTEM, PUBLIDEAS y el Instituto de Deportes de Tenjo. Entre algunas de sus funciones estaban la creación de contenidos digitales e impresos y la administración de las redes sociales.
A la hora de abordar las enfermedades crónicas que se relacionan con la inflamación, es necesario adoptar una dieta que contribuya al tratamiento. En este sentido, es conveniente saber que algunos alimentos pueden ser perjudiciales, mientras que otros tienen propiedades…
¿Te has preguntado cómo es una dieta saludable sin gluten? En primer lugar, debes tener claro que no hay necesidad de eliminar el gluten de la dieta si no tienes alguna enfermedad que te impida consumirlo. Decidir comer sin gluten no…
A partir del primer año de vida la mayoría de niños ya pueden comer como el resto de la familia. En las dietas para niños de 1 a 3 años no pueden faltar los alimentos saludables, su mejor fuente de…
Hoy en día tenemos una gran cantidad de información sobre alimentación a nuestro alcance. Por eso, muchas veces puede resultar complicado saber si se trata de dietas compatibles con la ciencia o, simplemente, de dietas de moda. Buscamos entre estudios…
La mayor parte de las dietas populares no son sostenibles a medio y largo plazo, o son perjudiciales para la salud. Por tal razón, presentamos tres dietas para bajar peso, cuya adherencia y sostenibilidad están garantizadas. ¡Descúbrelas! Dietas para bajar…
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es la causa más común de infertilidad en la mujer; se estima que lo sufren 1 de cada 1o mujeres en edad fértil. Es fundamental cuidar la dieta en el síndrome de ovario poliquístico,…