Gracias a su aporte de curcumina y a la acción de esta, la cúrcuma puede ser un ingrediente perfecto para elaborar diferentes remedios antiinflamatorios naturales, tanto de uso tópico como de consumo oral
Entre los remedios antiinflamatorios más efectivos y populares tenemos la cúrcuma. Esta planta medicinal destaca por sus increíbles beneficios para reducir las inflamaciones, protegernos de los radicales libres y depurar las toxinas que se acumulan en el organismo.
Descubre en este artículo 5 grandes remedios antiinflamatorios que tienen como base la cúrcuma. Todos ellos los combinaremos con otros ingredientes medicinales como el coco, la canela, el aceite de oliva o la pimienta negra. ¡Descúbrelos y sorpréndete con su delicioso sabor!
5 remedios antiinflamatorios con cúrcuma
La cúrcuma (Curcuma longa)es una planta medicinal con propiedades antiinflamatorias muy potentes. También destaca por sus virtudes antioxidantes y por su capacidad para mejorar la función del hígado. Además, pertenece a la misma familia que el jengibre, otras especia con grandes beneficios curativos.
Gracias a estas propiedades, la cúrcuma es una especia muy saludable para añadir a todo tipo de recetas. No obstante, en este artículo, compartimos algunos remedios específicos para incorporarla a nuestra dieta de diferentes maneras.
1. Leche dorada
Cada vez es más popular la leche dorada, una bebida vegetal que elaboramos con leche de coco y cúrcuma. De hecho, es una excelente alternativa a la leche de vaca, mucho más digestiva y desintoxicante.
Además, también puede ser una opción mejor que el café para obtener energía. Por último, nos aporta una gran cantidad de minerales y nos ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.
Ingredientes
1 vaso de leche de coco (200 ml)
1 cucharadita de cúrcuma en polvo (4 g)
Miel de abeja o estevia (al gusto)
Preparación
Para elaborar la leche dorada solamente tenemos que hervir la leche de coco con la cúrcuma durante 5 minutos.
Después, endulzaremos al gusto y beberemos.
2. Infusión aromática
La cúrcuma puede ser uno de los ingredientes clave a la hora de preparar una infusión aromática conpropiedades digestivas.
Si la tomamos caliente nos reconforta y relaja, mientras que en frío puede ser una bebida refrescante y deliciosa para tomar durante el día.
Ingredientes
4 tazas de agua (1 litro)
1 cucharadita de cúrcuma en polvo (4 g)
1 cucharadita de canela en polvo (4 g)
1 cucharadita de jengibre en polvo (4 g)
1 cucharadita de semillas de anís (4 g)
1 cucharadita de semillas de cardamomo (5 g)
Preparación
Para empezar, pondremos a hervir el agua y añadiremos las semillas de anís y de cardamomo.
Dejaremos hervir durante 10 minutos.
A continuación, apagaremos el fuego y añadiremos la cúrcuma, la canela y el jengibre en polvo.
Cubriremos la cazuela y dejaremos reposar 10 minutos.
Por último, endulzaremos al gusto, si lo deseamos, y beberemos.
3. Remedio con aceite de oliva y pimienta negra
Una investigación llevada a cabo en 2014 demostró que, si combinamos la cúrcuma con la pimienta negra, la piperina presente en esta especia mejora la absorción de la curcumina.
Además, en caso de añadir una grasa saludable, como puede ser el aceite de oliva, conseguimos un remedio antiinflamatorio mucho más potente. Podemos elaborar este preparado en casa o bien adquirir suplementos que ya incluyan estos tres ingredientes.
Ingredientes
8 cucharadas de cúrcuma en polvo (80 g)
4 cucharadas de pimienta negra en polvo (40 g)
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío (60 ml)
Preparación y toma
Mezclaremos los tres ingredientes y conservaremos en un recipiente con cierre hermético.
Tomaremos 1 cucharada al día en ayunas.
4. Colorante alimentario
Gran parte de las propiedades medicinales de esta especia se deben a la curcumina, que es el pigmento amarillo presente en el rizoma. Por este motivo, la cúrcuma puede ser un sustituto del azafrán como colorante alimentario natural. Además, con poca cantidad ya conseguimos darle el color a los alimentos.
Podemos usar la cúrcuma como colorante alimentario en todo tipo de recetas, tanto dulces como saladas. De hecho, es ideal en guisos, arroces, sopas y cremas. Además, también nos puede servir para condimentar flanes, natillas, batidos, helados y bizcochos.
5. Loción tópica
La cúrcuma también resulta muy beneficiosa como uno de los mejores remedios antiinflamatorios y analgésicos si la aplicamos de manera tópica. No obstante, debemos tener en cuenta que podría dejarnos la piel amarilla durante unas horas. Para facilitar su aplicación podemos preparar una loción con aceite de coco y aloe vera.
Ingredientes
6 cucharadas de aceite de coco (90 ml)
3 cucharadas de gel de aloe vera (45 g)
3 cucharadas de cúrcuma en polvo (30 g)
Preparación
Mezclaremos los ingredientes y conservaremos en un recipiente con cierre hermético.
Aplicaremos sobre la piel a modo de loción.
Repetiremos tantas veces como sea necesario en caso de inflamación y dolor.
Ammon HP, Wahl MA. Pharmacology of Curcuma longa. Planta Medica J Med Plat Nat Prod Res. 1991.
Mohiuddin E, Asif M, Akram M, Uddin S, Ahmed A, Usmanghani K, et al. Curcuma Longa and Curcumin : a Review Article. Rom J Biol – Plant Biol. 2010.
Tohda C, Nakayama N, Hatanaka F, Komatsu K. Comparison of anti-inflammatory activities of six Curcuma rhizomes: A possible curcuminoid-independent pathway mediated by Curcuma phaeocaulis extract. Evidence-based Complement Altern Med. 2006.
La sensación de tener la garganta irritada es incómoda y puede dificultar acciones comunes como la ingesta de alimentos. Si bien suele ser un síntoma de carácter leve y esporádico, su atención inmediata es determinante para evitar complicaciones. ¿Cómo aliviarlo…
Las semillas de hinojo se han popularizado en los últimos años debido a sus propiedades nutricionales. El hinojo es una hierba de olor dulce, originario del Mediterráneo, que se ha empleado desde la antigüedad con diversos fines medicinales. Aunque se…
Muchas personas buscan acelerar el crecimiento del cabello que, como sabemos, dependiendo del estado del pelo, puede ser mayor o menor. Esto atiende a diferentes razones. Así, si nuestro cabello tiende a partirse o es rizado experimentaremos un crecimiento mucho…
Bienestar, salud y belleza. Los beneficios del vinagre de coco son muchos, tantos como sus usos. Sus vitaminas, aminoácidos y minerales mejoran la salud corporal y la estética que tanto nos preocupa. El vinagre de coco puede obtenerse de diferentes fuentes,…
¿Sabías que pueden utilizarse las bolsitas de té para los ojos? Muchos de nosotros, debido al estrés, la falta de sueño o, incluso, la genética, es posible que suframos de bolsas y ojeras que afectan a la belleza de nuestro…
Los tratamientos herbales tópicos para la psoriasis han llamado la atención de muchos pacientes que luchan contra sus síntomas. Aunque la enfermedad requiere la atención de un profesional, algunos encuentran alivio al utilizar este tipo de alternativas naturales. La psoriasis…