Además de evitar el contacto con ellos, en caso de que suframos picaduras de insectos es fundamental que desinfectemos la herida lo antes posible para evitar problemas
En este artículo aprenderás 7 formas efectivas de prevenir las infecciones de picaduras de insectos. Aunque los humanos estemos en la cima de la cadena alimentaria, estamos rodeados de otros seres vivos. Desde aquellos pequeños insectos que viven en nuestros hogares hasta los animales salvajes a los que podemos estar expuestos en ciertos ambientes. Es normal que exista cierta interacción con algunos animales que pueden ser potencialmente dañinos para tu salud.
Cuando se trata picaduras de insectos, puedes encontrarte con algunas que no son más que un dolor inofensivo. En este caso te queremos hablar de cómo prevenir las picaduras de insectos que pueden poner tu vida en riesgo exponiéndote a infecciones, bacterias u otros patógenos que pueden enfermarte. Cualquiera sea el caso, a continuación te damos 7 formas efectivas de prevenir las infecciones de picaduras de insectos.
1. Infórmate sobre los insectos de la zona
Cuando no sabes de insectos y no estás seguro de cuáles son las medidas preventivas adecuadas, es mejor que no te acerques a insectos que no conoces. Por otro lado, si te encuentras en la naturaleza y no sabes qué clase de insectos puedes encontrar allí, entonces es mejor que estés atento y evites el contacto con aquellos que veas.
La mayoría de los insectos son pequeños y vulnerables, por lo que seguramente también querrán evitarte. Eso sí, esto no significa que no vayan a usar los mecanismos que tienen para defenderse si consideran que están en peligro ante tu presencia.
2. Mantente fuera del territorio de los insectos
Es divertido practicar actividades al aire libre. Pero, como te hemos indicado antes, esto puede exponerte a picaduras de insectos. Por esta razón, si te gusta pasar tiempo fuera es mejor que te informes y conozcas bien el territorio en que te encuentras.Esto incluye conocer a las especies que habitan en él para que sepas qué podrías encontrar y cómo evitar el contacto con los insectos que pueden resultar peligrosos.
Una buena forma de hacer esto es instruirte con los guías de la zona para que ellos te indiquen cuál es el mejor lugar para mantenerte alejado de los insectos peligrosos. En estas guías sueles encontrar información sobre cómo debes actuar si sufres una picadura. Recuerda que también debes informarte acerca de los insectos que puede haber por la zona donde vives. Seguramente te toparás con ellos en más de una ocasión incluso estando en casa.
3. Siempre ten a mano un kit de primeros auxilios y aprende a usarlo
Tener un kit de primeros auxilios no es suficiente. Debes tener conocimientos básicos que te permitan tratar las picaduras de insectos con algún antiséptico y vendajes de ser necesario. De lo contrario podrías estar bajo un riesgo mayor de sufrir de alguna infección.
Esto es algo importante incluso si sales a dar una caminata o si ya estás habituado a pasear por una zona donde sepas que hay muchos insectos. No hace falta que salgas con un kit demasiado grande pero sí con los elementos básicos. Recuerda que en muchas ocasiones las picaduras de insectos suelen infectarse por no ser tratadas a tiempo.
4. Tu respuesta psicológica a las picaduras de insectos
Si bien no todas las picaduras de insectos son mortales, es importante cómo respondes psicológicamente ante ellas, sobre todo cuando se trata de algún tipo de insecto que no conozcas. En la mayoría de los casos, los insectos pueden atacarte a modo de advertencia para que sepas que se encuentran allí y que pueden defenderse si así lo deciden. Mantén la calma, aléjate de la zona y trata la picadura. En muchos casos, las hormonas que liberas al alterarte pueden jugar en tu contra.
5. No los manipules a menos que tengas conocimiento
Si no estás adecuadamente educado sobre ciertos insectos, es mejor que no quieras hacerte el valiente y tomes por tu cuenta el control de la situación. Los insectos y los animales pequeños actúan a la defensiva cuando se sienten amenazados. Lo mejor que puedes hacer para evitar las picaduras de insectos es dejar la situación en manos de alguien que tenga verdadera experiencia.
6. Presta atención
Al igual que muchos animales, algunos insectos pueden presentar ciertas señales indicativas de que se sienten en peligro. La mayoría de ellos optan por huir si tienen la oportunidad. Después de todo, enfrentarse a algo tan grande como un humano es una batalla que seguramente perderán.
Sin embargo, cuando sienten que no hay escapatoria, entonces comenzarán a actuar de manera agresiva. Por esto es importante que conozcas cuáles son los insectos que pueden haber en la zona. Y también, cómo reaccionar ante las señales que te están mandando.
7. Limpia a fondo las picaduras de insectos
Aunque no tengas un conocimiento básico de primeros auxilios, limpiar las picaduras de insectos inmediatamente hará que elimines la mayor parte del veneno y otros patógenos. Con esto podrás prevenir en gran medida que presentes algún tipo de complicación.
Todo lo que debes hacer es lavar bien la zona con agua, e incluso aplicar jabón si tienes a la mano. De este modo podrás evitar la mayor parte del peligro. Luego tendrás que buscar ayuda para tratar la herida y evitar futuras complicaciones.
Croce, Víctor Hugo, et al. “Guía de Práctica Clínica. Alergia a picadura de himenópteros en pediatría.” Arch Argent Pediatr108.3 (2010): 266-272.
Navarro, L. A., and A. Peláez. “Epidemiología de las muertes por picaduras de insectos himenópteros en España.” Rev Esp Alergol Inmunol Clin 12 (1998): 4.
Vázquez, Paula, and María del Mar Guerrero. “Mordeduras y picaduras.” Anales de Pediatría Continuada 6.2 (2008): 76-84.
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley.
Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.
Dormir bien es fundamental para que nuestro organismo funcione a pleno rendimiento. Cuando no podemos hacerlo, tendemos a buscar y aplicar estrategias de descanso centradas en el momento previo al acto de dormir. Sin embargo, lo que ocurre durante el…
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…