
Todavía existen mitos en torno a la sexualidad, y uno de los más extendidos es que esta culmina con la vejez. Sin embargo, a decir verdad, ocurre todo lo contrario. Hay mujeres quienes manifiestan que su vida sexual comenzó al…
Aunque muchos problemas de índole sexual pueden solucionarse con terapia o incluso con una alimentación adecuada, en primer lugar debemos acudir al especialista para descartar complicaciones importantes.
El sexo es uno de los actos básicos naturales de todos los seres humanos. Practicado de manera sana es un hábito que aporta placer y bienestar. Sin embargo algunas veces se presentan problemas para disfrutarlo.
En la mayoría de relaciones de pareja es un pilar importante, no solo porque fortalece los vínculos sentimentales sino porque aumenta la confianza, la comunicación y otras cualidades que permiten tener una mejor experiencia.
El problema es que muchos factores pueden interferir en su práctica, ya que disminuyen la líbido o impiden su disfrute con total plenitud.
En el caso de las mujeres, algunas condiciones de salud pueden originar sensación de dolor, incomodidad y otros síntomas que, inevitablemente, afectan la vida íntima.
Si bien suelen ser trastornos leves y fáciles de tratar, es primordial saber identificarlos para que no afecten al desempeño sexual o causen complicaciones.
A continuación repasamos los 6 problemas más comunes. Ante cualquier duda lo mejor será consultar con un médico para ponerles solución.
Uno de los problemas íntimos más habituales en la mujer son las alteraciones del pH vaginal que conducen a una incómoda sequedad.
Este tipo de síntomas suelen ser el resultado de un desequilibrio en los niveles de las hormonas femeninas, sobre todo de los estrógenos.
Su disminución afecta a la lubricación natural en la zona, algo que resulta imprescindible para tener relaciones sexuales placenteras y sin dolor. Carecer de estos fluidos provoca una fricción dolorosa que, entre otras cosas, genera ardor e hipersensibilidad en la piel.
Ver también: 6 ejercicios para tener relaciones sexuales increíbles
La alteración del pH de la flora vaginal aumenta la susceptibilidad a la dermatitis por contacto y las reacciones alérgicas.
Estos desórdenes dermatológicos pueden provocar pequeñas úlceras en la piel de la vulva, lo cual genera irritación, dolor y comezón. Además predispone a sufrir infecciones por lo que es importante buscar una solución y mantener una higiene estricta de la zona.
La vaginitis es una inflamación vaginal que se produce por la proliferación de hongos y bacterias. Padecerla no solo afecta a la calidad de las relaciones sexuales, sino que puede derivar en incómodos síntomas como flujo, ardor y molestias al orinar.
Miles de mujeres sienten dolor e incomodidad al mantener relaciones sexuales con preservativo, dado que presentan reacciones alérgicas al látex.
Esta situación no solo impide disfrutar con total plenitud del sexo, sino que puede ocasionar síntomas como irritación en la piel, mal olor en la zona íntima y problemas de urticaria.
Si la vagina produce un movimiento de contracción que impide que se produzca la relación, es probable que se deba a una condición llamada vaginismo.
Este problema, no muy común, causa la contracción involuntaria de los músculos perivaginales, que impiden la penetración.
Suele producirse por algún tipo de trauma o cicatriz en la vagina, o también por cambios en la actividad hormonal.
Una causa poco conocida pero muy importante es la psicológica. Muchas mujeres tienen impedimentos emocionales que pueden ni siquiera saber identificar y que se manifiestan como vaginismo.
Te recomendamos leer: ¿La forma de la vagina influye en el orgasmo?
La inflamación de la vejiga o cistitis es un trastorno muy común en la mujer y, dado que genera dolor y sensación de ardor, es uno de los problemas que afectan a la vida sexual.
Se trata de una infección bacteriana que se caracteriza por el deseo continuo de orinar, incluso cuando no hay suficiente líquido para expulsar. Otros síntomas son:
Es imprescindible tratar esta infección de manera correcta con la pauta que indique el médico, pues puede trasmitirse a la pareja y ocasionar complicaciones graves para ambos.
Como mujeres, debemos ser conscientes de todas estas condiciones y su papel en el desempeño sexual.En caso de padecer alguna, lo mejor es buscar ayuda ginecológica antes de que se presenten otras complicaciones.
Imagen principal cortesía de © wikiHow.com