
La hernia discal es un problema de salud muy frecuente en la actualidad. Tan es así que, según las estimaciones médicas, 1 de cada 100 personas adultas en el mundo padece esta condición. Así mismo, se cree que al menos…
Hay varios cuidados básicos que pueden ayudar a reducir el mal olor en los pies. Además, también hay algunos remedios naturales que pueden ser de utilidad. ¿Qué debes saber al respecto? Te lo contamos.
Sea verano o invierno, si tenemos mal olor en los pies, nos sentimos incómodos y avergonzados. ¿Sabías por qué transpiran tanto y tienen ese aroma tan desagradable? La razón es que cuentan con muchas glándulas sudoríparas en muy poco espacio. Por suerte, hoy en día existen varias formas de tratar este problema. Descubre más a continuación.
El mal olor en los pies, también conocido como bromodosis, es una condición médica bastante común. A menudo, ocurre por una segregación excesiva de sudor, la cual facilita la proliferación de bacterias en la piel. Dichas bacterias, además de otros microorganismos como los hongos, son los que causan ese olor desagradable.
Considerando los factores que pueden conducir al mal olor en los pies, son muchos los cuidados que podemos tener en cuenta para prevenir y combatir este síntoma. De acuerdo con una publicación en National Health Service (NHS), las recomendaciones incluyen:
Hay una amplia variedad de remedios caseros contra el mal olor en los pies que han sido compartidos desde la antigüedad como posibles soluciones contra el mal olor en los pies. Sin embargo, se desconoce si realmente son efectivos, ya que no existen evidencias científicas que respalden su uso contra la bromodosis. ¿Cuáles son las opciones?
En realidad son muchos los ingredientes que se emplean con este fin. En todo caso, si decides probarlos, asegúrate de complementarlos con buenos hábitos de higiene y los cuidados básicos recomendados. Además, si el problema persiste o es severo, mejor consulta al médico.
Luego de bañarte, corta un limón por la mitad y frótalo entre los dedos de los pies, que es el lugar donde más se produce el mal olor. Deja actuar 10 minutos, enjuaga y seca bien. Finalmente, ponte calcetines y zapatos como de costumbre.
Te recomendamos leer: La técnica del limón congelado podría combatir los tumores malignos del cuerpo
El almidón puede ser útil para mantener los pies más secos. Para aprovechar sus efectos, pon un poco en los pies y espolvorea también en los zapatos. Antes de aplicar, los pies han de estar totalmente secos, porque si no se formará una pasta pegajosa e incómoda.
El vinagre es uno de los productos más populares contra este síntoma. En un recipiente con 2 litros de agua tibia, echa 1 taza de vinagre blanco. Después, sumerge los pies por unos 15 minutos, seca y repite a diario.
Puedes conseguir estas sales en tiendas naturistas y farmacias. Echa las dos cucharaditas de sales de Epsom en el agua y sumerge los pies durante 15 minutos. Repite esto todas las noches, antes de irte a dormir y con los pies limpios y secos.
Uno de los usos inusuales que se la ha dado a la gelatina en la cultura popular es como remedio para combatir el mal olor en los pies. Su uso es muy sencillo: prepara la gelatina como indica el paquete y espera a que cuaje. Luego, sumerge los pies en el recipiente y deja actuar 20 minutos.
El bicarbonato de sodio es uno de los productos naturales que se han reconocido por sus efectos antibacterianos. Por esto, a menudo se emplea contra problemas como el mal olor.
Antes de calzarte, espolvorea un poco de bicarbonato de sodio. Otra opción es remojar los pies en un cubo con algunas cucharadas de bicarbonato y agua tibia. Sumerge 20 minutos y seca bien; repite todas las noches.
No solo sirve para beber, en casa podría emplearse como remedio para el mal olor de los pies. Solo hay que embeber un algodón con un poco de vodka y pasarlo por los dedos y la planta del pie una vez que la zona esté limpia.
Existen diferentes maneras de utilizar la salvia como remedio para este problema. Por ejemplo, puedes triturar unas hojas de salvia seca y colocar dentro de los zapatos o calcetines mojados para que absorban el olor y la humedad.
Úsala como desodorante de calzado cuando lo guardas en el armario. También puedes preparar una mezcla y remojar los pies en ella. Finalizado el baño de pies, debes secarte bien.
Calienta agua hasta que hierva, añade un poco de té negro y deja que se realice la decocción durante 15 minutos. Seguidamente, retira del fuego, deja entibiar un poco y échalo en un cubo. Si has usado el té en hebras, filtra primero. Si no, retira los saquitos. Finalmente, introduce los pies y déjalos sumergidos media hora.
Lee también: El té negro contra la tensión arterial
Compra una raíz de jengibre y rállala lo más fina posible. También puedes adquirir la que viene directamente en polvo. Coloca en un recipiente con agua y hierve durante 25 minutos; acto seguido, cuela usando un filtro de café.
Utiliza el líquido resultante para masajear los pies con suavidad. Repite este proceso todas las noches antes de dormir.
La sudoración y la proliferación de bacterias son las principales causas de mal olor en los pies. Por lo tanto, para evitar y controlar este problema es necesario adoptar algunos cuidados que permiten contrarrestarlos. Asimismo, se deben reforzar los hábitos de higiene y, de ser posible, utilizar antitranspirantes.
Finalmente, como complemento se pueden probar remedios de origen natural que, aunque no tienen evidencias científicas que los respalden, han sido compartidos en la cultura popular como posibles aliados para este incómodo síntoma. ¿Te han funcionado? ¡Cuéntanos!