Este artículo ha sido verificado y aprobado por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante el 28 noviembre, 2018
Aunque podamos achacarlos a otras condiciones, si presentamos estos síntomas es conveniente acudir al especialista para verificar si padecemos reflujo ácido y obtener un tratamiento adecuado para aliviarlo
El reflujo ácido o gastroesofágico se produce cuando el contenido del estómago, como alimentos, jugos y ácidos gástricos suben por el esófago hacia la boca.
Aunque no siempre tiene que llegar hasta la boca, si suele recorrer los aproximadamente 40 centímetros del esófago y, pueden producir una sensación de ardor, quemazón o acidez.
El reflujo ácido tiende a presentarse cuando inclinamos o acostamos el cuerpo después de ingerir una comida abundante o grasosa.
El momento en que se presenta con mayor facilidad es durante las noches, cuando nos acostamos a dormir.
Si sueles presentar este problema, te recomendamos dormir con cierta inclinación en la zona del cabecero, pero no de manera horizontal.
La sensación de acidez es la señal más frecuente de todas, no obstante existen otros síntomas raros del reflujo ácido que aquí te mencionamos.
1. Aumento de la salivación
Uno de los primeros síntomas raros del reflujo ácido que experimentarás es el exceso de salivación. Este puede presentarse durante la comida.
Lo que sucederá es que sientes que la cantidad de saliva es mayor de lo habitual.
Esto es un mecanismo de las glándulas salivales que se preparan para digerir de mejor forma la comida que ingieres.
Si hablamos de síntomas raros del reflujo ácido, la neumonía es uno de los menos esperados.
Esto sucede, porque cuando los ácidos viajan a través del esófago no solo lo pueden irritar, sino que en algunos casos llega a los pulmones.
Si esto ocurre, puedes experimentar una infección en ellos y tener neumonía por causa del reflujo ácido.
3. Dolor de pecho
El tercero de los síntomas raros del reflujo ácido suele relacionarse con un posible ataque cardíaco.
Sin embargo, en muchos casos, el dolor en el pecho también se debe a la acidez y, aunque no es grave, deberías ir a tu hospital o sala de urgencias.
4. Sabor amargo en la boca
La acción de los ácidos gástricos cuando suben a través del esófago pueden dejar un sabor amargo en la parte posterior de la garganta.
Este sabor se quedará por varias horas. El principal problema es que afectará la degustación de los alimentos.
Hay quienes asocian este problema con falta de higiene bucal o con problemas de hígado.
Antes de quedarte con esta duda, revisa si estás presentando otros de los síntomas raros del reflujo ácido.
5. Ronquidos y problemas respiratorios al dormir
¿Estás teniendo problemas respiratorios? ¿Estos aumentan durante la noche o empeoran en estas horas? Esto puede deberse al reflujo ácido que, al subir desde el estómago, provoca un “silbido”.
De igual manera, los ácidos pueden pasar a las vías respiratorias y ocasionar irritaciones e infecciones.
Pueden presentarse episodios de tos y ahogos durante la noche.
6. Problemas para digerir alimentos
Cuando el reflujo es silencioso y no lo hemos tratado por mucho tiempo, los ácidos gástricos en el esófago dejan cicatrices y quemaduras.
Esto afectará el paso de los alimentos, pues empezarás a tener sensaciones molestas al comer.
Lo más común es sentir “arañazos” cuando la comida al ingerir la comida.
Los alimentos que dan mayor problema son los ácidos o picantes.
Para evitar que esto se convierta en un problema que te impida llevar una dieta variada, procura tratar el reflujo ácido cuanto antes.
7. Acidez gástrica
Otro de los síntomas raros del reflujo ácido ocurre cuando los ácidos gástricos suben por el esófago. La sensación puede variar de una persona a otra y puede resultar difícil de identificar al inicio.
Según la intensidad, puedes sentirse desde un malestar leve a dolor intenso en el pecho.
8. Regurgitación
Esta es la sensación que aparece cuando el ácido está subiendo y en algunos casos puede provocar vómitos.
Si son frecuentes, pueden erosionar el esmalte de los dientes y generar algún tipo de problema dental.
Si presentas estos síntomas, es aconsejable acudir al médico para evitar complicaciones como úlceras o cáncer.
10. Tos seca
El último de los síntomas raros que el reflujo ácido suele ocasionar, es una sensación de bulto en la garganta.
Esta sensación es muy molesta, ya que tendrás la necesidad de toser o aclarar con frecuencia la garganta.
Mantente atento a los síntomas raros del reflujo ácido
¿Has identificado uno o varios de estos síntomas en ti o en alguien cercano?
De ser así, es recomendable que busques la ayuda de un especialista, para que con los exámenes adecuados, descartes la presencia del reflujo ácido.
Con un diagnóstico a tiempo el tratamiento es más sencillo. Suele bastar con cambiar algunos hábitos o ajustar la dieta con la eliminación o incorporación de algunos alimentos.
Gladys Guevara, P., Marcela Toledo, C., de Gastroenterología, R., & de la Sociedad Chilena De, P. (2011). Reflujo gastroesofágico en pediatría. Revista Chilena de Pediatria. https://doi.org/10.4067/S0370-41062011000200009
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley.
Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.
Dormir bien es fundamental para que nuestro organismo funcione a pleno rendimiento. Cuando no podemos hacerlo, tendemos a buscar y aplicar estrategias de descanso centradas en el momento previo al acto de dormir. Sin embargo, lo que ocurre durante el…
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…