El jugo de guayaba aporta nutrientes que benefician al organismo. Conoce sus beneficios y prepara este jugo de forma natural para no desaprovechar sus propiedades.
La guayaba es una fruta tropical de las más completas en la naturaleza. Un vaso de jugo de guayaba natural aporta beneficios a tu cuerpo.
Es rica en fósforo, niacina, potasio, vitaminas A y B, hierro, calcio y ácido fólico. Sin embargo, una de sus propiedades salientes es que contiene cinco veces más vitamina C que la naranja.
Puedes comerla como fruta. Sin embargo, también aporta beneficios consumir jugo de guayaba natural, sin conservantes.
El jugo de guayaba tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Esto puede ayudar a sanar casos graves de acné.
Para obtener mejores resultados, aplícalo directamente sobre la piel con acné y retíralo una vez seco.
Preferentemente, procura que el jugo sea completamente natural, ya que los conservantes y azúcares de los jugos comerciales podrían modificar sus propiedades naturales.
3. Alivio estomacal
Las afecciones intestinales abarcan un espectro amplio que va desde la diarrea hasta el estreñimiento.
El jugo de guayaba, por su gran aporte de fibra, logra activar y estabilizar el funcionamiento del sistema digestivo.
Debido a que el jugo de guayaba contiene una proporción elevada de agua y pocos hidratos de carbono, es una fruta recomendada en las personas que deben perder peso o mantenerlo.
Además, la fibra dietética de la guayaba ayuda en la eliminación de toxinas y grasas. Por esto, consumir este jugo frecuentemente ayuda al organismo a bajar de peso de forma eficaz y rápida.
5. Ayuda a controlar la diabetes
El jugo de guayaba es excelente para mantener los niveles de azúcar en la sangre. Esto se debe a que este jugo aumenta la producción de insulina.
Es importante preparar el jugo con la fruta sin piel, agregando algunas hojas de la planta y sin añadir azúcar comercial.
Sin embargo, debes asegurarte de no excederte en su consumo ya que, aunque ayuda a controlar la glucosa, también aporta azúcares al organismo.
6. Ayuda en el tratamiento del cáncer
La guayaba contiene una gran cantidad de licopeno. Este es un poderoso antioxidante que permite combatir los radicales libres y disminuye las probabilidades de activación de células cancerígenas.
7. Previene enfermedades respiratorias
Consumir jugo de guayaba ayuda a controlar epidemias de enfermedades que usualmente se desarrollan en épocas de frío como gripe e influenza.
Esto se debe a su alto contenido de vitamina C que fortalece el sistema inmunitario de forma natural.
8. Mejora el aspecto de la piel
El jugo de guayaba aporta altas dosis de vitamina A, E, B y potasio. Estos componentes de la guayaba tienen funciones antioxidantes que protegen la piel y logran que se mantenga sana, lozana, limpia y tonificada.
Es decir que este jugo ayuda a mantener una apariencia juvenil y evitar el envejecimiento prematuro.
9. Combate la anemia
La guayaba es ideal para combatir procesos anémicos debido a su aporte de hierro,
Entonces, consume este jugo si te sientes muy débil o has sido diagnosticado con anemia.
10. Ayuda a tu sistema circulatorio
El jugo de guayaba protege el sistema circulatorio y previenen de enfermedades cardiovascualres a través de los siguientes mecanismos:
Mantiene una presión arterial adecuada.
Controla los niveles de colesterol.
Reduce los depósitos grasos en las arterias y venas.
11. Mantiene sano al sistema nervioso
Un sistema nervioso sano es de gran importancia y gracias a su aporte demagnesio, la guayaba ayuda a mantenerlo en buenas condiciones.
Es recomendable consumir un vaso pequeño de jugo de guayaba para mantener la salud del sistema nervioso y prevenir algunas afecciones nerviosas.
12. Mejora la función inmunitaria
La guayaba contiene provitamina A que luego se transforma en vitamina A dentro del cuerpo.
La vitamina A es esencial para la visión, la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico en general.
13. Ayuda a mantener un cerebro sano
Las altas dosis de vitamina B6 y niacina del jugo de guayaba ayuda a la protección del cerebro mediante, mediado por el flujo adecuado de sangre.
Algunas recomendaciones al consumir jugo de guayaba
Recuerda que nada es bueno es exceso por lo que aquí te aconsejamos cómo consumir jugo de guayaba de la forma correcta.
No consumas el jugo de guayaba si es enlatado, ya que algunos aditivos podrían inhibir sus características medicinales.
Evita agregar azúcar refinada cuando prepares este jugo, ya que podrás alterar algunos de sus beneficios para el organismo.
No mezcles demasiada fruta. Preferentemente, prepara este jugo solo con guayaba. Al mezclar con otras frutas aumentas la cantidad de azúcar y podría aumentar tus niveles de glucosa.
Entonces, prepara un sabroso jugo natural de guayaba. Inclúyelo en tu dieta diaria, y disfruta de sus beneficios.
Zapata, K., Cortes, F. B., & Rojano, B. A. (2013). Polifenoles y Actividad Antioxidante del Fruto de Guayaba Agria (Psidium araca). Informacion Tecnologica. https://doi.org/10.4067/S0718-07642013000500012
¿Alguna vez has probado los quesos veganos? ¿consideras que podría tener más beneficios que los derivados de la leche? Entonces sigue leyendo que en este artículo te contamos más al respecto. La dieta vegana también puede ser conocida como vegetarianismo…
Cuidar de nuestra alimentación es cuidar también de nuestra salud. En este sentido, el pescado no puede faltar en tu dieta, y comer bacalao es una opción excelente si quieres invertir en salud. El bacalao es un tipo de pescado blanco…
El único tratamiento que hay para la enfermedad celíaca consiste en el seguimiento de una dieta estricta sin gluten durante toda la vida. Esto conlleva la normalización clínica y funcional, así como la reparación de las lesiones intestinales. Una dieta sin gluten se…
Actualmente, en el mundo es cada vez más frecuente comer alimentos fermentados, constituyendo entre el 5 % y el 40 % de la dieta humana. Muchas regiones cuentan con alimentos fermentados tradicionales propios, como el yogur, los quesos, la crème…
Consumir comida rápida es cada vez más frecuente debido al ritmo de vida que llevamos. Aunque no supone ningún peligro si se consume ocasionalmente,no cabe duda sobre lo nociva que resulta para el organismo. Son muchos, los que desconocen las consecuencias directas del…
Para mejorar el funcionamiento de tu organismo una de las decisiones que debes tomar es la de incluir la linaza en la dieta. Conocida también como la supersemilla, en los últimos años ha ganado fanáticos gracias a la evolución del…