Las úlceras bucales pueden deberse a un déficit de vitamina B. Así, además de utilizar alguno de los remedios citados para aliviarlas, deberemos aumentar la ingesta de esta a través de la alimentación
Las llagas o úlceras bucales son muy molestas pero hay una serie de remedios naturales que pueden ayudar a combatirlas.
Este tipo de dolencia suele ser inofensiva y tiende a desaparecer sin necesidad de tratamientos médicos. En el caso de que sean muy numerosas o persistentes, lo mejor es que visites a tu médico de confianza.
No obstante, dado que pueden ser bastante dolorosas al comer, beber o al lavarse los dientes, intentar tratarlas siempre es una buena opción para conseguir una sensación de alivio.
1. Hielo
El hielo actuará como antiinflamatorio y adormecerá las zonas doloridas, por lo que en definitiva, calmará las molestias ocasionadas por las úlceras bucales.
¿Qué debes hacer?
Envuelve un cubito de hielo en un paño limpio y aplícalo sobre la llaga tantas veces como quieras.
Aunque podemos sentir algo de ardor cuando la solución actúe sobre la llaga (debido a la acción antiséptica de la sal) este remedio es muy eficaz para acabar con las molestias.
Ingredientes
½ cucharadita de sal (2 g)
1 vaso de agua (200 ml)
¿Qué debes hacer?
Empieza y disuelve media cucharadita de sal en un vaso de agua y enjuaga tu boca con esta solución.
Para seguir deberás hacer enjuagues de 30 segundos y luego escupir.
Finalmente repite la operación tres veces al día.
3. Agua oxigenada
Para llevar a cabo este remedio tendrás que mezclar una parte de agua oxigenada (también conocida como peróxido de hidrógeno) con una parte de agua.
¿Qué debes hacer?
Primero con ayuda de un algodón, aplica la mezcla directamente sobre la úlcera.
Finalmente procura no tragar el líquido y repite este proceso dos veces al día.
4. Bicarbonato de sodio
Elabora una pasta con un poco de bicarbonato de sodio y agua, de tal modo que la puedas aplicar directamente sobre la llaga. Verás como las molestias se reducen de manera considerable y cicatrizará más rápido.
Otra opción es usarlo como enjuague bucal.
Ingredientes
1 cucharadita de bicarbonato (5 g)
½ vaso de agua (100 ml)
¿Qué debes hacer?
Mezcla ambos ingredientes y haz buches hasta tres veces al día.
5. Salvia para las úlceras bucales
La salvia es otra de las opciones que tendrás para tus llagas y es que al ser cicatrizante y bactericida, es muy efectiva para curar las úlceras bucales. Para ello tendrás que preparar una infusión.
Ingredientes
1 ½ cucharadas de salvia seca (15 g)
1 taza de agua (250 ml)
¿Qué debes hacer?
Primero calienta el agua y, cuando llegue a ebullición, añade la salvia.
Después deja que infusione durante 10 minutos, retira del fuego y espera a que se enfríe.
Finalmente utiliza el líquido resultante para hacer enjuagues bucales.
6. Caléndula
Con la caléndula también notarás una gran mejoría en tus llagas. Y es que se trata de una planta que también puede ayudar a reducir la inflamación.
Ingredientes
1 cucharadita de caléndula (5 g)
1 vaso de agua (200 ml)
¿Qué debes hacer?
Primeramente prepara una infusión con una cucharadita de flores de caléndula por cada vaso de agua.
Luego usa este líquido para hacer gárgaras y notarás la diferencia.
7. Aloe vera
El aloe vera, además de ser un gran aliado para nuestra piel, también es bueno para las úlceras bucales. Esta planta destaca por su propiedades:
Para aplicarlo en la boca, saca un poco del gel que contienen las hojas y colócalo directamente sobre las llagas.
También puedes mezclarlo con agua y usarlo como enjuague bucal.
8. Leche de coco
La leche de coco es uno de los remedios naturales más efectivos para las llagas bucales.
Simplemente debes enjuagarte la boca con leche de coco tres o cuatro veces por día hasta que las úlceras empiecen a reducirse. Notarás la diferencia muy pronto.
9. Manzanilla
La manzanilla tampoco podía faltar en este listado por sus propiedades antisépticas, ya que es ideal para ayudar a que las aftas desaparezcan más rápido.
Ingredientes
1 cucharadita de hojas secas (5 g)
1 vaso de agua
¿Qué debes hacer?
Prepara la infusión, deja que se concentre bien y, cuando se enfríe, usa el líquido resultante para hacer enjuagues bucales.
Es importante que no lo tragues, ya que la manzanilla muy concentrada puede generar vómitos así que, simplemente, úsala como si de un enjuague se tratara.
Los tratamientos herbales tópicos para la psoriasis han llamado la atención de muchos pacientes que luchan contra sus síntomas. Aunque la enfermedad requiere la atención de un profesional, algunos encuentran alivio al utilizar este tipo de alternativas naturales. La psoriasis…
Hay un listado interesante de hierbas y suplementos para acelerar el alivio del reflujo gastroesofágico. Aunque es necesario evaluar la enfermedad en compañía de un médico, la toma de este tipo de remedios puede contribuir, en gran medida, a disminuir…
Las hierbas medicinales se han utilizado desde la antigüedad como complemento para manejar el dolor de la artritis reumatoide. Si bien el tratamiento de esta enfermedad incluye varios fármacos, hay algunas plantas antiinflamatorias que ayudan al control de sus síntomas.…
Un esguince de tobillo es una torcedura que puede ocurrirle a cualquiera, provocado por movimientos bruscos al correr, caminar, un indebido calentamiento o errores a la hora de ejercitarse. Una alternativa es mejorar un esguince de tobillo con remedios naturales…
Los forúnculos vaginales aparecen en forma de grano que se inflama. Suele ser doloroso y molesto. A pesar de que, en un principio, este tipo de forúnculos no entrañan gravedad, debemos tener en cuenta algunos consejos para detectar síntomas que…
Para aliviar un esguince de tobillo es necesario seguir una serie de pasos que todos conocemos. Utilizar muletas, vendar el pie e, incluso enyesarlo. Sin embargo, muchas veces podemos utilizar algunos remedios naturales complementarios para aliviar el dolor y acelerar…