
Los vellos enquistados son un problema frecuente, que la mayoría de las personas han padecido alguna vez. Surgen como consecuencia de la depilación con cera o crema o del afeitado con cuchilla. Es el precio que a veces se paga…
Las manos son nuestra carta de presentación, pues evidencian quiénes y cómo somos. Por esa razón, te compartimos algunas recetas para que siempre luzcan impecables
El uso diario de una crema de manos es uno de los hábitos que no pueden faltar dentro de la rutina de belleza. Esta parte del cuerpo, aunque lo ignoramos, está cubierta por una piel delicada que tiende a sufrir distintas agresiones por su contacto con muchas superficies en el ambiente.
De hecho, debido al impacto de los rayos del sol y las toxinas, es una de las áreas donde más suele notarse el envejecimiento. Además, tiende a sufrir de exceso de sequedad, especialmente cuando se manipulan sustancias químicas y elementos con polvo. ¿Qué crema utilizar para protegerlas?
Es cierto que la industria cosmética ha desarrollado interesantes fórmulas para conservarlas en óptimas condiciones. Sin embargo, de modo opcional, hay recetas 100% naturales con efectos similares. Te compartimos algunas recetas. ¡Pruébalas!
Hacer una crema de manos casera no es difícil, ni requiere ingredientes costosos. De hecho, es muy beneficioso porque sus ingredientes son suaves para la piel y no producen agresiones. Además, es muy económico y puede remplazar las costosas cremas convencionales.
Su función es clara: hidratar la piel y proporcionarle nutrientes para conservarla joven y libre de imperfecciones. Por eso, estas recetas contienen ingredientes ricos en vitamina E, aceites esenciales y poderosos antioxidantes. Elige cualquiera de las opciones que te damos a continuación.
Esta prodigiosa crema de manos natural combina las propiedades humectantes de ingredientes como el aceite de coco, la manteca de cacao y el aceite de almendras. Es una fórmula suave, ideal para pieles sensibles y secas.
Entre otras cosas, su uso regular puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel de las manos, ya que contiene antioxidantes que disminuyen las agresiones causadas por los radicales libres.
Además, sus nutrientes penetran sobre los tejidos y ayudan a conservar su suavidad y firmeza. ¿Te animas a probarla? Asegúrate de usarla constantemente.
En el siguiente enlace encontrarás 5 cremas naturales para el cuidado de las uñas
Además de combatir el exceso de sequedad, esta crema de manos natural contiene compuestos que ayudan a cicatrizar. Su aplicación regular mantiene la piel elástica y protegida.
Gracias a su interesante combinación de ingredientes naturales, esta crema natural ofrece importantes beneficios para el cuidado de las manos. Se recomienda su uso en pieles sensibles o agrietadas.
Lee también: Cómo preparar una crema de aloe vera y caléndula para calmar las quemaduras
Esta crema humectante sólida es perfecta para llevar a todas partes. Su aplicación minimiza la deshidratación cutánea y crea una barrera protectora contra el daño solar. La puedes almacenar en bolsitas de plástico para conservarla por más tiempo.
Combinando las mantecas básicas que benefician la piel podemos hacer una crema humectante rápida y eficaz.
Ingredientes
Preparación
Esperamos que con estas recetas para hacer crema de manos puedas recuperar la suavidad e hidratación natural de tus manos. No obstante, no debes olvidar protegerlas de las posibles agresiones provocadas por las faenas de la vida diaria, de la exposición de temperaturas extremas o también, de los rayos solares.
Asimismo, usa guantes en las actividades relacionadas con el manejo de agua, detergentes y tierra. Además es recomendable realizar exfoliaciones periódicas para promover la absorción de nutrientes y la regeneración celular.