La lavanda es un remedio muy eficaz para acabar con los piojos, ya que su aroma los repele. No hace falta enjuagar el cabello después de aplicarlo y podemos usarlo a diario
Los piojos y liendres son pequeños parásitos que, por lo general, habitan en el cuero cabelludo de los adultos y niños. Estos consiguen sobrevivir gracias a la succión de sangre y, dado que se proliferan con facilidad, llegan a colonizar rápidamente toda la melena.
Su presencia en el pelo no solo es desagradable, sino que puede provocar irritación, comezón y otros síntomas que resultan bastante molestos. Aunque se pueden controlar con el uso de champús y tratamientos comerciales, en ocasiones es mejor emplear remedios naturales para evitar reacciones indeseadas. ¿Por qué? Aunque los productos químicos pueden ser efectivos en algunos casos, su aplicación regular puede causar sequedad y alteraciones en el pH capilar.
1. Eucalipto
Las hojas de eucalipto tienen propiedades antiparasitarias y antisépticas que, al ser aplicadas de forma externa, ayudan a combatir los piojos. Estas liberan un aroma fuerte y penetrante que resulta molesto para estos insectos y, por lo tanto, los repele.
Incorpora las hojas de eucalipto en una taza de agua hirviendo y déjalas reposar 15 minutos. Cuando esté tibia, o a una temperatura soportable, viértela en un frasco con atomizador. Para aplicarlo, separa el cabello en varios mechones y frótale el remedio de eucalipto, asegurándote de que penetre bien y dejándolo actuar sin enjuagar. Repite su uso todas las noches hasta que los piojos y lineares se hayan eliminado.
La lavanda es una planta con propiedades aromáticas y sedantes que suele emplearse como relajante natural por su olor, que se hace insoportable para los piojos y ayuda a repelerlos.
Ingredientes
1 taza de agua (250 ml)
3 cucharadas de flores de lavanda (30 g)
Preparación y modo de aplicación
Pon a hervir una taza de agua y, cuando llegue a ebullición, agrégale las flores de lavanda. Deja que repose a temperatura ambiente y guárdalo en un spray. Cuando vayas a utilizarlo, rocía el producto por toda la raíz del pelo y por detrás de las orejas. Déjalo actuar toda la noche, sin enjuagar.
3. Perejil
Las propiedades antibacterianas del perejil se pueden aprovechar para controlar la proliferación de piojos y liendres en el pelo. Este disminuye la irritación causada por las picaduras y regula el pH del cuero cabelludo para alterar el ambiente que necesitan estos parásitos para desarrollarse.
Ingredientes
3 cucharadas de hojas de perejil (30 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación y modo de aplicación
Agrega el perejil en una taza de agua hirviendo y déjala reposar 15 minutos. Frota el líquido por todo el pelo y déjalo actuar 40 minutos. A continuación, enjuaga con tu champú habitual y usa un peine fino para retirar las liendres.
La aplicación de infusión de menta sobre el cuero cabelludo ayuda a controlar la comezón y el enrojecimiento causados por estos insectos. Su uso regular controla la infección y facilita la eliminación de las liendres.
Ingredientes
2 cucharadas de menta (20 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación y modo de aplicación
Agrega las hojas de menta en una taza de agua hirviendo, tápala y déjala reposar. Cuando esté tibia, cuélala y envásala en una botella con atomizador. Para utilizarlo, rocía el líquido por todo el cuero cabelludo incidiendo en la parte de la nuca y detrás de las orejas, y déjalo actuar sin enjuagar. Aplícalo 2 veces al día, todos los días hasta que los bichitos desaparezcan.
El uso de romero sobre el cabello ayuda a mantener los piojos alejados y, de paso, fortalece las hebras para controlar el debilitamiento y la caída. Tiene propiedades antiparasitarias, antiinflamatorias y antisépticas que controlan esta infección y sus incómodos síntomas.
Ingredientes
1 taza de agua (250 ml)
3 cucharadas de romero (30 g)
Preparación y modo de aplicación
Calienta una taza de agua y, cuando llegue a ebullición, agrégale el romero.
Espera que se cocine durante 2 minutos y déjala reposar a temperatura ambiente.
Envasa el líquido en una botella con spray y procede a aplicarlo.
Después, separa la melena en varios mechones y aplícale el agua de romero. Deja que actúe 40 minutos y enjuaga con tus productos habituales. Como los anteriores, úsala todos los días hasta controlar el problema.
Como puedes ver, preparar tus propios remedios herbales contra los piojos es muy sencillo y económico. Elige la opción que más te encaje y úsala todos los días para conseguir buenos resultados, sin olvidarte de la prevención.
Un esguince de tobillo es una torcedura que puede ocurrirle a cualquiera, provocado por movimientos bruscos al correr, caminar, un indebido calentamiento o errores a la hora de ejercitarse. Una alternativa es mejorar un esguince de tobillo con remedios naturales…
Los forúnculos vaginales aparecen en forma de grano que se inflama. Suele ser doloroso y molesto. A pesar de que, en un principio, este tipo de forúnculos no entrañan gravedad, debemos tener en cuenta algunos consejos para detectar síntomas que…
Para aliviar un esguince de tobillo es necesario seguir una serie de pasos que todos conocemos. Utilizar muletas, vendar el pie e, incluso enyesarlo. Sin embargo, muchas veces podemos utilizar algunos remedios naturales complementarios para aliviar el dolor y acelerar…
Los remedios de origen natural se han empleado desde la antigüedad como complemento para acelerar la eliminación de las verrugas. Si bien hay tratamientos modernos con este mismo fin, el uso de algunos ingredientes sigue vigente como alternativa. ¿Te aqueja…
En su estado natural, la vagina tiene secreciones que la ayudan a mantener lubricada y protegida. No obstante, hay ciertas alteraciones del flujo vaginal que pueden alertar de la presencia de una infección. ¿Sabes cómo regularlo con remedios de origen…
Los aceites esenciales son conocidos por sus propiedades terapéuticas desde hace cientos de años. Se reconocen por su capacidad para mejorar el bienestar físico y mental, especialmente ante ciertas afecciones. Por eso, no es extraño que puedan emplearse como complemento…