Mantener una actitud positiva a veces no es sencillo. Si lo conseguimos seremos capaces de afrontar mejor las dificultades, evitar el estrés y disfrutar de lo que nos ofrece la vida.
El optimismo es la capacidad para ver y juzgar las cosas desde un punto de vista más positivo. Es una decisión personal que permite tener una actitud favorable frente a todas las situaciones que se presentan en la vida.
No obstante, no debe convertirse en una excusa para evadirse de la realidad o de cosas que nos desagradan.Por el contrario, se trata de aceptar y aprender a encarar todo tipo de problemas. De tener siempre la convicción de que se puede solucionar de la forma más adecuada posible.
Hay quienes tienen más dificultades para sacar a flote esta cualidad cuando lo necesitan. Por esta razón, a continuación queremos compartir 7 buenos hábitos que se pueden tener en cuenta para potenciarla.
1. Disfruta del presente
Hacer planes para el futuro está muy bien. De hecho es una necesidad que tienen la mayoría de los seres humanos. Sin embargo, eso no debe ser un motivo de ansiedad o frustración.
En lo posible se debe vivir al máximo el presente y procurar hacer de cada día una oportunidad para llegar a ese futuro deseado.
Si la jornada es difícil o si todo parece pintar mal, una buena actitud mantiene alejado el estrés y permite disfrutar hasta el más mínimo detalle.
Por desgracia, las energías negativas están por doquier y donde menos imaginamos. Las discusiones familiares, los problemas con la pareja o cualquier otra situación negativa ocasionan estrés y emociones que roban felicidad.
Dejar a un lado los resentimientos y solucionar los conflictos es la mejor forma de evitar que se conviertan en un obstáculo. También es primordial alejarse de aquellas personas que todo el tiempo trasmiten su negatividad. Suelen querer dar lastima, son envidiosos o ven siempre el lado malo de las cosas.
3. No vivas del qué dirán
No todas las personas piensan igual. En ocasiones eso puede ser un límite para disfrutar de las oportunidades que se presentan.
Aunque de vez en cuando hace falta recibir buenos consejos, a veces las personas se entrometen demasiado. Terminan queriendo imponer su punto de vista y frustrando el deseo que en realidad se tiene.
Hay que aprender a vivir de acuerdo a la mentalidad propia, ignorando el qué dirán y siendo conscientes de lo que está bien y de lo que está mal.
4. Acepta tus fracasos en la vida
El fracaso forma parte de la experiencia y del aprendizaje. Todos en algún momento tenemos que afrontarlo, en cualquiera de los aspectos de la vida.
Lo importante es asumirlo con el mejor carácter posible. Hay que ser consciente de que se puede volver a intentar hasta conseguir buenos resultados.
Dejarse llevar por una mala experiencia lo único que causa es frustración y obstáculos para aprovechar otro tipo de oportunidades.
5. Trata de conocer tus habilidades
Las personas que descubren sus habilidades tienen una visión más alegre de la vida y disfrutan mejor los momentos. Esto se debe a que su autoestima también aumenta.
Ello les facilita tener más relaciones sociales y buscar más momentos de placer y alegría. La confianza en sí mismos es determinante para afrontar cualquier situación por difícil.
6. Combina tus pensamientos positivos con hábitos físicos saludables
Combinando los factores mentales con hábitos físicos y emocionales se mejora la salud en general, la apariencia y las capacidades. Hacer ejercicio, establecerse metas o compartir experiencias con seres queridos contribuye a querer ver el lado amable de todas las situaciones.
No se trata de ser optimista porque sí, sino de convertirlo en una actitud para vencer límites y ser mejores cada día.
Las palabras vienen y van y pueden quedar sin sentido alguno. Los hechos son los que dejan huella y los que pueden demostrar que se puede superar cada etapa para llegar hasta donde se desea.
No se trata de decir palabras positivas o pretender hacerles pensar a otros que todo está bien. Se trata de estar lo mejor posible y luchar por hacer realidad cada una de las metas.
Conclusión
Poniendo en práctica cada día todos estos consejos se puede empezar a tener una mejor actitud para hacerle frente a las dificultades.
Aunque lo parezca, no es nada simple aplicarlas, y mucho menos convertirlas en un estilo de vida. Sin embargo, vale la pena empezar a adoptarlas hasta que se interioricen como parte del carácter.
Cowen, A., Groysberg, B., & Healy, P. (2006). Which types of analyst firms are more optimistic? Journal of Accounting and Economics. https://doi.org/10.1016/j.jacceco.2005.09.001
Kung, H. T., & Robinson, J. T. (1981). On Optimistic Control Methods for Concurrency. Database. https://doi.org/10.1145/319566.319567
Axelrod, R. (1980). More Effective Choice in the Prisoner’s Dilemma. Journal of Conflict Resolution. https://doi.org/10.1177/002200278002400301
Estudiante de Psicología en la Universidad Minuto De Dios y Técnico en Programación de Software y Mantenimiento de Computadores en el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) en Colombia.
Katherine Flórez ha trabajado como redactora de contenidos de páginas web desde hace más de 4 años. Se interesa, principalmente, por temas relacionados con el bienestar y la salud mental. Además, cuenta con un curso de lenguaje de braille dado por la Universidad Minuto De Dios.
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…
Desde muy pequeños, nos intentan enseñar lo importante que es mantener una higiene bucal adecuada. Nuestra sonrisa y nuestro aliento dicen mucho de nosotros. Pero, ¿alguna vez has oído hablar del limpiador lingual? Como bien sabéis, para poder tener realmente…