
Si se está optando por seguir una dieta para lograr la pérdida de peso, entonces se debe vigilar muy bien lo que se va a consumir. Siempre es importante contar con la información nutricional adecuada de aquellos alimentos que puedan…
Si queremos acelerar el metabolismo, además de adoptar una dieta baja en grasas, también es importante realizar actividad física de manera regular. Con esta combinación, lograremos optimizar los resultados.
Uno de los objetivos de todo plan de alimentación saludable es estimular el metabolismo para combatir el exceso de peso. Este grupo de procesos se encarga de trasformar los nutrientes en fuentes de energía, y garantiza así el buen funcionamiento del organismo. Te presentamos dos modelos de dietas para acelerar tu metabolismo.
El ritmo con el que trabaja el metabolismo varía en cada persona en función de su edad y estilo de vida. Mientras que algunos no tienen ninguna dificultad, otros deben buscar soluciones para acelerarlo y evitar que interfiera negativamente en su peso y salud.
Por suerte, hoy en día hay muchas dietas saludables que ayudan a generar este impulso para perder peso sin tanta dificultad. Si bien hay planes demasiado estrictos, también hay opciones balanceadas que brindan resultados interesantes.
En esta oportunidad, hemos recopilado dos efectivos modelos que se pueden tener en cuenta semanalmente como ejemplos para la dieta. ¿Te animas a probarlos?
El consumo reducido de grasas es una de las claves para combatir el sobrepeso. Si bien no es conveniente eliminar la totalidad de las fuentes de grasa de la dieta, su ingesta reducida tiene muchos beneficios al momento de adelgazar.
La gran ventaja de este tipo de alimentación es que se disminuye de forma significativa la cantidad de calorías ingeridas. Así, en conjunto con el ejercicio, hay más facilidades para eliminar los kilos de más.
Te puede interesar: 6 vitaminas que no pueden faltar en tu dieta
Lee también: Una dieta efectiva para reducir el abdomen
Este plan de alimentación desintoxicante se puede realizar una vez al mes para “impulsar” al metabolismo cuando hay dificultades para adelgazar. Debido a sus características, no se debe prolongar por más tiempo del recomendado y siempre, al igual que con todo régimen alimenticio, debe estar respaldado por la opinión de un profesional.
Para mantener el metabolismo funcionando a buen ritmo, es fundamental mejorar la dieta en todos los aspectos. No basta con mantenerla una o dos semanas; se debe adoptar una alimentación balanceada de forma permanente.
Asimismo, los efectos de la alimentación son más notorios cuando se combina con ejercicio físico regular. Por esto, si el objetivo es adelgazar, es conveniente adoptar un plan de entrenamiento que combine actividad cardiovascular y de fuerza.
Por último, se aconseja realizar entre cinco y seis comidas diarias, en un ambiente tranquilo. Comer con distracciones aumenta la sensación de ansiedad en horas posteriores a las comidas principales.
¿Te animas a probar estas dietas? Recuerda que los planes recomendados son modelos de alimentación sana. Los puedes variar con otros alimentos, siempre y cuando evites exceder el número de calorías.