Los productos fermentados naturalmente son ricos en probióticos, que son microorganismos que nos ayudan a reforzar el sistema inmunitario. Nos permiten regular la función intestinal y repoblar su flora de manera natural.
Generalmente no le damos mucha importancia al intestino y, sin embargo, una flora intestinal que no funciona de manera equilibrada es una fuente de toxinas.
Además, impide que asimilemos correctamente los nutrientes de los alimentos que ingerimos.
En este artículo te explicamos cómo puedes regular la función intestinal y repoblar su flora de manera natural gracias a unos alimentos probióticos imprescindibles en tu dieta.
Recomendaciones para repoblar la flora intestinal
Los probióticos
Los probióticos son bacterias vivas que se encuentran en alimentos que han pasado un proceso de fermentación natural.
Estos microorganismos ayudan a reforzar nuestro sistema inmunitario y restituyen la flora intestinal.
Su consumo diario nos ayudará a mejorar notablemente algunos problemas de salud:
El yogur es un alimento que puede ser muy sano si no tenemos intolerancia a la lactosa. Aunque también los hay sin lactosa.
Asimismo, es un alimento muy natural si lo elaboramos nosotros mismos en casa, y evitamos así los colorantes, aromas y azúcares que les añaden a los yogures comerciales de sabores.
Elaborarlo de manera casera nos permitirá beneficiarnos de todas sus propiedades, elegir una leche de calidad y ahorrar dinero. Además, su sabor es delicioso y es bueno para repoblar la flora intestinal.
El kéfir es todavía más saludable y digestivo que el yogur, ya que es rico en fermentos vivos y contiene menos lactosa.
Su sabor es un poco ácido, pero podemos suavizarlo con un poco de miel o sirope de agave.
El kéfir es un hongo vivo que deberemos poner en un bote con leche (de vaca, de cabra, de oveja, etc.).
Al cabo de 24 o 48 horas lo colaremos, consumiremos la bebida o la reservaremos en la nevera y volveremos a poner el hongo con leche para que fermente.
Es importante destacar que hay personas que no toleran bien la lactosa y, sin embargo, sí que digieren bien los productos lácteos fermentados.
Chucrut o col fermentada
El chucrut es una comida típica de algunos países europeos como Alemania o Polonia, donde lo sirven como acompañamiento de carne y pescado para facilitar su digestión.
Se elabora poniendo a fermentar hojas de col con agua y sal.
El chucrut que verdaderamente mejora nuestra flora bacteriana intestinal es el que está fermentado con sal.
Por esto, te recomendamos que lo hagas tú mismo. Puedes probar incluso con diferentes tipos de col y con otras hortalizas.
Eckburg, P. B., Bik, E. M., Bernstein, C. N., Purdom, E., Dethlefsen, L., Sargent, M., … Relman, D. A. (2005). Microbiology: Diversity of the human intestinal microbial flora. Science. https://doi.org/10.1126/science.1110591
Guarner, F., & Malagelada, J. R. (2003). Gut flora in health and disease. Lancet. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(03)12489-0
Fanaro, S., Chierici, R., Guerrini, P., & Vigi, V. (2010). Intestinal microflora in early infancy: composition and development. Acta Paediatrica. https://doi.org/10.1111/j.1651-2227.2003.tb00646.x
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía).
Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Dormir bien es fundamental para que nuestro organismo funcione a pleno rendimiento. Cuando no podemos hacerlo, tendemos a buscar y aplicar estrategias de descanso centradas en el momento previo al acto de dormir. Sin embargo, lo que ocurre durante el…
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…