La cistitis es una afección del sistema urinario que afecta aproximadamente al 50 % de las mujeres. Se caracteriza por un aumento en la frecuencia de la micción y fuertes molestias en la uretra.
Los hábitos higiénicos, las distintas rutinas laborales, la frecuencia sexual e incluso la ropa interior utilizada, pueden ser factores detonantes de este tipo de infecciones en la vejiga.
¿Qué es la cistitis?
Se trata de una inflamación aguda en la vejiga que, en la mayoría de los casos, es causada por una infección en el tracto urinario.
Entre las causas más frecuentes destaca la proliferación de Escherichia coli, una bacteria gramnegativa que se aloja en el tracto intestinal. En ocasiones puede colonizar la vejiga.
Entre los síntomas más comunes que produce esta inflamación se encuentran los siguientes:
Polaquiuria: hace referencia a un aumento en el número de micciones, ocasionado por una sensación ficticia de que la vejiga está llena. El volumen miccionado, sin embargo, es menor que el habitual.
Dolor: se produce un dolor agudo en el bajo vientre y en la uretra. Se puede presentar conjuntamente con ardor o picor en toda la zona pélvica.
Fiebre: las altas temperaturas corporales son un síntoma que aparece cuando se produce una infección. Estas suelen ubicarse entre los 37 º y 41 º C.
Orina turbia: El aumento de leucocitos, producto de la infección, puede generar algunos sedimentos en la orina. También pueden presentarse hematíes, que son pequeñas trazas de sangre, entremezcladas en los fluidos.
Aunque no es complicado tratar la cistitis, lo mejor es intentar prevenir su aparición y actuar lo más rápidamente posible. Esto se debe a que una infección prolongada puede causar daños irreparables en los riñones y en los órganos genitales.
Por otro lado, los desequilibrios en la evacuación de líquidos pueden causar retención de fluidos corporales, lo que puede generar a su vez inconvenientes en el sistema vascular.
En el peor de los casos, podría ocasionar dificultades para caminar o trombosis. De igual manera, la vida sexual puede verse afectada por las molestias ocasionadas por la cistitis.
¿Cómo prevenir la cistitis?
Para evitar las cistitis es recomendable:
Mantener unos rigurosos hábitos de higiene.
Ducharse en vez de bañarse.
Aumentar la ingesta de agua.
Evitar la retención de la orina.
Evitar usar productos femeninos en la zona genital.
Remedios naturales para tratar la cistitis
Semillas de calabaza
Además de ser muy agradables para el paladar, las semillas de calabazapueden convertirse en la garantía de fortaleza de nuestro sistema inmunitario.
Estas además son ricas en ácidos grasos como el omega 3, en zinc y triptófano. Estos compuestos otorgan un sinnúmero de beneficios para el organismo, por lo que su consumo resulta imprescindible.
La naranja y el kiwi son frutas que contienen un alto contenido de vitamina C, elemento esencial para el combate de las infecciones.
Rábano picante
Este vegetal tiene un importante contenido de compuestos antimicrobianos. Por ello, se convierte en un gran antibiótico natural que puede atacar con rapidez a las bacterias alojadas en la uretra y la vejiga.
Se puede tomar como condimento en las comidaso hacer infusiones con su raíz. Como tiene un sabor bastante fuerte, es recomendable mezclarlo con otros alimentos.
Equinácea
Se trata de una hierba medicinal utilizada desde hace muchos siglos para tratar distintas afecciones en el organismo, desde dolencias localizadas hasta el insomnio.
Es rica en vitamina B y C, y además contiene importantes cantidades de betacaroteno y minerales. Sus infusiones resultan muy efectivas para la protección inmunitaria y la limpieza bacteriana.
Batido de perejil y limón
Las propiedades diuréticas del perejil, junto al elemento cítrico, se convierten en un depurador infalible de los conductos urinarios. Así, puede resultar muy beneficioso para la salud renal.
Ingredientes
3 cucharadas de perejil fresco(45 g)
4 tazas de agua (1 litro)
El jugo de 1 limón
Licua el perejil fresco con el agua y el jugo de limón hasta conseguir una mezcla homogénea y bebe.
De cualquier manera, la vigilancia médica resulta imprescindible ante cualquier cuadro de afección renal.Aunque no suelen presentar contraindicaciones, consulta con tu médico antes de tomar alguno de estos remedios.
Pipas de calabaza: beneficios y propiedades de las semillas de calabaza. (n.d.). Retrieved December 10, 2018, from https://www.natursan.net/pipas-de-calabaza-beneficios-y-propiedades-semillas-calabaza/
Echinacea principales beneficios y propiedades. (n.d.). Retrieved December 10, 2018, from http://www.echinacea.es/propiedades.html
Perejil propiedades para la salud. (n.d.). Https://Www.Botanical-Online.Com/Perejil_propiedades_salud.Htm. Retrieved from https://www.botanical-online.com/perejil_propiedades_salud.htm
Polaquiuria - Trastornos urogenitales - Manual MSD versión para profesionales. (n.d.). Retrieved December 10, 2018, from https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-urogenitales/síntomas-de-los-trastornos-urogenitales/polaquiuria
Cistitis: causas, síntomas y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra. (n.d.). Retrieved December 10, 2018, from https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/cistitis
Qué es la cistitis recurrente, síntomas de la infección urinaria. (n.d.). Retrieved December 10, 2018, from https://www.laboratoriosnovatech.com/areas-terapeuticas/sintomas-cistitis-y-tratamientos/
Bienestar, salud y belleza. Los beneficios del vinagre de coco son muchos, tantos como sus usos. Sus vitaminas, aminoácidos y minerales mejoran la salud corporal y la estética que tanto nos preocupa. El vinagre de coco puede obtenerse de diferentes fuentes,…
Un esguince de tobillo es una torcedura que puede ocurrirle a cualquiera, provocado por movimientos bruscos al correr, caminar, un indebido calentamiento o errores a la hora de ejercitarse. Una alternativa es mejorar un esguince de tobillo con remedios naturales…
p>El limón pertenece al grupo de los cítricos y es ampliamente valorado por sus beneficios para la salud. ¿No lo crees? En este artículo estaremos explicando las propiedades del limón para la salud.
Las articulaciones son una parte esencial de nuestro esqueleto. Permiten la movilidad completa del cuerpo aunque, cuando se sobrecargan y su lubricación interna no es la adecuada, se inflaman. Es lo que se conoce como tendinitis (o tendinosis) y es…
p>Resulta casi imposible cuantificar todas las propiedades que se han utilizado en el bicarbonato de sodio. Estas van desde las simples estrategias de belleza hasta ideas para limpiar tu casa. En este artículo exponemos una lista de 5 remedios de bicarbonato…
Cuidar la apariencia de tu cabello no es cualquier cosa. Tanto mujeres como hombres procurar tenerlo en buen estado, que se note abundante y brillante. Sin embargo, es muy común que con el paso del tiempo se convierta en una…