Además de lograr una limpieza eficaz, al utilizar productos naturales no pondrás en riesgo la salud de los tuyos, cuidarás del medio ambiente y ahorrarás dinero
En los últimos años ha tomado mucha fuerza la tendencia de utilizar productos ecológicos de limpieza en remplazo de aquellos productos químicos agresivos que venden en el mercado.
Y es que, más que una simple moda, el uso de ingredientes naturales se ha convertido en una de las alternativas más convenientes tanto para la salud como para el cuidado del medio ambiente.
Aunque las compañías que manufacturan este tipo de artículos niegan que sean perjudiciales, cada vez hay más investigaciones que comprueban su relación con mayor riesgo de afecciones.
Además, son responsables principales de la contaminación ambiental, ya que sus residuos han ocasionado daños irreversibles en el entorno. Por fortuna, existen varias soluciones caseras que, por muy bajo costo, pueden sustituir los productos químicos al momento de limpiar.
En esta ocasión, queremos compartir 5 interesantes recetas para que no dudes en utilizarlas.
1. Limpiar pisos y encimeras sin productos químicos
Por un lado, los pisos y las encimeras de la cocina suelen acumular suciedad y una gran cantidad de bacterias que pueden resultar perjudiciales.
Para su desinfección combinaremos las propiedades antibacterianas de ingredientes como el bicarbonato de sodio y el vinagre que, entre otras cosas, también ayudan a blanquear.
Ingredientes
½ taza de vinagre blanco (125 ml)
½ taza de agua (125 ml)
2 cucharadas de bicarbonato de sodio (20 g)
1 cucharadita de aceite esencial de pino (5 ml)
¿Cómo prepararlo?
Para empezar, en un recipiente limpio, introduce todos los ingredientes y remuévelos para que se integren bien.
Cuando esté listo el producto, rocíalo sobre las superficies que quieras limpiar y frótalo con un paño, esponja o cepillo.
Asimismo, los azulejos del baño y la ducha acumulan moho y suciedad por estar expuestos a un ambiente húmedo que facilita su crecimiento.
Una forma muy simple de desinfectarlo y dejarlo como nuevo es diluyendo un poco de bicarbonato de sodio en agua oxigenada.
¡Pruébalo!
Ingredientes
¼ de taza de agua oxigenada (62 ml)
½ taza de bicarbonato de sodio (125 g)
1 cucharada de jabón líquido (10 g)
¿Cómo prepararlo?
En primer lugar, vierte el bicarbonato de sodio en el agua oxigenada y agrega el jabón líquido.
Tras mezclar todo muy bien, toma la cantidad necesaria y frótala sobre las superficies que desees limpiar con la ayuda de una esponja.
Por otro lado, si la suciedad es difícil, aplica el producto y déjalo actuar unos 10 minutos.
Finalmente, enjuaga con suficiente agua y verás la diferencia.
3. Ventanas
A su vez, los limpiavidrios contienen químicos que pueden provocar reacciones alérgicas. Una sencilla forma de sustituir estos productos químicos es frotando los cristales con un poco de agua y papel de periódico.
Si esta solución no sirve porque el vidrio está demasiado manchado, también se puede probar lo siguiente:
Ingredientes
1 cucharada de bicarbonato de sodio (10 g)
½ vaso de agua (100 ml)
1 frasco con atomizador
¿Cómo prepararlo?
En primer lugar, vierte el bicarbonato de sodio en el medio vaso de agua y ponlo en el frasco con atomizador.
Finalmente, esparce el líquido sobre el vidrio y luego frótalo con un paño suave o una hoja de periódico seca.
4. Vajilla
Por otro lado, para remover la suciedad y los excesos de alimentos de la vajilla existen varias alternativas. En este caso, queremos recomendar una con limón, que es uno de los mejores ingredientes para desinfectar, blanquear y cortar la grasa.
Ingredientes
3 cucharadas de jabón blanco biodegradable (30 g)
3 litros de agua
½ taza de vinagre blanco (125 ml)
1 limón
¿Cómo prepararlo?
En primer lugar, ralla las tres cucharadas de jabón y disuélvelas en los tres litros de agua.
Por otro lado, añade la media taza del vinagre blanco y después el zumo de limón.
Finalmente, mezcla bien todos los ingredientes y usa el producto para lavar platos, ollas y otros elementos de la cocina.
Para evitar la contaminación cruzada y los malos olores dentro del refrigerador es muy conveniente darle una limpieza general de forma ocasional.
Para desinfectarlo, y remover esos restos de alimentos que suele tener adheridos, tan solo hay que aprovechar las cualidades del bicarbonato de sodio.
Ingredientes
2 cucharadas de bicarbonato de sodio (20 g)
½ taza de agua (125 ml)
¿Cómo prepararlo?
En primer lugar, disuelve las dos cucharadas soperas de bicarbonato de sodio en la media taza de agua y usa este producto para limpiar la parte interna y externa del refrigerador.
Después, déjalo actuar unos 10 minutos y luego frótalo con un paño húmedo.
Finalmente, si deseas prevenir los malos olores, le puedes poner dentro unos cuantos granos de café o rodajas de limón.
Todas estas alternativas son muy saludables, no cuestan mucho y resultan ser grandes aliadas para la limpieza de la casa. A su vez, evitan el uso de productos químicos.
Para terminar, ¿conoces más trucos ecológicos? Si es así, te invitamos a que los compartas con nosotros.
Los refrescos son deliciosos y calman la sed, pero son una auténtica bomba de azúcar que nuestro organismo solo logra tolerar desajustando sus balances naturales. Por eso, ese placer momentáneo del consumo de refrescos causa una gran cantidad de problemas…
El dolor en la parte baja de la espalda, conocido como dolor lumbar, suele desaparecer cuando es tratado por un especialista. Sin embargo, tú puedes ayudar a una pronta mejoría con algunas rutinas complementarias. El dolor lumbar es un mal…
p>¿Extrovertidos y sociables, pero deprimidos? Hay varios hábitos ocultos que tienen las personas con depresión. Detectar estos hábitos es importante para ayudar a superar esta patología.
La presión arterial alta o hipertensión acarrea muchos riesgos para quienes la padecen. Aunque inicialmente no produce síntomas evidentes, con el tiempo puede ser un detonante de enfermedades cardíacas graves. ¿Sabes cómo cambiar el estilo de vida si tienes hipertensión?…
p>Tradicionalmente se han contado mentalmente ovejas para dormir pero podemos aprender cómo hacer ejercicios de respiración para tener una mejor calidad de sueño. De esta manera, mantendremos una correcta higiene del sueño para evitar el insomnio, el más común de los…
La fibromialgia es un trastorno crónico que se caracteriza por provocar dolor generalizado en los músculos y los huesos. Viene acompañado con episodios prolongados de fatiga, puntos de sensibilidad y trastornos del sueño, entre otros. ¿Buscas estrategias para paliar los…