
¿Sabías que pueden utilizarse las bolsitas de té para los ojos? Muchos de nosotros, debido al estrés, la falta de sueño o, incluso, la genética, es posible que suframos de bolsas y ojeras que afectan a la belleza de nuestro…
En las horas posteriores a la extracción debemos tener mucho cuidado y evitar el contacto directo con la zona inflamada. Si hacemos gárgaras, deberán ser suaves para prevenir las hemorragias
Las muelas del juicio, también conocidas como cordales, son los últimos molares que aparecen en nuestra boca, por lo general entre los 16 y 21 años de edad.
Los especialistas suelen sugerir su extracción, en especial cuando no hay suficiente espacio en la boca, ya que pueden producir presión sobre las demás piezas dentales.
Muchas veces, inclusive, desencadenan diversos problemas de salud dental. Estos incluyen dolor, inflamación de las encías y daños en los nervios.
Si bien el procedimiento para retirarlas puede ser un poco traumático, es la forma más efectiva para evitar otras consecuencias negativas en la salud oral.
Afortunadamente, junto a los cuidados recomendados por el dentista, podemos considerar algunos remedios naturales. Serán un buen coadyudante para bajar la hinchazón que queda después de la intervención quirúrgica.
No dudes poner en práctica estos 6 consejos si te ves en esta incómoda situación.
¡Apunta!
La aplicación de compresas de hielo es uno de los métodos más efectivos para disminuir la inflamación tras la extracción de las cordales.
De hecho, por su efectividad, es uno de los cuidados que suele recomendar el cirujano para calmar las molestias que se dan tras la cirugía.
Por su ligero efecto analgésico y antiinflamatorio, la manzanilla es una de las hierbas más utilizadas en multitud de remedios. En este caso, puede ayudar a acelerar la recuperación de los síntomas que se presentan después de la extracción de las cordales.
No es agresiva, contribuye a reducir las hemorragias y tiene un interesante efecto calmante que produce sensación de alivio.
Lee también: 6 propiedades medicinales de la manzanilla
Las propiedades analgésicas del clavo de olor pueden contribuir a calmar la sensibilidad y el dolor que se produce horas después de la extracción de los molares de juicio.
Su aplicación no debe ser inmediata tras la cirugía. No obstante puede resultar útil cuando han pasado entre 12 y 24 horas.
Nota: En caso de presentar efectos adversos por el uso de eugenol, evita o suspende de inmediato su uso.
Otro remedio analgésico de aplicación local es la esencia de geranio. Ayuda a calmar los dolores fuertes y acelera el alivio de la inflamación tras la extracción de las muelas del juicio o cordales.
Visita este artículo: Cómo usar el geranio para cuidar tu piel
En muchas ocasiones, son los propios cirujanos quienes recomiendan hacer enjuagues de agua con sal sobre la zona en la que se encontraban las cordales.
Los primeros dos días después de la cirugía es fundamental tener cuidado con los enjuagues vigorosos debido al riesgo de hemorragia.
Sin embargo, la mezcla de agua con sal puede servir como alternativa, siempre y cuando se utilice suave y con cuidado. En cualquiera de los casos, siempre debemos seguir las pautas prescritas por el especialista.
Esta preparación tiene propiedades desinfectantes y a su vez, favorece la cicatrización.
Al ser muy rica en flavonoides, la caléndula tiene propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y analgésicas.
Como puedes notar, son varias las soluciones naturales para disminuir las molestias que tenemos en las encías y la boca debido a la extracción de estos molares.
Si presentas alguna complicación, como una hemorragia posterior, consulta de inmediato al especialista.