Los hábitos matutinos tienen más importancia de lo que parece a simple vista. Estos marcan la pauta de cómo será nuestro ritmo durante el resto del día. Por esta razón es fundamental cuidar de nuestras primeras acciones.
Al despertarnos necesitamos activar nuestro organismo para poder llevar a cabo todas las tareas que nos hemos propuesto. A pesar de que se considera que la activación inicia al beber el primer sorbo de café, en realidad comienza en la cama.
Sí, el primer hábito matutino que nos aporta energía y entusiasmo para el día se encuentra en la cama. Al desperezarnos o estirarnos al levantarnos, le indicamos al cuerpo que es hora de pasar de la inactividad a la actividad. Además liberamos tensiones musculares y nos deshacemos de la sensación de entumecimiento.
A continuación te comentamos cuáles son los 5 mejores hábitos matutinos que te ayudarán en tu día a día. Comprobarás que son energizantes y sumamente positivos para nuestra salud.
Hábitos matutinos
1. Masaje de orejas
Las orejas poseen una gran cantidad de terminaciones nerviosas que están conectadas al resto de nuestro cuerpo. Por esta razón, un masaje en las orejas es uno de los mejores hábitos matutinos.
Un simple masaje en las orejas al despertar ayuda al organismo a disponerse a la actividad con buen ánimo. Si realizamos el masaje de una forma más o menos rápida, activaremos la circulación y esto nos ayudará a espabilarnos.
Dentro de los hábitos matutinos que aportan más energía está la hidratación. Tras haber pasado varias horas sin beber líquido, el cuerpo necesita hidratarse para poder activar sus funciones.
Una buena idea para hidratarnos por las mañanas consiste en cambiar el café por un vaso de aguatibia con limón. Esto ayuda a mejorar el funcionamiento de nuestro sistema digestivo. Por otra parte, también ayuda a nuestro hígado y en nuestros intestinos mejorando nuestra flora intestinal.
Otra de las propiedades del agua tibia con limón es que elimina las toxinas y fortalece nuestro sistema inmunológico, lo cual una gran cantidad de beneficios.
Solo será necesario exprimir un cuarto o medio limón sobre el agua tibia y consumirlo en un tiempo aproximado de entre 20 y 30 minutos antes de nuestro desayuno todas las mañanas.
3. Limpiar tu lengua
Seguro que a todos nos han inculcado desde pequeños que hay que cepillarse los dientes dos o tres veces al día para mantener nuestra salud bucodental. Pues bien, esta acción también forma parte de los hábitos matutinos que nos activan.
Es importante que cuando nos cepillemos los dientes por la mañana, no nos olvidemos de la lengua. ¿Por qué? porque esta parte acumula una gran cantidad de bacterias que pueden fomentar la aparición de bacterias y olores desagradables. Además de la placa dental, las caries y una gran variedad de diferentes enfermedades en nuestra encías.
La miel tiene múltiples propiedades y beneficios. Uno de ellos es que ayuda a estimular la memoria dado las vitaminas y minerales que contiene. Seguramente solo la recordabas como uno de los ingredientes para aliviar los síntomas del resfriado común, la tos o, incluso, la alergia.
Para estimular la memoria, no hay nada mejor que tomar una cucharada de miel cada mañana.
Por otra parte, es preferible que la miel sea fresca y natural. Si te parece demasiado dulce puedes disolverla en un vaso con agua o leche. El efecto será el mismo. Muchas personas optan por endulzar su primer café con una cucharada de miel.
5. Enjuaga tu boca con una solución de agua oxigenada
Además de cepillar nuestros dientes y nuestra lengua, otro de los hábitos matutinos que podemos adquirir para mejorar nuestra salud bucodental es enjuagar nuestra boca con una solución de agua oxigenada.
Basta con poner entre 5 y 7 gotas en medio litro de agua y enjuagar la boca cada mañana ya que de esta forma ayudaremos a blanquear nuestros dientes. También ayuda a eliminar los olores producidos por el mal aliento y prevenir o curar algunas enfermedades de las encías.
Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera CEU (2010). Programa superior de comunicación y marketing online (IME Business School). Realizó trabajos para Habitissimo, Capital Radio, DecoPeques Media S.L., Baravento, Grupo Hoy, El Mundo, etc.
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…
Desde muy pequeños, nos intentan enseñar lo importante que es mantener una higiene bucal adecuada. Nuestra sonrisa y nuestro aliento dicen mucho de nosotros. Pero, ¿alguna vez has oído hablar del limpiador lingual? Como bien sabéis, para poder tener realmente…