Aunque solemos hidratarlas con agua, hay muchos otros ingredientes con los que podemos combinar las semillas de chía y así incluirlas en multitud de recetas diferentes
Los beneficios de las semillas de chía son muchos. De hecho, se trata de un alimento energético que empezó a ganar fama en todo el mundo desde que se revelaron sus maravillosas propiedades.
Provenientes de Guatemala y México, son uno de los llamados “superalimentos”, debido a la increíble composición nutricional que las caracteriza. Además, tienen un ligero sabor a nuez que se puede combinar con muchos otros ingredientes para facilitar su incorporación en la dieta.
Por otra parte, destacan porque son una fuente saludable de ácidos grasos esenciales omega 3, fibra soluble e insoluble, proteínas y muchas otras sustancias que le aportan increíbles beneficios a la salud.
En la actualidad cada vez más personas se animan a consumirlas, y no solo porque ayudan a perder peso de forma saludable. Uno de los beneficios de las semillas de chia es que, según algunos estudios, protegen la salud cardiovascular, el estado físico y muchos otros sistemas del cuerpo.
Por esta razón, en esta oportunidad queremos compartir 5 deliciosas formas de incorporarlas en tu dieta. Así podrás aprovecharte de todas sus propiedades.
1. Yogur con semillas de chía
La combinación de yogur con semillas de chía nos brinda una alternativa rápida y completa para un desayuno saludable. Este contiene proteínas, probióticos y otros nutrientes esenciales que ayudan a mantener el organismo lleno de energía durante toda la jornada.
De manera opcional, se le pueden agregar algunas frutas para darle un sabor más delicioso y un extra de antioxidantes. Perfecto para empezar bien el día.
Ingredientes
1 yogur griego
1 cucharada de semillas de chía (14 g)
Frutas al gusto (sugerimos plátano, kiwi o fresa)
¿Cómo prepararlo?
Pon el yogur griego en un vaso y agrégale las frutas picadas.
Espolvorea las semillas de chía por encima y consúmelo.
Las tortas de semillas de chía son una buena opción para remplazar las opciones comerciales que suelen estar cargadas de calorías y sustancias añadidas. Esta receta natural ayuda a calmar la sensación de hambrey le da un plus de energía a todo el cuerpo.
Ingredientes
2 tazas de harina de trigo (400 g)
1 cucharada de semillas de chía (14 g)
½ vaso de agua (100 ml)
Sal (al gusto)
3 cucharadas de frutos secos picados (20 g)
Aceite de oliva (el necesario)
¿Cómo prepararlas?
Pon todos los ingredientes en un bol, excepto el aceite de oliva.
Mezcla hasta obtener una masa espesa y cúbrela con un paño durante 30 minutos.
Pasado este tiempo, toma pequeñas porciones de masa y forma las tortas.
Agrega el aceite de oliva en una sartén y cocínalas por ambos lados a fuego moderado.
3. Mermelada de semillas de chía
Por su versatilidad, estas semillas también se pueden incorporar en las recetas de mermeladas caseras. Con estas no solo se consigue un toque muy especial de sabor, sino que se obtienen interesantes beneficios para la dieta.
Ingredientes
2 cucharadas de semillas de chía (28 g)
½ taza de jugo de cerezas (puedes usar jugos de otras frutas) (125 ml)
Miel o endulzante (al gusto)
¿Cómo prepararla?
Vierte las dos cucharadas de semillas de chía en el jugo y déjalo en el refrigerador durante una o dos horas.
Pasado este tiempo, su consistencia estará espesa y solo debes agregarle el endulzante que prefieras.
4. Batido de semillas de chía y papaya
Este delicioso batido de semillas de chía y papaya tiene propiedades digestivas, antiinflamatorias y energéticas que le brindarán a tu cuerpo muchos beneficios.
Tómalo para combatir el estreñimiento, la inflamación abdominal y los constantes episodios de fatiga que te impiden cumplir con tus tareas de la jornada.
Ingredientes
1 ½ taza de leche de almendras (375 ml)
2 rodajas de papaya madura
1 cucharada de semillas de chía (14 g)
¿Cómo prepararlo?
Bate la leche de almendras y las rodajas de papaya en la licuadora.
Obtén una bebida homogénea, sírvela y espolvorea por encima la cucharada de semillas de chía.
Si bien el helado contiene una cantidad significativa de calorías y grasas, enriquecerlo con los beneficios de las semillas de chía es una forma saludable de deleitar el paladar de forma ocasional.
Ingredientes
2 cucharadas de semillas de chía (28 g)
½ taza de helado (sabor al gusto) (107 g)
⅓ taza de fruta picada (50 g)
1 cucharada de frutos secos picados (7 g) (opcional)
¿Cómo prepararlo?
Agrega un poco de helado en un vaso y cúbrelo con una ración de frutas y semillas de chía.
Vierte el resto del helado y decóralo con más semillas y frutos secos picados.
¿Aún sigues sin probar estas maravillosas semillas? Adquiérelas en tiendas naturistas o supermercados y disfrútalas con estas deliciosas ideas. Por supuesto, puedes agregarlas en ensaladas, sopas, recetas de panadería y muchas otras.
Si aprendes a preparar recetas de ensaladas mixtas puedes empezar a variar más tus platos para que comer sano no se torne aburrido. Además, es una excelente forma de incrementar tu consumo de antioxidantes, vitaminas, minerales y otros importantes nutrientes.…
Si estás leyendo esto es porque sabes de cocina y además estás interesado en las mejores recetas. Por ello, elaborar la centenaria ensalada Waldorf es un reto fascinante ¡y desde la comodidad de tu casa! En este artículo te explicamos…
Supón que tendrás una fiesta muy pronto y serás el anfitrión, por lo que requerirás buenos y exquisitos aperitivos para que tus invitados puedan disfrutar mientras la están pasando de maravilla. No te preocupes, hoy conocerás y aprenderás a hacer blinis…
El aguacate se ha convertido en uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Debido a sus propiedades nutricionales, muchas personas no dudan en incluirlo en su alimentación habitual. ¿Quieres aprender a preparar una salsa cremosa de aguacate…
p>Seguramente hayas leído alguna receta donde uno de sus ingredientes son las algas y te has preguntado, ¿cómo se consumen? ¿dónde se adquieren? ¿es preciso hervirlas? En este artículo hablaremos sobre cómo consumir algas y los aportes nutricionales de este…
¿Estás en búsqueda de un postre que no contenga demasiadas calorías? ¿Que no te haga sentir culpable después que lo hayas comido? ¿Que además te ayude a satisfacer los antojos? El dulce de requesón con miel es una de las mejores alternativas…