
La hernia discal es un problema de salud muy frecuente en la actualidad. Tan es así que, según las estimaciones médicas, 1 de cada 100 personas adultas en el mundo padece esta condición. Así mismo, se cree que al menos…
Para obtener todos sus beneficios es muy importante que el chocolate tenga un porcentaje mínimo de un 50% de cacao aunque, por su contenido calórico, tampoco debemos excedernos en su consumo
El cacao es un alimento rico en nutrientes y propiedades que benefician la salud física y mental. Su consumo ha hecho parte de la dieta de millones de personas en todo el mundo, ya que, además de ser delicioso, sirve para revitalizar el cuerpo.
Su exquisito aroma y sabor han sido la base para preparar uno de los postres más apetecidos por todas las personas: el chocolate.
Si bien este alimento se elabora de múltiples formas, la composición de la mayoría suele ser de más del 50% de cacao.
No obstante, para beneficiarnos con sus propiedades, es importante adquirir las presentaciones que se fabrican con más del 60% de este prodigioso ingrediente.
Y es que nos encontramos ante un producto natural que es fuente de poderosos antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales.
Su ingesta, suministra la energía necesaria al cuerpo y actúa como un estimulante de este, reduciendo el estrés y mejorando el estado de ánimo.
Es muy probable que aún no estés enterado de todas las bondades que te aporta el cacao amargo; por esta razón, hoy queremos compartir las más destacadas. ¡No te las pierdas!
El consumo de cacao trae consigo ciertos beneficios para la salud. No obstante, no debes excederte ya que su consumo excesivo no es recomendado.
El cacao está lleno de antioxidantes llamados flavonoides, entre los que se incluyen las catequinas, procianidinas y epicatequinas.
En las pruebas realizadas, este alimento en su estado natural ocupó uno de los primeros lugares como antioxidante, superando al jengibre, los arándanos y las frambuesas.
Te puede interesar: Esto es lo que sucede en tu cuerpo cuando comes chocolate negro
El cacao está incluido en el catálogo de «superalimentos», ya que cuenta con una riqueza nutricional muy importante.
Cada 100 gramos de chocolate con 60% de cacao aporta:
No obstante, hay que tener en cuenta que su contenido calórico y de grasas saturadas es alto, por lo que su consumo debe ser inferior a esta cantidad.
Una pequeña cantidad de chocolate rico en cacao disminuye:
El cacao que no ha sido mezclado con azúcares contiene una gran cantidad de fibra, que ayuda a controlar la ansiedad por comer.
La ingesta de unas cuantas onzas al día mantiene la sensación de saciedad y evita el consumo de otros alimentos que hacen aumentar de peso.
Entre los alimentos con propiedades afrodisíacas es común encontrar al chocolate negro. Esta variedad contiene un aminoácido esencial conocido como L-arginina, conocida como un poderoso potenciador sexual, tanto en las mujeres como en los hombres.
Sus propiedades mejoran el flujo sanguíneo en los órganos sexuales, lo que incrementa el apetito y placer sexual.
Por si fuera poco, también contiene una sustancia química conocida como feniletilamina, que produce una sensación similar a la de estar enamorado.
Los flavonoles hallados en el chocolate tienen el poder de mejorar la salud arterial y la circulación sanguínea.
Estos antioxidantes estimulan la producción de óxido nítrico, un compuesto que relaja los vasos sanguíneos para estabilizar la presión arterial.
Este beneficio se obtiene siempre y cuando el chocolate sea negro y con un porcentaje alto de cacao.
El increíble poder antioxidante del cacao amargo protege la salud cerebral frente a los efectos nocivos del daño oxidativo y el envejecimiento.
Sus propiedades han demostrado ser efectivas en la disminución del riesgo del alzhéimer y otros tipos de demencia.
Los flavonoides que contiene este ingrediente son útiles en la disminución del impacto de los radicales libres y los efectos negativos causados por los rayos UV del sol.
Ingiriéndolo en pequeñas cantidades y aplicándolo de forma directa sobre la piel podemos atenuar las arrugas y otras imperfecciones.
Los pacientes que sufren de ataques de tos pueden notar una mejora cuando consumen pequeñas porciones de chocolate negro.
Esto se debe a un compuesto llamado teobromina. Esta actúa sobre el nervio vago, la parte del cerebro que genera este síntoma.
Leer también: 7 efectos del chocolate negro en la salud
Una barrita de chocolate aumenta la actividad de las endorfinas y la serotonina, al tiempo que reduce la cantidad de cortisol.
Por estas reacciones, las personas con depresión, ansiedad y estrés pueden sentir bienestar cuando lo ingieren.
¿Conocías todas estas virtudes del cacao? Ahora que ya sabes lo bueno que es para tu cuerpo anímate a consumirlo sin remordimientos.