
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
Desintoxicar el sistema linfático nos asegura una mejor salud general. Los masajes específicos realizados por profesionales estimulan el movimiento de la linfa y su drenaje para obtener mejores resultados
¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo para desintoxicar el sistema linfático? ¿Nunca? Bueno, tranquilo. La realidad es que no es necesario desintoxicarlo, ya que es nuestro propio organismo el que se encarga de ello.
Para esto es importante mantenerse saludables, por ello recomendamos llevar una alimentación saludable y realizar ejercicio físico con regularidad.
Antes de nada comencemos por entender mejor a esta parte de nuestro organismo.
Lo primero que debes saber es que el sistema linfático es una entramada red de nódulos y glándulas del sistema circulatorio por donde circula la linfa. Este líquido tiene como función liberar al organismo de enfermedades, mejorar los mecanismos de defensa e inmunidad.
Si bien es cierto, que estos remedios pueden ayudarte, no hay evidencia científica suficiente para demostrar que tengan un efecto directo sobre este sistema linfático.
Ahora sí, vamos con los remedios. Estamos seguros de que al menos uno de ellos será de tu agrado.
El agua mantiene hidratado el organismo facilitando su buen funcionamiento. Este remedio le proporciona al cuerpo vitaminas y minerales esenciales.
Puede ser una genial idea tomarla en sustitución de los refrescos y bebidas azucaradas.
Lea también: Promueve el bienestar de tu cuerpo con cúrcuma y agua con limón
La caléndula es un gran aliado de la medicina natural. Tiene propiedades antibióticas y refrescantes.
Tomar esta infusión regularmente podría promover la eliminación de toxinas y regular la producción de linfa.
Las propiedades diuréticas y antiinflamatorias del hinojo podrían ayudar a la expulsión de toxinas que interfieren en el buen funcionamiento del sistema linfático.
Este té tiene propiedades antioxidantes, vitaminas y minerales que actúan como protectores sobre las células.
El ajo tiene excelentes propiedades antibióticas y antioxidantes. Además, es un gran aliado para el sistema cardiovascular al favorecer la circulación, reducir el colesterol malo o LDL y dilatar los vasos sanguíneos.
Un vaso de esta infusión proporciona vitamina A, B1, B2 y C, fortalece el sistema inmunitario y favorece el funcionamiento del sistema linfático. Es por esto una gran idea probar este remedio.
Lee también: Cebolla, ajo y limón: los tres remedios superpoderosos
Este té ayuda a la eliminación de toxinas por lo que limpia de manera natural al sistema linfático. Además, contiene minerales, vitaminas y antioxidantes que fortalecen las defensas. Por esto es una muy buena opción para nuestro cuerpo.
Además de tomar las infusiones que te recomendamos antes, procura visitar a tu masajista, al menos, una vez al mes para recibir un masaje linfático.
Este masaje implica una presión suave y circular que estimula la linfa y facilita el drenado del cuerpo.
Tan solo te recomendamos que busques un masajista profesional y con suficiente experiencia. Es posible que te encuentres con que algunos optan por no dar estos masajes por el trabajo físico que les implica.
Caber recordar que la mayoría de estos remedios están considerados como homeopatía y no tienen suficiente respaldo científico que demuestre su eficacia. Por ello, si alguno le sienta mal, le recomendamos dejar de utilizarlo.
Por otro lado, utilizan ingredientes naturales y pueden ser geniales para utilizarlos como sustitutos de las bebidas azucaradas, ya que tienen propiedades que nos aportarán mucho beneficio.