
Después de disfrutar unas deliciosas recetas con róbalo, atún, sardinas y similares, llega la parte más difícil: eliminar el olor a pescado de la cocina. Su fuerte aroma suele dispersarse por este espacio del hogar y, muchas veces, puede percibirse…
Además de desinfectar los trapos de cocina, es muy importante destinar uno diferente a cada tarea para evitar contaminaciones cruzadas, así como enjuagarlos antes de que se sequen.
Uno de los objetos que más utilizamos en la cocina no es la sartén o el microondas, son nuestros trapos. Estos pueden ser de muchas clases, elaborados con algodón, fibra sintética, microfibra o papel absorbente. Sin importar de qué material están hechos se ensucian de igual modo.
Lavar los trapos de manera eficaz puede ser complicado porque muchas veces vemos que siguen desprendiendo muy mal olor. Si te preocupa además la salud de tu familia por la acumulación de bacterias y microbios, puedes estar tranquilo: hoy aprenderás a limpiar los trapos con nuestros siguientes trucos.
El moho, la humedad, los gérmenes, las bacterias y microbios desaparecerán si sigues nuestros consejos para eliminarlos de raíz. Sus efectos son casi inmediatos. ¡Te sorprenderán!
El amoniaco puede servirte de gran ayuda para múltiples tareas del hogar. En este caso, coloca todos los trapos de cocina en un barreño con unas gotas de amoniaco, deja que reposen ahí durante unas horas para que se empapen y suelten la suciedad.
Lee este artículo: 10 trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo al limpiar tu cocina
Casi todos optamos por lavar los trapos en la lavadora. No obstante, una buena forma de lavarlos es aprovechar las altas temperaturas de nuestro lavavajillas. Conseguirás una limpieza y desinfección total. Lo único que debes tener en cuenta es la forma de cómo colocarlos en su interior.
El agua hirviendo es muy eficaz para que salga la suciedad y sobre todo la grasa incrustada en los trapos. Es una de las técnicas más utilizadas.
Descubre: Cómo hacer un jabón desinfectante para la limpieza de superficies
Además de unas buenas técnicas de limpieza, debemos tener unos buenos procedimientos de uso de esos trapos que utilizamos a diario.
Para ello, deberías tener en cuenta siempre estos consejos siempre que entres a la cocina:
Cuando hablamos de limpieza no es lo mismo decir «limpiar» que «desinfectar». Te contamos las diferencias:
Generalmente con la limpieza diaria podríamos tener una cocina limpia y apta para cocinar nuestros alimentos. Sin embargo, es conveniente desinfectar con productos más agresivos y fuertes las superficies, trapos y tablas de cortar para que no enfermemos por culpa de los gérmenes.
Como has podido comprobar, existen muchas técnicas para limpiar los trapos de cocina, así que no dudes en ponerlas en práctica. ¿Conocías ya alguna?