
En España, según los datos publicados en 2018 por el mayor estudio sobre inactividad física realizado hasta la fecha, un 36,8% de la población no practica suficiente actividad física. Y lo peor es que, lejos de mejorar, la cifra continúa…
Además de evitar posibles desencadenantes de la boca seca, como el alcohol o el tabaco, es importante consumir agua durante todo el día para mantenernos correctamente hidratados
En términos normales la boca debe mantenerse hidratada, tanto por la continua segregación de saliva como por las condiciones de temperatura (perfectas para la humedad).
Sin embargo, en ocasiones la cavidad bucal puede experimentar diversos cambios. Uno de los más significativos es el de la sequedad excesiva.
En términos médicos se conoce como xerostomía e indica problemas en la boca.
La sequedad en la boca puede aparecer por diferentes motivos, entre los que destacan:
Lee también: 10 remedios naturales para tratar las úlceras bucales
La saliva es un fluido producido por las glándulas salivales en la cavidad bucal. Esta se encarga de tareas relevantes, tanto para la salud oral como para el proceso digestivo.
Cabe resaltar que la sequedad también afecta la garganta. Así, puede influir en la aparición de problemas respiratorios y otros similares.
Aunque cualquier persona puede sufrir este mal, la población más afectada es la perteneciente al género femenino: esto se debe a que la producción de saliva es menor en comparación con los hombres.
En este caso se debe a las estructuras artificiales, donde se adhiere la saliva. Así, esto impide el proceso común en la boca.
Bien sean naturales o de origen industrial, existen algunos consejos o alternativas excelentes para contrarrestar la sequedad bucal.
En términos de hidratación, el consejo gira en torno a consumir 8 vasos de agua a lo largo del día. No obstante, aunque esta práctica se relaciona con la sequedad de la boca, no llega a igualarse.
Con respecto al tema principal se recomienda mantenerse bien hidratado para conseguir evitar la boca seca.
En ese orden de ideas, los líquidos desempeñan un papel fundamental y deben consumirse con frecuencia durante todo el día.
Así, dentro de estos, el agua es la bebida más recomendada de todas.
Las propiedades del jengibre nos permiten combatir un sinfín de problemas de salud. En el caso de la sequedad bucal puede ser un gran aliado para evitarla.
Su consumo fomenta la salivación excesiva, ya que hace de la boca un lugar mucho más húmedo.
Para conseguirlo debe hacerse lo siguiente:
Te recomendamos leer: Descubre los 5 beneficios del agua con jengibre
Claro está, en muchísimas ocasiones al partir un limón, o tan solo con percibir su olor, la producción de saliva aumenta de manera automática. Esta reacción del organismo se debe a su acidez y sabor indescriptible.
Por lo tanto, lo ideal es aprovechar este efecto y, a su vez, obtener grandes beneficios del mismo.
La pimienta cayena se distingue por su sabor fuerte. Estimula los procesos de salivación, y por tal razón se encuentra en la lista de consejos para la sequedad bucal.