Aunque estén rodeados de personalidades tóxicas, las personas mentalmente fuertes confían en sí mismas, por lo que son capaces de neutralizarlas y conseguir que sus actitudes no les afecten
Siempre escuchamos frases hechas acerca de las personas mentalmente fuertes. Pero en realidad ¿qué las caracteriza? En este artículo encontrarás la respuesta.
Características de las personas mentalmente fuertes
No todo el mundo se encuentra preparado para asumir responsabilidades en su vida, sortear obstáculos y luchar por sus metas. Se consideran personas de mentalidad fuerte aquellas que se resisten a tomar caminos que no quieren recorrer, no obstante los múltiples estímulos que las tienten. Esta forma de pensar puede ser muy positiva a la hora de lograr metas y avanzar profesionalmente. Pero no te preocupes, el carácter también se entrena. A continuación te presentamos 7 características de las personas mentalmente fuertes, que podrías desarrollar.
Saben decir “no”
La palabra “no” tiene connotaciones negativas y a muchos de nosotros nos cuesta horrores negarnos a ciertos favores o peticiones que nos hacen. Sin embargo, las personas mentalmente fuertes saben que negarse a hacer algo que va contra sus principios y deseos no las convierte en malas personas. Aprende a valora tus opiniones y a decir que no.
Las personas mentalmente fuertes saben que para caminar primero hay que gatear, tropezar y caerse. Cada obstáculo que nos pone la vida es una nueva oportunidad para acumular experiencia. Las personas de mentalidad fuerte se caracterizan por aprender de los errores, sin considerarlos fracasos. Saben que la persistencia las llevará al éxito. ¡Llénate de optimismo!
Su felicidad depende de ellas mismas
Dejar que tu felicidad dependa de otra persona es muy peligroso. Fortalecer la mente es creer que somos capaces de ser felices por nosotros mismos, aunque las relaciones amorosas o las diversiones con amigos enriquezcan esta sensación. La soledad también puede ser un estado de felicidad, disfruta de ti mismo y aprenderás a disfrutar aún más de los demás.
Enfrentan sus miedos
Son muchas las veces en las que tenemos miedo: al fracaso, al abandono, a la soledad, a la vergüenza. Solo porque no tenemos la valentía suficiente para enfrentar nuestros temores. Si fortalecemos nuestro carácter comprenderemos como vencer estos miedos. Esto nos convertirá en mejores personas.
Las personas inteligentes emocionalmente saben cómo exteriorizar sus emociones de forma sana y satisfactoria. La mayoría de nosotros no reconoce sus emociones ni las de los demás fácilmente. La inteligencia emocional nos convierte en personas muy empáticas, con una gran capacidad de observación y la habilidad para motivar a los demás.
Neutralizan a las personas tóxicas
Los individuos que llamamos tóxicos suelen tener una influencia negativa en nuestro estado de ánimo, sea porque son depresivos, mal humorados o, como se dice popularmente, absorben nuestra energía. Sin embargo, una mente fuerte no permite que estas personas la afecten. ¡Aprende a neutralizarlas!
El miedo al cambio es como una barrera que no nos permite avanzar en la vida. Las personas mentalmente fuertes saben que salir de su zona de confort puede sacar lo mejor de sí mismos. Un nuevo trabajo, una nueva relación, un viaje al extranjero, pueden ser la posibilidad para convertirnos en individuos más capaces.
¿Eres una persona mentalmente fuerte? ¿Te gustaría serlo? Las características anteriores son solo algunas sobre las que puedes reflexionar para empezar hoy a cambiar tu vida.
Graduada en Estudios de Gallego y Español por la Universidad de Vigo (2013). Máster en Lingüística Aplicada, Lenguas y Tecnologías (Universidad de Vigo, 2015). Título de Experto en Herramientas de Marketing de Google y Social Media Marketing (Universidad Rey Juan Carlos, 2017).
Raquel Lemos Rodríguez es redactora, correctora y ha sido editora responsable del equipo de traducción de la Editorial Voz y Alma. En la actualidad, colabora con diferentes empresas como redactora y con algunas editoriales como correctora. Además, realiza trabajos esporádicos relacionados con la gestión de redes sociales. Es profesora de letras en Avanza Formación. Está estudiando el Grado en Psicología en la UNED.
Dormir bien es fundamental para que nuestro organismo funcione a pleno rendimiento. Cuando no podemos hacerlo, tendemos a buscar y aplicar estrategias de descanso centradas en el momento previo al acto de dormir. Sin embargo, lo que ocurre durante el…
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…