6 usos alternativos de la aspirina que nadie te había dicho que existían
Gracias a sus compuestos químicos la aspirina puede ser un remedio muy eficaz para acabar con los hongos en los pies y devolverles la suavidad

El ácido acetilsalicílico, mejor conocido como aspirina, es uno de los medicamentos de venta libre más consumidos en todo el mundo gracias a sus poderosas propiedades antiinflamatorias, analgésicas y anticoagulantes.
Desde la antigüedad se ha utilizado para tratar dolencias comunes, tales como el dolor de cabeza, la tensión muscular y algunos síntomas del resfriado.
Además, se ha comprobado que es uno de los mejores medicamentos contra los problemas circulatorios y el riesgo de ataque cardíaco.
Lo que algunos aún no saben es que, más allá de esto, tiene otras aplicaciones como ingrediente alternativo para productos cosméticos caseros y del hogar.
A continuación queremos compartir los 6 más interesantes para que, a partir de ahora, dejes de limitar su uso.
¡Toma nota!
1. Exfoliante labial casero

Por la acción de su ácido salicílico, la aspirina es una buena elección para exfoliar y proteger la delicada piel que recubre los labios.
Su uso evita la descamación, acumulación de células muertas y agrietamiento.
Ingredientes
- 1 cucharadita de azúcar morena (12,5 g)
- 1 cucharadita de miel (7,5 g)
- 1 cucharadita de aceite de oliva (5 g)
- 2 pastillas de aspirina
- 6 gotas de vitamina E
¿Qué debes hacer?
- Tritura las aspirinas en un mortero hasta obtener un polvillo fino.
- Agrega el resto de los ingredientes y asegúrate de formar una pasta espesa.
- Frota el preparado sobre los labios y realiza suaves masajes circulares para potenciar su efecto exfoliante.
- Deja que los compuestos actúen durante 5 minutos y enjuaga.
- Úsalo una vez a la semana.
Ver también: 4 formas espectaculares de pintarse los labios
2. Peeling rejuvenecedor
Los peelings o microdermoabrasión son tratamientos estéticos que ayudan a rejuvenecer la piel mediante la eliminación de manchas y piel muerta.
Aunque, por lo general, se realizan con productos cosméticos profesionales, también se puede hacer de forma casera con aspirina.
Ingredientes
- 5 aspirinas
- 2 cucharadas de jugo de limón (20 ml)
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio (10 g)
¿Qué debes hacer?
- Prepara una pasta espesa de aspirinas y jugo de limón.
- Frótala sobre el rostro limpio y deja que actúe 20 minutos.
- Pasado este tiempo, realiza suaves masajes circulares y enjuaga con agua fría.
- Aplícate un poco de bicarbonato para neutralizar el ácido del limón y repite el enjuague.
- Finaliza hidratando la piel y repite su uso dos veces a la semana.
3. Tratamiento para los pies

Las propiedades de la aspirina son idóneas para combatir problemas en los pies como la proliferación de hongos, la sequedad y los callos.
Sus compuestos activos ablandan la piel y crean una barrera protectora contra los gérmenes que los enferman.
Ingredientes
- 5 aspirinas
- 1 cucharadita de jugo de limón (5 ml)
- 1 cucharada de agua (10 ml)
¿Qué debes hacer?
- Aplasta las aspirinas y mezcla su polvo con el jugo de limón y la cucharada de agua.
- Tras obtener una pasta, frótala sobre la piel seca y deja que actúe 30 minutos.
- Enjuaga con agua tibia y usa una piedra pómez para retirar la piel muerta.
- Repite su aplicación tres veces a la semana y compleméntalo con el uso de una crema hidratante.
4. Quitamanchas y blanqueador
El poder del ácido acetilsalicílico remueve las manchas de percudido y sudor que van alterando el tono natural de las prendas blancas.
Ingredientes
- 5 aspirinas
- Agua (la necesaria)
¿Qué debes hacer?
- Aplasta las aspirinas y combínalas con agua hasta obtener una pasta espesa.
- Frota el producto sobre las manchas de sudor y déjalo actuar 15 minutos.
- Realiza el ciclo de lavado habitual y descubre tus prendas renovadas.
5. Vellos enquistados

Las cualidades exfoliantes de este fármaco son idóneas para solucionar las molestias producidas por los vellos enquistados.
Su acción antiinflamatoria disminuye el enrojecimiento y facilita la extracción del vello hacia el exterior.
Ingredientes
- 1 aspirina
- 1 cucharadita de aceite de coco (7,5 g)
¿Qué debes hacer?
- Combina la aspirina triturada con el aceite de coco y frótalo sobre la zona afectada.
- Espera a que actúe 15 minutos y enjuaga.
- Repítelo todos los días hasta que desaparezca el problema.
Te recomendamos leer: Qué exfoliante casero uso según el tipo de piel
6. Limpiador para el baño
La aspirina también sirve para quitar los restos de jabón y cal que van quedando en el lavamanos, bañera e inodoro.
Ingredientes
- 5 aspirinas
- Jabón líquido o detergente
¿Qué debes hacer?
- Disuelve cinco aspirinas trituradas en un poco de jabón líquido o detergente y usa la mezcla para limpiar las áreas deseadas.
- Deja que actúe diez minutos y enjuaga con agua fría.
Si formabas parte del grupo de personas que desconocían este tipo de utilidades de la aspirina, no dudes en tenerla en cuenta a partir de ahora.
¡Te sorprenderás!