
Los vellos enquistados son un problema frecuente, que la mayoría de las personas han padecido alguna vez. Surgen como consecuencia de la depilación con cera o crema o del afeitado con cuchilla. Es el precio que a veces se paga…
Podemos combinar el tomate con otros ingredientes para así beneficiarnos sus propiedades exfoliantes y reparadoras para la piel, e incluso aprovechar sus nutrientes para fortalecer nuestro cabello
El tomate es uno de los vegetales que más se consumen en todo el mundo, no solo por su delicioso sabor, sino por su interesante aporte de nutrientes beneficiosos para el organismo. Se destaca principalmente por su concentración de licopeno. Este es un compuesto que, además de otorgarle su color rojo, le brinda propiedades antioxidantes.
Contiene una cantidad significativa de agua y, entre otras cosas, es una fuente de vitaminas, minerales y fibra dietética. Suele utilizarse en la elaboración de ensaladas, sopas y otra amplia variedad de recetas. También, se consume en zumo natural y añadido en batidos de vegetales.
No obstante, más allá de sus bondades conocidas, cuenta con aplicaciones cosméticas. Estas pueden aprovecharse para cuidar la salud de la piel y el cabello.
A partir de ahora, gracias a estos consejos, podrás utilizar el tomate para algo más que la alimentación, aprovechando sus increíbles propiedades cosméticas.
El tomate es un astringente natural que ayuda a reducir la producción excesiva de grasa para controlar la aparición de granos de acné y puntos negros. Sus vitaminas A y C, además del licopeno, ayudan a regular el pH cutáneo, minimizando la aparición de estas imperfecciones.
Ver también: 6 pasos para eliminar el acné
Los antioxidantes que contiene el tomate son útiles para revitalizar el cabello maltratado por tintes, exceso de calor y otros agentes ambientales. Su aplicación fortalece las hebras capilares y ayuda a mejorar la circulación en el cuero cabelludo para prevenir la caída excesiva.
Por su alto contenido de ácidos orgánicos, el tomate es una solución natural para remover las células muertas que se acumulan en la superficie de la piel. Proponemos combinarlo con un poco de harina de avena para conseguir una crema exfoliante 100% natural.
El zumo de tomate combinado con glicerina nos ofrece una crema casera para mantener las manos suaves, hidratadas y libres de manchas y signos prematuros de la edad. Estos ingredientes le brindan antioxidantes y aminoácidos que, al ser asimilados, apoyan el proceso de renovación celular.
La aplicación externa de este ingrediente natural es un complemento que disminuye la formación de varices y arañitas vasculares. Sus nutrientes reactivan la circulación sanguínea en las áreas afectadas y, por si fuera poco, minimiza la inflamación.
No te vayas sin leer: ¿Qué es y para qué se utiliza la lipoterapia?
¿Conocías estas formas de utilizar los tomates? Si deseas ahorrar y mantenerte joven y guapa, anímate a preparar estos cosméticos naturales y disfruta sus increíbles beneficios.