
El estrés se ha convertido en uno de los grandes males contemporáneos. En realidad, todos atravesamos situaciones de estrés de vez en cuando. Es la forma como el cerebro y el cuerpo responden a una demanda interna o externa. Así…
La cúrcuma tiene más de 4 mil años de uso como planta medicinal. Aquí te sugerimos 5 más que te sorprenderán.
La cúrcuma es una potente especia que aporta un toque especial de sabor a las comidas y tiene una larga e impresionante lista de usos y beneficios.
Dos de los factores que la hacen conocida son su alto contenido de antioxidantes y antiinflamatorios.
Pero, ¿qué tan buena es la cúrcuma? La realidad es que resulta un gran aliado para la salud. Esta especia es el rizoma seco y molido de una planta de la familia del jengibre.
Lleva utilizándose desde hace siglos en la medicina natural por sus beneficios para la salud, que se atribuyen a los curcuminoides.
Para el doctor Craig Hopp, Director Asistente del Centro de Salud Integral del Departamento de Salud de Estados Unidos, «la cúrcuma es una panacea» por todos los estudios que se han hecho y que demuestran sus propiedades.
Efectivamente, existen más de 15 mil documentos registrados en el Instituto Nacional de Salud en los que se detallan los beneficios de la cúrcuma.
Destaca por sus propiedades, entre las que destacan:
La cúrcuma puede ser de gran beneficio con solo añadirla en pequeñas cantidades a tu dieta y complementarla con un estilo de vida saludable.
Puedes aprovecharla en diferentes recetas, como las siguientes:
¿Quieres conocer más? Lee: Limonada de cúrcuma para prevenir el cáncer
Esta infusión puedes prepararla con cualquier tipo de leche, un poco de cúrcuma y edulcorante o miel.
Si quieres darle un sabor más especial puedes utilizar leche de almendras o de coco.
Si prefieres una bebida caliente distinta, el caldo de cúrcuma es una gran alternativa.
En lugar de leche, la base para esta preparación será el caldo de tu preferencia.
La cúrcuma puede hacer maravillas por tu piel, y ayudarte a disminuir el acné.
Por este motivo, preparar una mascarilla con esta especia es una gran idea si estás lidiando con los molestos granitos.
Si ya tienes una mascarilla que te gusta mucho puedes añadirle ½ cucharadita de cúrcuma para hacerla aún mejor. De lo contrario, esta es una excelente opción para que pruebes
Gracias a su magnífico sabor terroso y vibrante, el curry tiene muy buena reputación como una especia base para muchos platillos.
No obstante, una de las formas más ingeniosa de incorporarla en tu cocina es haciendo tu propio polvo para curry casero que le aportará gran sabor a muchos platillos.
Quizás estás pensando que esta es una mala idea, sobre todo por el potente color que tiene esta especia. Sin embargo, aunque suene algo alocado, lo único que quedará amarillo será tu cepillo de dientes.
Luego, solo tienes que enjuagarte bien la boca y cepillar nuevamente ya con tu pasta de dientes y disfrutar de una sonrisa más blanca y brillante.
Ver también: Cómo tratar los principales problemas en la boca
En definitiva, la cúrcuma es más que un buen ingrediente para cocinar. Pon en práctica estos 5 usos y trabaja de forma natural en tu belleza interna y externa.
Luego, cuéntanos los resultados.