
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
Aunque no suelen presentar problemas, es conveniente realizar una prueba y utilizar poca cantidad antes de aplicar los diferentes aceites para la dermatitis del pañal. De este modo, se podrán descartar posibles alergias o reacciones secundarias de antemano.
La dermatitis del pañal aparece, como su nombre indica, justo debajo de la zona donde lleva el pañal el bebé. La edad más frecuente es entre los 4 y los 15 meses, cuando el bebé empieza a comer alimentos sólidos. Al ser una zona con humedad y calor, se favorece la aparición del hongo, que causa una irritación importante en la piel.
En este artículo, te contamos cómo preparar ungüentos naturales para aplicar a tu bebé en casa y de manera muy sencilla. Gracias a ellos, podrás proporcionarle un alivio inmediato y una curación rápida.
Los ingredientes son de origen vegetal y poseen propiedades calmantes, antisépticas y antinflamatorias. Por ende, no comportan ningún riesgo ni efecto secundario.
La dermatitis del pañal se puede prevenir, tratar y aliviar con remedios naturales a base de ingredientes suaves pero efectivos. De este modo, facilitamos la curación sin alterar la delicada piel del bebé.
No obstante, más allá de estos efectivos tratamientos, también deberíamos tener en cuenta estos factores:
Te puede interesar: 7 ideas para tratar la pañalitis
Con la mezcla de estos dos ingredientes milagrosos, obtenemos un ungüento con múltiples beneficios para la piel. Sus efectos radican en sus propiedades calmantes, hidratantes, nutritivas y regeneradoras. De las pencas del aloe vera se extrae una sustancia viscosa, cada vez más popular en cosmética casera y natural.
Una de las cualidades que más atrae es su textura, que combina a la perfección con cualquier ingrediente oleoso. Por otro lado, es popular por ser un remedio muy efectivo para todo tipo de heridas, irritaciones, eccemas, quemaduras, etc.
En tanto, el aceite de oliva, rico en ácidos grasos esenciales, es ideal para aplicar sobre la delicada piel del bebé. Este producto aporta nutrición y protección sin los efectos secundarios de muchos componentes específicos. A continuación, te contamos cómo preparar esta solución:
El aceite de almendra es uno de los más ingredientes más habituales para hidratar y masajear la piel, tanto por su precio accesible como por sus nutrientes y su aroma dulce y suave. Es muy nutritivo y se destaca por su contenido en vitaminas A, B y E, un poderoso antioxidante.
Para completar este ungüento, le daremos un toque de aceite esencial de lavanda. Esta planta medicinal tiene propiedades relajantes, antisépticas y regenedoras y es ideal para tratar todo tipo de problemas de la piel.
No obstante, en el caso de los bebés, siempre debemos usarla en muy poca cantidad, ya que su concentración es muy potente. Estas son las instrucciones para hacer este ungüento:
La caléndula es una flor anaranjada con la cual se elaboran todo tipo de aceites, ungüentos y cremas muy beneficiosas para calmar la piel irritada. Esta flor es capaz de reducir la inflamación, prevenir la infección y facilitar la cicatrización y reparación de las células cutáneas.
Por su parte, el aceite esencial de manzanilla es muy efectivo para el tratamiento de la dermatitis del pañal y muchos otros problemas de la piel, como eccemas o acné. Se trata de un aceite antinflamatorio y calmante, ideal para las pieles más sensibles.
Por este motivo, es el mejor remedio para aplicar en la piel de un bebé y, de paso, realizarle un masaje para relajarlo. Si deseas aprovechar sus bondades, sigue estos pasos:
Lee también: ¿Qué hacer si tu bebé tiene rozaduras en la zona del pañal?
En definitiva, debes saber que la dermatitis del pañas es un problema común en muchos bebés, dadas las características de su piel. No obstante, es posible tratarla con productos naturales. Desde luego, la consulta médica es más que aconsejable, sobre todo si los síntomas se intensifican o se prolongan demasiado.