El agua de coco es una bebida que se encuentra en el interior de los cocos verdes. A medida que los cocos maduran, el agua de coco se sustituye por la carne de esta fruta. Se le atribuyen propiedades antivirales, antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes, que pueden ayudar a prevenir y aliviar diferentes tipos de enfermedades.
El agua de coco es un 95 % agua, pero también contiene importantes nutrientes como azúcares, vitaminas, minerales, aminoácidos y fitohormonas que la hacen muy beneficiosa para el cuerpo.
A continuación, compartimos 10 beneficios que el agua de coco le puede aportar a tu salud.
1. Evita la deshidratación
Es una bebida natural que ayuda a rehidratar el cuerpo. Contiene cinco electrolitos esenciales que el cuerpo necesita para equilibrar la cantidad de agua en el cuerpo, el pH, o para transportar nutrientes a las células.
Además, los minerales que contiene como el potasio, magnesio, calcio, sodio y fósforo, ayudan a mejorar el rendimiento físico y proporcionan energía.
2. Energía para tu cerebro y tus músculos
El agua de coco contiene 295 mg de potasio. El potasio es un mineral esencial para la despolarización de las células y, por lo tanto, para que se contraigan los músculos del corazón; de la misma forma, este estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud afirma que la ingesta de potasio reduce el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Por su parte, los electrolitos son fundamentales para que nuestro cerebro se mantenga hidratado, mejorando también la función cognitiva.
3. Previene el envejecimiento prematuro
Muchos famosos incluyen en sus rutinas de belleza el agua de coco como una bebida antienvejecimiento. Esta contiene un grupo de hormonas vegetales llamadas citoquininas, que están relacionadas con el crecimiento, desarrollo y envejecimiento de las plantas.
De acuerdo con las investigaciones, como esta realizada por la Universidad Palacký (República Checa), las citoquininas también tienen un efecto antienvejecimiento en las células humanas. Por tanto, el agua de coco podría ayudar a prevenir los signos del envejecimiento prematuro.
El agua de coco actúa como un tónico digestivo que se ha empleado para tratar dolencias tropicales, incluyendo gripe estomacal, disentería, estreñimiento y parásitos. Este estudio llevado a cabo por la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil) afirma que sus propiedades digestivas son más que conocidas, pero de la misma forma recomienda cautela, puesto que todavía se sabe muy poco al respecto.
Su consumo ayuda a mejorar la digestión gracias a sus enzimas bioactivas. Eso sí, se debe beber moderadamente, ya que en exceso puede tener un efecto laxante.
5. Fortalece el sistema inmunológico
Por su alto contenido de ácido láurico —un ácido graso de cadena media—, además de sus propiedades antifúngicas, antivirales y antibacterianas, el agua de coco ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, tal y como afirma este estudio realizado por la Texas A&M University (Estados Unidos).
Según esta investigación de la Universidad de California (Estados Unidos) ,el ácido láurico es reconocido por tener un efecto positivo en el tratamiento de la candida albicans y otras infecciones fúngicas.
6. Salud del tracto urinario
Se cree que el agua de coco tiene un efecto diurético que ayuda a mejorar la salud de los riñones, combatiendo los cálculos renales. Así lo sugiere este estudio realizado por la Cross River University of Technology (Nigeria).
El agua de coco contiene una gran cantidad de vitaminas del complejo B, minerales y oligoelementos, como el zinc, selenio, yodo y azufre. Es rica en aminoácidos, fitonutrientes y antioxidantes que ayudan a combatir y a frenar la acción de los radicales libres.
8. Es baja en calorías
El agua de coco solo aporta 46 calorías por taza. Esta bebida tiene un toque dulce muy delicioso y se caracteriza por ser de gran apoyo para la dieta. El consumo de agua de coco en lugar de refrescos puede ayudar a bajar de peso saludablemente y sin deshidratar el cuerpo.
9. Regula el pH del cuerpo
Ayuda a eliminar la acidez del cuerpo, regulando los niveles de pH. El cuerpo necesita un pH ligeramente alcalino, ya que la acidez puede llevar a desarrollar diferentes tipos de enfermedades.
10. Salud cardiovascular
También se le atribuyen beneficios para la salud cardiovascular. Se cree que su consumo ayuda a fortalecer el corazón, reduce los niveles de colesterol malo y previene la formación de coágulos de sangre. Por tanto, beber agua de coco podría reducir el riesgo de padecer un ataque cardíaco y otros problemas cardiovasculares.
Sin embargo, estos datos no son reales. Así lo afirma este estudio realizado por el New Zealand Institute of Chemistry.
Contraindicaciones del agua de coco
El agua de coco contiene una gran concentración de potasio y sodio, por lo que es importante consultar con un médico antes de empezar a consumirla. Puede aumentar los niveles de potasio en sangre y puede disminuir la presión arterial.
Debe tenerse en cuenta, asimismo, su contenido en azúcar, sobre todo las personas con diabetes.
Prades, A., Dornier, M., Diop, N., & Pain, J.-P. (2012). Coconut water uses, composition and properties: a review. Fruits. https://doi.org/10.1051/fruits/2012002
Medeiros, A. C., & Medeiros, V. de F. L. de P. (2013). Therapeutic use of coconut water. JOURNAL OF SURGICAL AND CLINICAL RESEARCH.
Saat, M., Singh, R., Sirisinghe, R. G., & Nawawi, M. (2002). Rehydration after Exercise with Fresh Young Coconut Water, Carbohydrate-Electrolyte Beverage and Plain Water. Journal of PHYSIOLOGICAL ANTHROPOLOGY and Applied Human Science. https://doi.org/10.2114/jpa.21.93
Redactora profesional con más de 7 años de experiencia. Daniela Echeverri Castro ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital.
En los últimos años ha centrado su trabajo de redacción en temas de salud, nutrición y bienestar. Además, realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, ha colaborado en varios proyectos de edición y curación de textos para blogs temáticos. Desde el año 2014 es redactora en Mejor con Salud y actualmente colabora en la sección editorial del Grupo MContigo.
El sistema español de verificación de medicamentos «SEVeM» es la respuesta española a la directiva europea encaminada a luchar contra la, cada vez más frecuente, falsificación de medicamentos. En este artículo te vamos a explicar en qué consiste. Riesgos de…
Para hacer jabón de aloe vera no es necesario utilizar sosa cáustica. Si bien este componente fue utilizado mucho tiempo en la elaboración de este tipo de productos, hoy hay varias alternativas para prescindir de su uso. De hecho, hay fórmulas…
En la actualidad, disponemos de una amplia variedad de trucos para cortar queso. Si bien parece una tarea simple y sin ciencia, en realidad hay que saber hacerlo de forma correcta para no estropearlo. Cada tipo de queso requiere un…
Hay una amplia variedad de productos del hogar que, por seguridad, no se deben mezclar. Si bien se tiene la creencia de que su combinación «potencia» sus efectos en la limpieza, en realidad puede ser peligroso. ¿Por qué no debes…
El mineral de alumbre es uno de esos objetos que deberías tener siempre disponible en tu hogar porque sirve como primera respuesta frente a varias circunstancias habituales, como cortes o sarpullidos. ¿No nos crees? Continúa leyendo y ¡descúbrelo!
¿Sabías que la cantidad de personas que enferma gravemente e incluso, muere a causa de la resistencia a los antibióticos es cada año mayor a lo largo y ancho del mundo? En este artículo, te contamos cómo influye el exceso…