
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
Ya sea solo en infusión, mezclado con otras hierbas medicinales o consumido directamente, el anís puede ser un gran aliado de nuestra salud digestiva e incluso aliviar cefaleas
El anís es una planta medicinal. Este, desde la antigüedad, ha sido empleado por diferentes culturas y civilizaciones para beneficio de la salud humana.
En la actualidad se ha vuelto muy popular. Esto se debe no solo a su contenido en nutrientes esenciales, sino a su capacidad para prevenir y aliviar varias afecciones.
De hecho, se le atribuyen propiedades sedantes, carminativas y antiespasmódicas. Por eso, de modo alternativo, se emplea con frecuencia contra los problemas digestivos o los dolores de cabeza, entre otras molestias.
Además, puede ayudar a equilibrar el apetito y disminuir el nerviosismo gracias a su efecto calmante.
Considerando que muchos aún no lo han probado, a continuación queremos compartir 5 formas de utilizarlo como remedio casero. ¡Toma nota!
Esta especia tiene propiedades antiinflamatorias y carminativas. Por eso, puede ayudarnos a mejorar las digestiones pesadas cuando consumimos platos demasiado copiosos.
Así, sus compuestos activos ayudarían a evitar la formación de gases en el intestino. Además, contribuyen a reducir la hinchazón abdominal y la sensación de pesadez.
Visita este artículo: 6 remedios caseros para depurar el estómago y aliviar la pesadez
La acción carminativa del anís puede ayudarte a aliviar las incómodas y recurrentes flatulencias.
Su ingesta habitual ayuda a disminuir la formación de gases. Asimismo, mejora el proceso de digestión de los alimentos para evitar su fermentación en el intestino.
Gracias a su ligero efecto analgésico, esta semilla puede contribuir a calmar los dolores de cabeza que se producen por el estrés y los descontroles nerviosos.
Su acción sedante ayuda a relajar el sistema nervioso y disminuir la tensión.
El hipo es un movimiento convulsivo e involuntario del diafragma. Este nos produce cierta incomodidad al causar una expulsión de aire de manera brusca.
Muchos aseguran que no hay trucos que aceleren su recuperación. Sin embargo, tradicionalmente se han utilizado remedios caseros como el que exponemos a continuación.
¿Quieres conocer más? Lee: Cómo quitar el hipo con remedios naturales
La combinación de anís con otras plantas medicinales nos permite obtener una bebida desintoxicante y antiinflamatoria. Esta puede ser ideal para mejorar el funcionamiento de los riñones.
Su efecto diurético aumenta la producción de orina. Así, favorece la expulsión de las toxinas y metales pesados que se filtran mediante el trabajo de este órgano.
A su vez, podría disminuir el riesgo de cálculos y favorece la eliminación de bacterias que causan infecciones en el sistema urinario.
Asimismo, tanto la menta como el hinojo tienen a su vez propiedades digestivas que pueden ayudar a potenciar la acción del anís.
¿Conocías estos usos del anís? Si aún no has comprobado por ti misma sus propiedades, asegúrate de adquirirlo en la tienda herbolaria más cercana y mantenlo a mano.