
Los vellos enquistados son un problema frecuente, que la mayoría de las personas han padecido alguna vez. Surgen como consecuencia de la depilación con cera o crema o del afeitado con cuchilla. Es el precio que a veces se paga…
A pesar de su naturaleza oleosa, gracias a su textura, el aceite de coco no deja sensación grasa y nutre en profundidad el cabello a la vez que lo protege.
El aceite de coco es un producto de origen vegetal que ha ganado fama en los últimos años gracias a sus aplicaciones medicinales y cosméticas. Proviene del proceso de prensado de la pulpa del coco, que se compone casi en su totalidad de ácidos grasos de cadena media y sustancias antioxidantes.
Dada su riqueza nutricional, la industria lo está utilizando en la fabricación de champús, cremas, jabones y otros cosméticos para embellecer la piel. Sin embargo, hay quienes prefieren utilizarlo en su estado natural por considerar que es una forma más eficaz de aprovechar sus propiedades.
Lee también: Los 10 mejores aceites esenciales para la belleza
En lo que tiene que ver con la salud capilar este aceite esencial está recomendado como revitalizante y reparador. Sus compuestos activos revierten los daños causados por el ambiente y regulan la producción de aceites para tratar la sequedad.
Como sabemos que muchos aún no lo han probado con este fin, hoy queremos compartir 5 formas interesantes de sacarle provecho. ¿Con cuál te quedas?
Por su textura, aroma y propiedades, el aceite de coco es una gran alternativa para sustituir los acondicionadores comerciales. No contiene sustancias químicas agresivas y está lleno de vitaminas, minerales y proteínas que fortalecen las raíces.
Te puede interesar: Combate la caída del cabello con este tratamiento de aloe vera y leche de coco
Este ingrediente natural es uno de los mejores aliados para promover el crecimiento saludable del pelo. Su composición de proteínas, antioxidantes y ácidos grasos esenciales reparan las fibras dañadas y evitan la caída.
Además, su ácido láurico penetra en profundidad en el cuero cabelludo y ayuda a que el pelo crezca sin dificultades. No obstante, para conseguir buenos resultados se recomienda complementar su uso con el consumo de alimentos saludables y agua.
Las propiedades antimicrobianas y antimicóticas del aceite de coco se han utilizado como solución contra el exceso de caspa y sus síntomas. Su aplicación calma la irritación, disminuye la descamación y alivia la incómoda sensación de comezón. Su composición de ácidos grasos, además, detiene la infección por hongos y elimina de raíz este problema.
Puedes lograr un lograr un peinado perfecto usando un poco de aceite de coco antes de que el frizz o encrespamiento lo arruine todo. Este producto protege la melena frente a las agresiones del calor y los rayos UV, evitando el maltrato y el debilitamiento. Como resultado obtendrás un pelo brillante y libre de ese efecto eléctrico que daña tus peinados.
Visita este artículo: ¿No logras controlar tu frizz? Estos 5 remedios naturales pueden ayudarte
La aplicación de este producto sobre el pelo también resulta eficaz contra la invasión de piojos y liendres. De hecho, hay quienes aseguran que es más efectivo y seguro que muchos de los productos que se prescriben para combatirlos.
Sus propiedades antimicrobianas actúan contra los insectos y alteran el entorno que necesitan para vivir. Además, el aceite facilita la eliminación de los huevosgracias a su textura oleosa.
Recuerda que para resultados óptimos debes adquirir el aceite natural en lugar de los refinados. Atiende a los consejos de cada forma de uso y descubre cuán bueno es este aceite para el cuidado de tu pelo. ¡Te encantará!