
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
Si lo deseas, puedes potenciar los efectos de la manzanilla y la menta combinándolas en una sola infusión y consumiéndola después de las comidas principales
La función digestiva es fundamental para la salud general del cuerpo. Cuando tienes malas digestiones, los alimentos no pueden asimilarse bien. Por este motivo se producen acumulaciones de desechos que más tarde se pueden convertir en la causa potencial de muchas enfermedades.
Además, por lo general, este tipo de trastornos le quitan muchas energías al cuerpo. Debido a ello, las personas pueden notar una fuerte sensación de cansancio, estrés, dolor de cabeza y otros síntomas que interrumpen la jornada e impiden la correcta realización de las actividades cotidianas.
Para que haya menos riesgo de sufrir de malas digestiones u otros problemas digestivos, es esencial adoptar una dieta saludable que combine de forma adecuada los alimentos. Sumado a esto, es bueno impulsar la función gastrointestinal con la ayuda de algunas plantas. Su función sería ayudar a absorber mejor los nutrientes mientras facilitan la eliminación de los desechos.
Si en los últimos días presentas inflamación, gases e incluso dolor en la zona abdominal, es muy probable que estés pasando por un problema de malas digestiones. Si es así, entonces no dudes en tener en cuenta alguna de las siguientes plantas.
Una infusión de manzanilla tiene efecto calmante, digestivo y antiinflamatorio. Su consumo ante los problemas de digestión puede ser útil para aliviar el dolor, deshacerse de los gases y tratar las úlceras. Es la planta más comúnmente utilizada contra las malas digestiones.
Ver también: 6 usos inusuales de la manzanilla que deberías probar
Esta hierba tan versátil que algunos utilizan como especia es un gran remedio para tratar la indigestión, la flatulencia y los espasmos abdominales.
Además también tiene la capacidad de refrescar el aliento y evitar la molesta halitosis. Puede reducir tus malas digestiones de la siguiente manera:
Es una planta muy recomendada para calmar las dificultades digestivas asociadas al estrés. Tiene un efecto calmante y antiinflamatorio que puede controlar los nervios mientras combate la hinchazón y los gases.
Esta hierba es un gran remedio para las personas que luchan con frecuencia contra la acidez y las flatulencias.
Sus propiedades actúan como un antiácido natural y pueden ser útiles en el tratamiento de la gastritis.
Te recomendamos leer: 6 remedios caseros para hacerle frente a los gases estomacales o flatulencias
La raíz de jengibre se caracteriza por su alto poder digestivo y antiinflamatorio que apoya el tratamiento de las náuseas, las flatulencias y los dolores abdominales.
También tiene una acción antiséptica que puede servir para el tratamiento de las infecciones gastrointestinales.
La gran ventaja de estos remedios alternativos es que no generan efectos adversos y tienen beneficios adicionales para el cuerpo.
Elige la planta que más te llame la atención y empieza a tomarla para sentir un alivio rápido de las malas digestiones.
Ten en cuenta que los resultados no se obtienen de forma inmediata y pueden variar de persona a persona.