Este artículo ha sido verificado y aprobado por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante el 27 mayo, 2019
Además de aportarnos vitaminas y minerales para revitalizarnos estos licuados también favorecen la depuración del organismo y la eliminación de esas sustancias nocivas que también pueden afectar a nuestra salud.
Los batidos desintoxicantes son una buena opción para esos días en que hemos cometido pequeños excesos en nuestra alimentación y nos sentimos pesados, cansados y con escasa vitalidad.
Están elaborados a base de alimentos ricos en minerales y vitaminas adecuados para regenerar los tejidos, para nutrir y para drenar el organismo. Son un recurso fácil y efectivo para sentirnos mejor.
Si en los últimos días notas que tus digestiones son más pesadas, tampoco dudes en probar estas excelentes opciones naturales que sientan bien a toda la familia y que además, te aportarán una adecuada energía.
Batidos desintoxicantes: manzana, limón y perejil
La sencilla combinación de la manzana, el limón y el perejil te va a aportar un conjunto de fitonutrientes esenciales con los que conseguir los siguientes beneficios:
Optimizarás las funciones hepáticas: La vitamina C del limón, la peptina de la manzana y los principios depurantes del perejil te van a ayudar a desintoxicar las células hepáticas y a fortalecerlas.
El perejil es rico en fósforo, calcio, hierro y azufre, ideal para mineralizar organismos carentes de energía y mejorar además la funcionalidad de los riñones.
Gracias al limón conseguirás no solo elevar tus defensas, sino alcalinizar tu organismo para eliminar sustancias nocivas.
Lo más recomendable es añadir en nuestro batido la manzana con piel. Para ello, recuerda limpiarla bien antes de cortarla en cuatro partes.
Obtén el zumo del limón y llévalo a la batidora junto con la manzana troceada, el perejil y nuestro vaso de agua.
Consigue una bebida lo más homogénea posible y bebe poco a poco. Te ayudará a empezar el día con adecuados nutrientes y a desintoxicar el organismo.
Batidos desintoxicantes: Remolacha, fresas, limón y aguacate
Una forma excelente de desintoxicar nuestro organismo es consumiendo fresas. Lejos de ser un fruto calórico, la fresa se alza como un remedio diurético, depurador y antiinflamatorio.
Si, además, las combinamos con remolachas y limón, potenciamos su poder energético y regulamos el tránsito intestinal.
Por su parte, las remolachas son desintoxicantes y curativas, mejoran también nuestra función hepática y sus propiedades favorecen la digestión, a la vez que nos ayudan a mejorar la circulación, aliviar el dolor de cabeza o tratar la acidez de estómago.
En nuestro batido vamos a incluir además medio aguacate para revitalizarnos y conseguir más nutrientes para empezar el día. El sabor es delicioso y vale la pena probarlo.
Lo primero que haremos será conseguir una remolacha cocida de tamaño mediano. La cortamos por la mitad y reservamos.
En cuanto a las fresas, procederemos a lavarlas y a cortarlas por la mitad y las incluiremos en la batidora, junto con la remolacha y el zumo del medio limón.
En nuestro batido matinal desintoxicante y energético te irá muy bien añadir ese medio aguacate. Conseguirás un sabor más fino y delicioso que te encantará.
No obstante, hemos de señalarte que si no es temporada de fresas, a este batido también le va muy bien la piña.
Ya en la batidora, obtenemos un licuado homogéneo con las fresas, la remolacha, el limón y el vaso de agua.
Batidos desintoxicantes: Apio y miel
El apio es un desintoxicante natural muy adecuado para alcalinizar nuestro organismo. Combate enfermedades reumáticas, reduce la hipertensión y trata de forma adecuada muchos problemas estomacales.
Podríamos decir sin equivocarnos que el apio es ese vegetal imprescindible a la hora de preparar cualquier batido desintoxicante. Si, además, le añadimos un elemento igual de curativo como es la miel conseguimos un remedio medicinal que te irá muy bien en esos días en que te notas cansado y sin energías.
La miel es un depurante natural capaz de fortalecer nuestro sistema inmunológico y de aliviar la acidez de estómago.
Si nos tomamos esta bebida a base de miel y apio a lo largo de todo el día conseguiremos un bienestar insuperable.
Lo primero que vamos a hacer es limpiar y cortar las ramas de apio para, después, triturarlas un poco con ayuda de un mortero. De ese modo conseguimos que sus aceites esenciales salgan al exterior.
Añade el apio al recipiente de la batidora e incluye un vaso de agua y las dos cucharadas de miel. Bate bien para conseguir una bebida homogénea.
A continuación, ya en una jarra, añadimos ese batido a base de miel y apio y lo diluimos con tres vasos de agua más.
Lo que haremos es ir bebiendo a lo largo de todo el día. El primer vaso en ayunas, y los siguientes 20 minutos antes de cada comida.
Aquí te acabamos de proponer tres opciones de batidos sanos, deliciosos y desintoxicantes que te aportarán vitalidad. Ponte a ello y disfruta.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED.
Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicologíae inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
Todos vivimos, en mayor o menor medida, en medio de una realidad altamente demandante. El exceso de estímulos en las grandes ciudades y las preocupaciones están a la orden del día. Por eso, siempre vienen bien esas infusiones para relajarse,…
La retención de líquidos es un problema relativamente frecuente en la actualidad. Se define básicamente como un trastorno inflamatorio que tiene lugar cuando el cuerpo no logra eliminar los líquidos correctamente. Estos terminan acumulándose en los tejidos y producen hinchazón.…
La hernia discal es un problema de salud muy frecuente en la actualidad. Tan es así que, según las estimaciones médicas, 1 de cada 100 personas adultas en el mundo padece esta condición. Así mismo, se cree que al menos…
A la presión arterial alta, o hipertensión arterial, se le conoce como la enfermedad de “la muerte silenciosa”. Esto se debe a que se trata de un mal que muchas veces pasa desapercibido, a pesar de su gravedad. Se estima…
El acné no es un un problema de salud grave en la mayoría de los casos, al menos desde el punto de vista orgánico. Desde el punto de vista psicológico, en cambio, sí suele causar importantes afectaciones, ya que puede…