La acumulación de polvo en tu hogar puede afectar a tu salud pulmonar, por lo que deberías procurar limpiar un poco cada día, en lugar de hacer una limpieza profunda una vez a la semana.
¿Sabías que hay malos hábitos que deterioran tu salud pulmonar? Aunque no solamos prestarles la debida atención a nuestros pulmones, estos cumplen una función esencial: proporcionan oxígeno al torrente sanguíneo y eliminan dióxido de carbono.
Hoy descubriremos qué estamos haciendo que puede estar perjudicándoles. Sigue leyendo para descubrir cuáles son estos malos hábitos.
Una vez nos sintamos identificados con alguno de los hábitos que mencionaremos, es importante ponerle remedio. Cuanto antes lo hagamos, mejor, ya que con el tiempo puede que, cuando queramos modificar estos hábitos, ya sea tarde para obtener buenos resultados. Nuestra salud estará ya demasiado deteriorada.
Hábitos que deterioran tu salud pulmonar
1. Ser fumador activo o pasivo
Estar en entornos donde las personas fuman, aunque tú no lo hagas, te convierte también en un fumador. Esto deteriorará tu salud pulmonar, ya que el humo del tabaco es muy nocivo y suele ser la causa de muchas enfermedades como el asma o la sinusitis.
Asimismo, además de todo esto, el humo del tabaco te vuelve más vulnerable a sufrir cáncer de pulmón. Si deseas que tus pulmones se mantengan sanos durante muchos años, es importante cuidar en qué entornos te mueves y, si fumas, ir reduciendo la cantidad de tabaco que consumes a diario.
2. No hacer ejercicio
Otro de los malos hábitos que deterioran tu salud pulmonar es llevar una vida sedentaria. Esto es muy nocivo para tu salud, ya que el ejercicio aumenta tu capacidad pulmonar para que los pulmones puedan albergar aún más oxígeno.
Esto te aporta resistencia, es beneficioso para tu salud y evitará que, en un futuro, te canses con tan solo levantarte del sofá. Caminar 30 minutos al día todos los días, sin excepción, será un gran paso para cambiar este mal hábito.
Aunque te pueda sorprender, beber poca agua es muy dañino para tus pulmones. ¿Sabes por qué sufres de acumulación demucosidad en tus vías respiratorias? Pues aquí puede estar la respuesta que, quizás, no querías escuchar.
No obstante, hay que tener cuidado con esto, ya que beber más agua de la que deberías también es perjudicial. Lo ideal es consumir entre 6 y ocho vasos de agua al día. Si practicas mucha actividad física, esa cantidad debes incrementarla.
Te recomendamos que nada más levantarte de la cama bebas tu primer vaso de agua y que cuando te vayas a la cama hagas lo mismo. Recuerda consumirla también antes de cada comida. Si te resulta muy difícil acordarte, prueba a poner recordatorios en tu teléfono móvil.
4. Exponerse al humo de leña o vapores químicos
¿Tienes cocina de leña en tu hogar? Pues ten mucho cuidado con el humo, pues es muy tóxico para los pulmones. Lo mismo ocurre con los vapores químicos si vives cerca de una industria que los produzca o si trabajas en una.
Utilizar una mascarilla u otras opciones de protección pueden ayudar en el caso que en tu trabajo tengas que estar expuesto a esos vapores. Si tienes una cocina de leña, sería mejor sustituirla o cocinar teniendo la casa lo más ventilada posible.
5. Limpieza inadecuada del hogar
El último de los hábitos que deterioran tu salud pulmonar es no prestarle atención a la limpieza de tu hogar. Por falta de tiempo o, incluso pereza, puedes dejar que el polvo impregne tus muebles o la colcha de tu cama y las alfombras hasta que toque limpiar de verdad.
Pero, no mantener el hogar limpio y libre deácaros es muy nocivo para la salud pulmonar. Te recomendamos que, en lugar de hacer un día una limpieza profunda, limpies un poco cada día. Por ejemplo, el lunes tocaría limpiar el polvo de las estanterías, el martes pasarle la aspiradora a las alfombras. Y, así, de manera sucesiva.
¿Eras consciente de estos malos hábitos que deterioran tu salud pulmonar? Seguro que muchos, como no limpiar el polvo, no los considerabas dañinos para la salud de tus pulmones. Ahora que ya lo sabes, es importante adquirir hábitos más saludables.
Eliminar algunos de los hábitos que deterioran tu salud pulmonar puede ser algo complicado. Por ejemplo, si eres adicto al tabaco, esto puede costarte mucho esfuerzo.
Sin embargo, hay otros en los que con unas precauciones o una mejor organización el problema se puede resolver. No obstante, hay que ponerse a ello. ¿Estás preparado?
Hecht, S. S. (2012). Lung carcinogenesis by tobacco smoke. International Journal of Cancer. https://doi.org/10.1002/ijc.27816
Mueller, K. L. (2010). Lung disease: Smoke gets in your lungs. Science Signaling. https://doi.org/10.1126/scisignal.3142ec309
Churg, A., Brauer, M., del Carmen Avila-Casado, M., Fortoul, T. I., & Wright, J. L. (2003). Chronic exposure to high levels of particulate air pollution and small airway remodeling. Environmental Health Perspectives. https://doi.org/10.1289/ehp.6042
p>Tradicionalmente se han contado mentalmente ovejas para dormir pero podemos aprender cómo hacer ejercicios de respiración para tener una mejor calidad de sueño. De esta manera, mantendremos una correcta higiene del sueño para evitar el insomnio, el más común de los…
La fibromialgia es un trastorno crónico que se caracteriza por provocar dolor generalizado en los músculos y los huesos. Viene acompañado con episodios prolongados de fatiga, puntos de sensibilidad y trastornos del sueño, entre otros. ¿Buscas estrategias para paliar los…
El estreñimiento crónico es una afección que se caracteriza por la dificultad para tener evacuaciones intestinales regulares durante varios días o semanas. Aunque muchas personas padecen estreñimiento de manera ocasional, algunos lo sufren severamente, llegando a experimentar inflamación y dolor.…
La artritis psoriásica viene acompañada con una serie de síntomas que disminuyen la calidad de vida. Por eso, los pacientes tienen que seguir una serie de estrategias que les permite minimizarlo. Hoy queremos repasar algunos consejos para dormir mejor si…
¿Sabías que puedes adoptar algunas estrategias para combatir la fatiga de la artritis psoriásica? Este síntoma es una de las consecuencias de esta enfermedad. De hecho, hay estudios que sugieren que hasta un 50 % de los pacientes con afecciones…
En la actualidad, están de moda los tratamientos odontológicos para blanquear los dientes. Sin embargo, se realizan con productos invasivos que terminan dañando el recubrimiento de las piezas dentales, y es irreversible. No tienes que llegar a esos extremos ni…