Este artículo ha sido verificado y aprobado por el médico Carlos Fabián Avila el 18 abril, 2019
Si tenemos poco tiempo para entrenar es conveniente aprovechar los intervalos entre tareas para hacer ejercicio, aunque sea en casa y utilizando los elementos que tenemos a nuestro alcance.
El ritmo de vida actual nos absorbe. Algunos días son tan agitados que a duras penas tenemos tiempo para alimentarnos bien y descansar. Imagina cuando se trata de atender a la familia o dedicarnos algo de tiempo para nosotros mismos. Algunos días podemos fallar con alguna de estas labores. Vamos a ver algunas formas de entrenar si careces de tiempo.
Casi siempre lo que primero se resiente es la vida social, de pareja y las rutinas de salud. En un ritmo de vida ajetreado, a veces solo queremos trabajar y comer, en ese orden; sin darle prioridad a otras cosas.
Sin embargo, una vida tan llena de compromisos, en la que no cuidemos de nosotros mismos, es una vida en riesgo. El tener que estar en constante movimiento, en muchos casos alimentándonos de manera desequilibrada y bajo una importante carga de estrés, es un atentado contra la salud.
Además, nuestro cerebro necesita distracción y reposo. Actividades que le permitan oxigenarse y potenciar sus habilidades. Un cuerpo y mente sanos dependen de dedicarles algo de tiempo para que se alimenten y potencien.
Pero, cabe decir que el tiempo para ejercitarse es uno de los primeros que se sacrifica cuando la rutina nos consume. La idea de desplazarnos hacia un espacio para hacer ejercicio, y tener que sacar el tiempo para estar allí, hace que desistamos incluso antes de comenzar.
5 formas de entrenar si tienes poco tiempo
1. Entrenar desde casa
El sofá de la casa es demasiado tentador. Ni que decirte de si llegas a rozar la cama o se te ocurre ver la tele. Una vez que llegamos a casa, conseguir la motivación y energía para arrancar de nuevo la rutina yendo al gimnasio, es casi imposible.
Por ende, la mejor recomendación es que utilices tu casa como propio centro para ejercitarte. Apóyate con la tecnología y aplicaciones móviles, y a través de esta aprende a diseñar un plan de entrenamiento con ejercicios que no requieran de máquinas. De esta forma lograrás dejar de aplazar el entrenar.
Lo hemos estado haciendo mal desde hace mucho. Nos hemos empeñado en hacer ejercicio al principio o al final del día, sobre todo por comodidad. Sin embargo, salir de la cama más temprano de lo necesario puede ser una tarea casi imposible, que te llevará a seguirlo postergando.
Si hablamos de ir al gimnasio al salir de trabajar, nos enfrentamos a otro terrible escenario. Podemos estar muy motivados y llenos de energía, pero así como lo estamos nosotros, lo están un montón de personas. A partir de las 7 de la tarde son las peores horas para ir a un club de ejercicio o gimnasio.
Por eso, más bien te recomendamos que te animes a ejercitarte en tu tiempo libre del almuerzo. Si bien no podrás hacer demasiado ejercicio por el tema de que debes volver a la oficina, si puedas hacer caminatas que te ayudarán a mantenerte activo.
3. Entrena cardio y musculación a la vez
Comienza a combinar rutinas para darle mejor uso al tiempo. Si sueles caminar o correr, anímate a incluir pesas para tobillos o muñecas mientras lo realizas. Esto te permitirá lograr dos objetivos a la vez, en el mismo rango de tiempo.
Consulta con un experto en la materia sobre cómo integrar rutinas más complejas a la vez.
Teniendo en cuenta que contamos con poco tiempo, el que empleamos en trasladarnos al trabajo es una oportunidad para aprovechar y hacer actividades diferentes y de crecimiento. Por lo que podemos transformar el viaje a las labores en una oportunidad de ejercitarnos.
Cambia el coche o el transporte público por la bicicleta o caminar. Eso sí, debes levantarte más temprano para que te den ganas de llegar con ventaja suficiente para refrescarte antes de comenzar a trabajar.
5. Divide tu rutina de entrenamiento
Si cuentas con poco tiempo para abarcar todos tus ejercicios, divide la cantidad de tiempo que le dedicas en dos partes. Puedes cubrir 30 minutos de cardio por la mañana y estiramiento o ejercicio funcional en la tarde, en un periodo similar.
Lo importante es que logres abarcar en el día, los objetivos, aunque tengas que dividirlos para cumplirlos. Mejor una rutina en dos partes que nada de ejercicio en el día.
Ver también:
Issurin, V. (2011). Entrenamiento Deportivo Periodización en bloques. In Entrenamiento Deportivo Periodización en bloques.
Cofré-Bolados, C., Sánchez-Aguilera, P., Zafra-Santos, E., & Espinoza-Salinas, A. (2016). Entrenamiento aeróbico de alta intensidad: Historia y fisiología clínica del ejercicio. Revista de La Universidad Industrial de Santander. Salud. https://doi.org/10.18273/revsal.v48n3-2016001
Lapitan, M. (2009). OMS | Entrenamiento muscular del piso pélvico para la prevención y el tratamiento de la incontinencia urinaria y fecal en embarazadas y puérperas.
Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera CEU (2010). Programa superior de comunicación y marketing online (IME Business School). Realizó trabajos para Habitissimo, Capital Radio, DecoPeques Media S.L., Baravento, Grupo Hoy, El Mundo, etc.
Dormir bien es fundamental para que nuestro organismo funcione a pleno rendimiento. Cuando no podemos hacerlo, tendemos a buscar y aplicar estrategias de descanso centradas en el momento previo al acto de dormir. Sin embargo, lo que ocurre durante el…
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…