19 datos que seguramente no sabías sobre el chocolate
El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas).
Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
El chocolate tiene un sabor muy agradable, ideal para disfrutar solo o acompañado de muchos otros alimentos y postres. Muchas personas se sienten culpables al comerlo. Sin embargo, unas cuantas onzas a la semana le pueden estar proporcionando muchos nutrientes al organismo. ¿Sorprendido? Tenemos más datos sobre el chocolate que no te van a dejar indiferente.
Un número creciente de estudios ha podido determinar que el chocolate negro es un alimento rico en antioxidantes. Aún más, tiene importantes beneficios para la salud. De esta manera, las investigaciones encontraron que el chocolate negro es rico en flavonoides y otros compuestos antioxidantes. Por consiguiente, es un alimento positivo para la salud.
En primer lugar, muchas personas desconocen los verdaderos datos nutricionales del chocolate. Por consiguiente, tienen un concepto negativo del mismo. No obstante, después de leer estos 19 datos reveladores, podrás tener una idea más adecuada de este alimento.
El consumo de chocolate podría ayudar a prevenir y tratar diferentes dolencias. Se trata de un analgésico natural, gracias a las reacciones químicas que se dan en el cuerpo al comer alimentos dulces, según estudios del año 2013.
100 gramos de chocolate negro proporcionan cerca de 647 calorías.
Los nutrientes presentes en el chocolate podrían ayudar, según estudios, a la formación de bacterias “buenas” en el organismo.
El olor del chocolate produce cambios en las ondas cerebrales theta, que inducen a la relajación. Además, su consumo estimula la liberación de endorfinas adicionales, las cuales generan sensación de placer y proporcionan bienestar, ya que aumentan los niveles de serotonina. Todo esto se confirma en el estudio de 2013 citado previamente.
El consumo de chocolate favorecería la concentración y la memoria. Esto se debe a sus altos contenidos de flavonoides; no obstante, publicaciones académicas cuestionan la verdadera influencia de los flavonoides por sí solos en el cuerpo humano.
Puede ayudar a prevenir la caries dental, ya que los agentes antibacterianos presentes en los granos de cacao compensan sus altos niveles de azúcar. No hay evidencias suficientes para garantizar que esto sea así.
Reduce la fatiga y mejora el rendimiento físico (probablemente por el contenido mínimo de cafeína citado antes).
Los altos contenidos de antioxidantes del chocolate negro podrían aumentar la expectativa de vida en las personas que lo consumen de manera equilibrada y regular. Por supuesto, esto es algo que depende de muchos otros factores, como el estilo de vida, los hábitos y la alimentación.
En este estudio se reveló que el chocolate negro puede ayudar a proteger el cerebro de enfermedades neurodegenerativas.
Es muy bueno para el corazón, gracias a su contenido de antioxidantes. El consumo de chocolate negro ayuda a dilatar las arterias y promueve el flujo sanguíneo, además, ayuda a prevenir la acumulación de placa en las paredes arteriales, de acuerdo con la investigación de Valenzuela B. citada al comienzo de este artículo.
Aunque muchas personas no lo crean, el chocolate podría ser un gran aliado para quienes desean bajar de peso. Este alimento puede ser un apoyo, gracias a su alto contenido de antioxidantes y su poder saciante. No obstante, la mayoría de ellos contienen mucha azúcar, por lo que es necesario planificar la ingesta con la ayuda de un nutricionista.
Comer chocolate durante el embarazo ayuda a prevenir el estrés (esta investigación lo comprobó en personas no embarazadas) y hasta podría influir, según investigaciones, en la prevención de la preeclampsia.
Se utiliza en una gran cantidad de productos de belleza, ya que los polifenoles cuentan con propiedades que benefician la salud de la piel, de acuerdo con los estudios.
Se cree que el chocolate negro podría ayudar a controlar y prevenir la tos.
Los antioxidantes que tiene el chocolate contribuyen para mantenernos jóvenes.
Los flavonoides presentes en el chocolate tienen un alto poder para combatir e impedir la acción de los radicales libres en el cuerpo. Por eso se dice que el chocolate podría ayudar a prevenir enfermedades y contribuye a la regeneración celular. Como ya dijimos, hay expertos que minimizan estas acciones en el cuerpo humano.
El cacao del chocolate contiene ácido oleico, que es un tipo de grasa que podría ayudar a aumentar los niveles de colesterol bueno.
Elchocolate altamente beneficioso para la salud es el chocolate negro amargo. Parece que mucho más que el chocolate blanco o con leche, ya que posee menos azúcar y mayor cantidad de cacao.
El consumo de chocolate debe ser moderado; la recomendación general indica un máximo de 2 onzas al día. Sin embargo, consulta con un nutricionista para saber las proporciones para tu caso en particular.
Las personas con diabetes y problemas de obesidad deben consultar al médico antes de incluir chocolate amargo en su dieta.
Al comprar chocolate es bueno verificar que contenga al menos 65% de cacao.
Esperamos haberte ofrecido los suficientes datos sobre el chocolate como para que conozcas un poco más este alimento y sus increíbles propiedades.
Alfonso Valenzuela B. EL CHOCOLATE, UN PLACER SALUDABLE. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-75182007000300001&script=sci_arttext
SABOGAL-GUÁQUETA Angélica Maria; MUÑOZ-MANCO Juan Ignacio; CORTES-RENDÓN
Natalie; RAMIREZ-PINEDA José R.; LAMPREA-RODRIGUEZ M.; OSORIO-DURANGO
Edison; CARDONA-GÓMEZ Gloria Patricia. Flavonoides como estrategia terapéutica
en neurodegeneración: hallazgos y retos. https://www.redalyc.org/pdf/1698/169831208011.pdf
Licenciada en Comunicación Social – Periodismo por la Universidad del Quindío (2015).
Trabajó en Casa Editorial “El Tiempo”, la Alcadía Municipal de Sevilla (Valle del Cauca), la Fundación Educativa Metropolitana UTEM, PUBLIDEAS y el Instituto de Deportes de Tenjo. Entre algunas de sus funciones estaban la creación de contenidos digitales e impresos y la administración de las redes sociales.
El sistema español de verificación de medicamentos «SEVeM» es la respuesta española a la directiva europea encaminada a luchar contra la, cada vez más frecuente, falsificación de medicamentos. En este artículo te vamos a explicar en qué consiste. Riesgos de…
Para hacer jabón de aloe vera no es necesario utilizar sosa cáustica. Si bien este componente fue utilizado mucho tiempo en la elaboración de este tipo de productos, hoy hay varias alternativas para prescindir de su uso. De hecho, hay fórmulas…
En la actualidad, disponemos de una amplia variedad de trucos para cortar queso. Si bien parece una tarea simple y sin ciencia, en realidad hay que saber hacerlo de forma correcta para no estropearlo. Cada tipo de queso requiere un…
Hay una amplia variedad de productos del hogar que, por seguridad, no se deben mezclar. Si bien se tiene la creencia de que su combinación «potencia» sus efectos en la limpieza, en realidad puede ser peligroso. ¿Por qué no debes…
El mineral de alumbre es uno de esos objetos que deberías tener siempre disponible en tu hogar porque sirve como primera respuesta frente a varias circunstancias habituales, como cortes o sarpullidos. ¿No nos crees? Continúa leyendo y ¡descúbrelo!
¿Sabías que la cantidad de personas que enferma gravemente e incluso, muere a causa de la resistencia a los antibióticos es cada año mayor a lo largo y ancho del mundo? En este artículo, te contamos cómo influye el exceso…