La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el organismo es incapaz de regular los niveles de glucosa en sangre. No todas las personas que son diagnosticadas con diabetes presentan los síntomas habituales, que son: sed, entumecimiento en las manos o los pies, pérdida de peso inexplicable y necesidad de ir al baño.
Aquí te decimos cuáles son los síntomas poco conocidos de la diabetes. Si percibes uno o varios de ellos debes prestar atención y acudir a una revisión médica de inmediato.
Irritación en la piel
Uno de esos síntomas poco conocidos de la diabetes aparece cuando la glucosa en la sangre está por encima de los valores saludables y la piel se reseca y ocasiona comezón.
Puedes sentir picazón en las manos, los brazos, las piernas y los pies. Por eso, si notas que se te irrita la piel o tiene picor, debes analizar si puede ser causado por el clima. Si no es así, procura hacerte un examen de glucosa en sangre. La diabetes afecta la circulación sanguínea y las extremidades son las áreas más propensas a presentar irritación en la piel.
Mucha gente ni siquiera se imagina que esto puede ser un síntoma de la diabetes. Cuando tienes un exceso de azúcar en la sangre, tu cuerpo buscará la manera de eliminarlo a través de la orina, que es lo usual.
No obstante, a veces, al eliminar líquido en exceso otras zonas del cuerpo se ven afectadas por la deshidratación. Esto crea unas escamas en el cuero cabelludo y puede resultar un poco incómodo e irritante.
También ocasiona dermatitis seborreica, conocida comúnmente como caspa. Como la piel es el órgano más grande del cuerpo, puede extenderse a todo el cuero cabelludo. Además, la inflamación ocasionada brinda las condiciones propicias para el incremento del hongo Pityrosporum, causante de la caspa.
En cuanto el microorganismo se instala utiliza la grasa del cuero cabelludo como alimento y tiende a extenderse rápidamente en pocos días, manifestándose con pequeñas escamas blancas.
Ronquidos: uno de los síntomas poco comunes
Este síntoma quizás te pueda sorprender un poco. Debido a problemas relacionados con trastornos respiratorios al dormir se pueden elevar los niveles de azúcar en la sangre. Esta condición es conocida como apnea del sueño.
Quizás pueda parecerte muy molesto, pero es mejor prevenir este síntoma porque al dormir puedes liberar hormonas de estrés que elevan en gran medida los niveles de azúcar en la sangre. Es fundamental tratarlo y prevenir la aparición de la diabetes.
Los ronquidos están relacionados con un gran número de enfermedades que quizás creas que no tiene nada que ver con la diabetes. Sin embargo, pueden ser un factor predominante para el desarrollo de diabetes, pues están provocados por pausas en la respiración debido a la relajación de la musculatura que estrecha las vías respiratorias.
Problemas para escuchar
¿Sabías que la pérdida de audición puede ser síntoma de la diabetes?
Si te das cuenta de que tienes que subir cada vez más el volumen de la televisión porque se te dificulta escuchar o cuando tienes una conversación tienes que decirle a la persona que repita lo que dijo, avisa a tu médico. Diversos estudios han demostrado que la pérdida de audición podría ser un indicador de diabetes.
Las personas con un nivel de azúcar en la sangre elevado son más propensas a tener alguna lesión auditiva que aquellos con niveles de glucosa saludables. Esto se debe a que los niveles de glucosa muy altos dañan los nervios del oído interno.
La diabetes te produce cambios en los fluidos del cuerpo y esto también afecta al sentido de la vista. Este es un síntoma muy común. Puede suceder que algunos pacientes, antes de ser diagnosticados con diabetes, comiencen a ver mejor.
De repente dejas de necesitar gafas porque puedes ver bien sin ellas. Cuando esto ocurre, la mejoría no es permanente. Una vez se estabilizan los niveles de glucosa, el paciente vuelve a tener la necesidad de usar lentes.
Pero no te alarmes, esto no es una retinopatía diabética. La retinopatía diabética hace que los vasos sanguíneos del ojo se obstruyan. En las etapas tempranas de la diabetes, el ojo no tiene la capacidad de enfocar bien porque lo niveles de glucosa en la sangre son muy altos.
Esto puede provocar que cambien de forma pero no quiere decir que vayas a perder la visión por la diabetes. Después de un tiempo tus niveles de azúcar se estabilizarán y no tendrás problemas mientras tengas los niveles óptimos de glucosa en sangre.
Estos síntomas suelen pasarse por alto porque suelen asociarse a otras enfermedades. Si estás notando estos cambios, sumados a los síntomas comunes, debes acudir a un especialista para que te dé un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Chakrabarty, A., Norman, R. A., & Phillips, T. J. (2008). Cutaneous manifestations of diabetes. In Diagnosis of Aging Skin Diseases. https://doi.org/10.1007/978-1-84628-678-0_20
Konrad-Martin, D., Reavis, K. M., Austin, D., Reed, N., Gordon, J., McDermott, D., & Dille, M. F. (2015). Hearing impairment in relation to severity of diabetes in a veteran cohort. Ear and Hearing. https://doi.org/10.1097/AUD.0000000000000137
Horikawa, C., Kodama, S., Tanaka, S., Fujihara, K., Hirasawa, R., Yachi, Y., … Sone, H. (2013). Diabetes and risk of hearing impairment in adults: A meta-analysis. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism. https://doi.org/10.1210/jc.2012-2119
Ford, E. S., Wheaton, A. G., Chapman, D. P., Li, C., Perry, G. S., & Croft, J. B. (2014). Associations between self-reported sleep duration and sleeping disorder with concentrations of fasting and 2-h glucose, insulin, and glycosylated hemoglobin among adults without diagnosed diabetes. Journal of Diabetes. https://doi.org/10.1111/1753-0407.12101
Al-Delaimy, W. K., Manson, J. A. E., Willett, W. C., Stampfer, M. J., & Hu, F. B. (2002). Snoring as a risk factor for type II diabetes mellitus: A prospective study. American Journal of Epidemiology. https://doi.org/10.1093/aje/155.5.387
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley.
Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.
El sistema español de verificación de medicamentos «SEVeM» es la respuesta española a la directiva europea encaminada a luchar contra la, cada vez más frecuente, falsificación de medicamentos. En este artículo te vamos a explicar en qué consiste. Riesgos de…
Para hacer jabón de aloe vera no es necesario utilizar sosa cáustica. Si bien este componente fue utilizado mucho tiempo en la elaboración de este tipo de productos, hoy hay varias alternativas para prescindir de su uso. De hecho, hay fórmulas…
En la actualidad, disponemos de una amplia variedad de trucos para cortar queso. Si bien parece una tarea simple y sin ciencia, en realidad hay que saber hacerlo de forma correcta para no estropearlo. Cada tipo de queso requiere un…
Hay una amplia variedad de productos del hogar que, por seguridad, no se deben mezclar. Si bien se tiene la creencia de que su combinación «potencia» sus efectos en la limpieza, en realidad puede ser peligroso. ¿Por qué no debes…
El mineral de alumbre es uno de esos objetos que deberías tener siempre disponible en tu hogar porque sirve como primera respuesta frente a varias circunstancias habituales, como cortes o sarpullidos. ¿No nos crees? Continúa leyendo y ¡descúbrelo!
¿Sabías que la cantidad de personas que enferma gravemente e incluso, muere a causa de la resistencia a los antibióticos es cada año mayor a lo largo y ancho del mundo? En este artículo, te contamos cómo influye el exceso…