Todo el tiempo buscamos alternativas para ser más sanos. Esto nos puede llevar a plantearnos opciones drásticas en nuestro estilo de vida. Uno de esos cambios puede ser dejar los alimentos provenientes de animales y basar nuestra dieta solo en vegetales, es decir, ser vegetariano.
¿Te lo has planteado? Si no estás muy seguro sobre por qué ser vegetariano, aquí te daremos algunas buenas razones. Lo más importante es recordar que es un estilo de vida igual de válido que cualquier otro.
1. Reduces el riesgo de presentar varios tipo de enfermedades
¿En tu familia hay antecedentes de enfermedades cardíacas o diabetes? En ese caso debes saber que ser vegetariano te ayudará a mantener la salud en varios sentidos:
Reduce el colesterol en sangre.
Elimina la presencia de enfermedades cardíacas.
Reduce la presión arterial y el riesgo de desarrollar hipertensión.
Reduce el desarrollo de diabetes tipo 2.
Este efecto se debe a que las dietas habituales incluyen, en mayor o menor medida, grasas saturadas y colesterol en grandes cantidades. Sin embargo, las dietas vegetarianas aumentan el consumo de fibra dietética, potasio, vitaminas, flavonoides y vitaminas de varios tipos.
Tan solo recuerda que para que estos efectos sean reales, los alimentos que consumas han de ser de buena calidad y estar libres de frituras y químicos. Esto implica consumir productos lo más naturales posible antes que congelados.
2. Podrás reducir el riesgo de desarrollar cáncer de diversos tipos
Otro motivo para ser vegetariano es que es una forma de tratar de protegerte del cáncer. Algunos de estos factores ambientales que favorecen la aparición de esta temida enfermedad pueden ser la dieta, la exposición al sol, la obesidad y la falta de ejercicio.
Un estudio llevado a cabo entre 1970 y 1980 demostró que hay una relación directa entre la disminución del riesgo de cáncer y el consumo de una dieta basada en vegetales. Entre los tipos de cáncer que se pueden evitar están lo que afectan a:
Ser vegetariano también te ayudará a perder peso, lo que es una excelente noticia si esta es una de tus peleas constantes. Esto se demostró en una investigación llevada a cabo para comprobar si realmente la dieta vegetariana ayuda a reducir kilos.
La mejor parte es que obtendrás todos los nutrientes que requiere tu cuerpo. Lo único que debes considerar es que tu dieta vegetariana incluya todos los nutrientes necesarios. Es común que al comenzar con este tipo de cambios, te enfoques en unos pocos grupos de alimentos.
Lo ideal es que investigues un poco para entender los nutrientes que aporta cada grupo o tipo de vegetal y fruta. Luego, arma tu menú con las combinaciones correctas. Si tienes la posibilidad, procura buscar la asesoría de un nutricionista que te ayude a determinar las cantidades, porciones y nutrientes que requieres en cada comida.
4. Vivirás más tiempo y mejor
Debido a que ser vegetariano te aporta nutrientes naturales, tu sistema inmunitario se ve fortalecido. Esto significa que puedes tener una vida más longeva y de mejor calidad.
Debes tener en cuenta que tu dieta no es el único factor influyente. También debes seguir una vida sana, lo que incluye:
No fumar o dejar el tabaco si lo haces.
Beber el mínimo de alcohol posible.
Hacer ejercicio constante.
5. Tendrás una dieta variada
El último motivo para ser vegetariano es que te obligarás a comer de una forma menos aburrida. Esto es lógico si tomas en cuenta que tendrás una gran cantidad de opciones con qué jugar. En lugar de conformarte con un trozo de carne y dos vegetales, tendrás que ser más ingenioso.
En poco tiempo descubrirás que hay una gran cantidad de productos interesantes que podrás probar, desde especias exóticas hasta nuevas frutas y vegetales.
¿Qué esperas para probar este nuevo régimen? Si al final no te gusta ser vegetariano, siempre puedes regresar a una alimentación omnívora.
Brignardello G, J., Heredia P, L., Paz Ocharán S, M., & Durán A, S. (2013). Conocimientos alimentarios de vegetarianos y veganos chilenos. Revista Chilena de Nutrición. https://doi.org/10.4067/S0717-75182013000200006
Martínez Biarge, M. (2017). Niños vegetarianos, ¿niños sanos? AEPap (Ed.). Curso de Actualización Pediatría.
Slywitch, E. (2014). Guia alimentar de dietas vegetarianas. Sociedade Vegetariana Brasileira.
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley.
Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.
El tratamiento nutricional desempeña un papel importante en el manejo de la diabetes tipo 2. Si bien hay muchos factores que inciden en el desarrollo de esta enfermedad, una buena alimentación es determinante para controlarla y evitar complicaciones relacionadas. ¿Qué…
A la hora de abordar las enfermedades crónicas que se relacionan con la inflamación, es necesario adoptar una dieta que contribuya al tratamiento. En este sentido, es conveniente saber que algunos alimentos pueden ser perjudiciales, mientras que otros tienen propiedades…
¿Te has preguntado cómo es una dieta saludable sin gluten? En primer lugar, debes tener claro que no hay necesidad de eliminar el gluten de la dieta si no tienes alguna enfermedad que te impida consumirlo. Decidir comer sin gluten no…
A partir del primer año de vida la mayoría de niños ya pueden comer como el resto de la familia. En las dietas para niños de 1 a 3 años no pueden faltar los alimentos saludables, su mejor fuente de…
Hoy en día tenemos una gran cantidad de información sobre alimentación a nuestro alcance. Por eso, muchas veces puede resultar complicado saber si se trata de dietas compatibles con la ciencia o, simplemente, de dietas de moda. Buscamos entre estudios…
La mayor parte de las dietas populares no son sostenibles a medio y largo plazo, o son perjudiciales para la salud. Por tal razón, presentamos tres dietas para bajar peso, cuya adherencia y sostenibilidad están garantizadas. ¡Descúbrelas! Dietas para bajar…