Aunque estos deportes no suelen tener gran impacto en las odillas deberemos ser nosotros mismos los que verifiquemos cuáles son los que mejor nos van en función de nuestras sensaciones
En nuestra página hemos hablado bastante sobre la importancia de mantenerse activo. Sin embargo, cuando tenemos dolor en las rodillas hacer ejercicio resulta poco agradable.
Claro que podrías decantarte por no hacer nada, pero empeorará tu condición física y tal vez aumente el dolor en dicha articulación.
La realidad es que el dolor en las rodillas es una molestia que puede afectar tu vida cotidiana si no lo solventas a tiempo, es por ello que debes estar atento a los primeros síntomas.
En esta ocasión te queremos hablar de los deportes adecuados para mitigar el dolor en las rodillas.
1. Caminar
Caminar es una actividad de bajo impacto que afecta muy poco las articulaciones.
Lo ponemos en primer lugar porque es el más sencillo y práctico de los deportes para aquellos que padecen dolores en las rodillas.
No solo te ayuda a mantenerte en buena condición física, a obtener vitamina D si lo realizas en el exterior y a tomar aire fresco: también te ayudará a reducir las molestias.
Lo ideal es iniciar con caminatas en superficies planas o lisas que sean bien firmes y no te excedas con los tiempos.
Aunque se recomienda caminar 30 minutos al día, puedes repartir este tiempo en pequeños recorridos.
Este es un tip que no debes pasar por alto si el dolor es muy fuerte o la rodilla comienza a darte molestias pasados unos minutos.
A medida que sientas que tus piernas se fortalecen, puedes aumentar la duración y la intensidad.
El ciclismo es un deporte de bajo impacto que te da la ventaja de elegir entre una bicicleta estática y una de exterior.
El movimiento repetitivo que se ejerce en la bicicleta hace trabajar a los tendones que están alrededor de la rodilla y los músculos que soportan las articulaciones de la zona.
Si eres de los que piensan que el ciclismo solo aumentará las molestias, puedes estar tranquila, pues no presiona las rodillas.
No obstante, siempre debes comenzar con un pedaleo suave y aumentar a medida que te adaptes.
Procura hacerlo tres o cuatro veces por semana entre 25 y 30 minutos para aumentar la fuerza de tus piernas y la capacidad cardiovascular.
3. Natación y aeróbics acuáticos
Otros de los deportes recomendados en este caso son la natación y los aeróbics acuáticos.
Además de que no ejercen ninguna presión sobre las rodillas, son la mejor opción si has sufrido una lesión y no puedes practicar otro deporte.
Bajo el agua puedes realizar sesiones de ejercicios en el agua para mejorar tu resistencia y elasticidad sin forzar las articulaciones de las rodillas.
Esto te permitirá saltar, voltear y girar sin sentir dolor.
Los ejercicios de este tipo también son ideales para quienes padecen de artritis, osteoporosis y fibromialgia.
¿La idea de caminar como deporte no te encanta porque sientes que falta algo de reto? En ese caso debes considerar la máquina elíptica.
La fuerza que ejerces al utilizarla es la misma que al caminar, por lo que no lesionarás tu rodilla, pero puedes jugar con la velocidad e inclinación para hacerlo más interesante.
Si lo que buscas es desarrollar fuerza en las piernas y también mejorar la capacidad cardiovascular, este ejercicio es lo que buscas.
Inicia con 15 a 20 minutos para ir adaptando las piernas al movimiento.
A medida que adquieras más fuerza en las piernas podrás incrementar el ritmo y la duración del entrenamiento elíptico.
5. Yoga y pilates
Los dos últimos deportes recomendados para los dolores de rodilla son el yoga y el pilates.
Son dos opciones de bajo impacto y fáciles de realizar, pues solo necesitarás contar con suficiente espacio.
Lo recomendable sería que las primera vez que lo practiques acudieras a clases con un experto. Aunque las poses son sencillas, puedes terminar con dolor de espalda si las realizas incorrectamente.
¿Qué no deben olvidar las personas con dolor en las rodillas al practicar estos deportes?
Ahora que tienes una idea más general de los mejores deportes para lidiar con tu dolor en las rodillas, recuerda:
No exigirte más de la cuenta. Comienza a practicar de 15 a 20 minutos tres veces por semana con la supervisión de un experto.
Pregunta a tu médico si no tienes ninguna contraindicación. Si tienes una lesión es probable que tu doctor te recomiende dejar algunas de lado.
Usa el calzado apropiado. No es buena idea salir con unos zapatos completamente nuevos para dar una recorrido largo pues puedes terminar con ampollas.
A su vez, uno demasiado usado puede tener la suela bastante desgastada. Esto puede hacer que resbales, dando pie a más lesiones.
Tener problemas digestivos es muy común. Gases, estreñimiento, acidez, pesadez y otros malestares pueden atacarnos en cualquier ocasión. A veces pensamos que comer sano basta para evitarlo, pero hay muchos otros factores que afecta la salud estomacal. Lo cierto es…
Los refrescos son deliciosos y calman la sed, pero son una auténtica bomba de azúcar que nuestro organismo solo logra tolerar desajustando sus balances naturales. Por eso, ese placer momentáneo del consumo de refrescos causa una gran cantidad de problemas…
El dolor en la parte baja de la espalda, conocido como dolor lumbar, suele desaparecer cuando es tratado por un especialista. Sin embargo, tú puedes ayudar a una pronta mejoría con algunas rutinas complementarias. El dolor lumbar es un mal…
p>¿Extrovertidos y sociables, pero deprimidos? Hay varios hábitos ocultos que tienen las personas con depresión. Detectar estos hábitos es importante para ayudar a superar esta patología.
La presión arterial alta o hipertensión acarrea muchos riesgos para quienes la padecen. Aunque inicialmente no produce síntomas evidentes, con el tiempo puede ser un detonante de enfermedades cardíacas graves. ¿Sabes cómo cambiar el estilo de vida si tienes hipertensión?…
p>Tradicionalmente se han contado mentalmente ovejas para dormir pero podemos aprender cómo hacer ejercicios de respiración para tener una mejor calidad de sueño. De esta manera, mantendremos una correcta higiene del sueño para evitar el insomnio, el más común de los…