
Si se está optando por seguir una dieta para lograr la pérdida de peso, entonces se debe vigilar muy bien lo que se va a consumir. Siempre es importante contar con la información nutricional adecuada de aquellos alimentos que puedan…
Por la noche debemos ingerir alimentos ligeros para evitar ganar peso.
Te explicamos 7 tips que consisten en pequeños cambios en tus hábitos, y que puedes incorporar fácilmente a tu estilo de vida. Si los pones en práctica de forma habitual, te pueden ayudar a bajar de peso.
Una cuestión de vital importancia es aprender a comer. Engordar o adelgazar no depende sólo de las calorías que ingerimos, si no de la forma en que lo hacemos. A continuación, te damos unas recomendaciones:
La fruta es sanísima y muy necesaria en nuestra dieta. Deberíamos consumir dos o tres piezas de fruta fresca y de temporada cada día, ya que nos aporta vitaminas, minerales y fibra.
Sin embargo, por su contenido en ácidos y azúcares, y por su rápida digestión, si la tomamos de postre empeorará nuestro sistema digestivo. Esto es debido a que provoca fermentaciones que pueden causar gases. Además, al no ser asimilada correctamente, nos engordará.
En cambio, si la comemos a media mañana o a media tarde el efecto es totalmente opuesto. Puesto que la fruta es muy saciante, nos ayuda a evitar que piquemos alimentos menos saludables. Las únicas excepciones que podemos hacer en la comida son las manzanas y las peras, que se consideran frutas neutras.
Todos podemos hacer excepciones cuando tenemos invitados o comemos fuera. Sin embargo, en el día a día nos conviene más preparar menús sencillos en los que haya vegetales, cereales y proteínas.
De esta manera tenemos un menú completo y equilibrado. A su vez, facilitamos una absorción adecuada de los nutrientes. Puedes elaborar un menú de la siguiente forma:
Lee también: Beneficios cardiovasculares de la dieta mediterránea
Los hidratos de carbono nos dan energía para todo el día. Sin embargo, si abusamos de su consumo, y no gastamos esa energía, esta se transformará en reserva y ganaremos peso.
En cambio, en el otro extremo tenemos las dietas con elevado consumo de proteínas, y, que tampoco son saludables. Esto se debe a que aunque bajas de peso de forma rápida, puede producirse una sobrecarga en el funcionamiento de los riñones y el hígado.
Por lo tanto, es recomendable incluir una buena cantidad de proteína a lo largo del día, pero sin abusar. No sólo quemaremos más calorías si no que también veremos como se reduce nuestra cintura.
También te puede interesar: Cuál es la cantidad adecuada de proteína en una dieta
La fibra es imprescindible para un buen funcionamiento intestinal. Puesto que si estos órganos no funcionan correctamente por diferentes motivos como el estreñimiento, la diarrea o cualquier otro problema gastrointestinal, el abdomen se hincha.
Por eso, es aconsejable consumir diariamente alimentos ricos en fibra, como frutas y verduras. Además, es recomendables que los carbohidratos sean preferiblemente siempre integrales. También deberemos beber más agua entre comidas.
Cada país tiene sus horarios, y no es lo mismo el invierno que el verano. Pero lo cierto es que lo que consumimos por la tarde y por la noche no solemos quemarlo. Además, hace que subamos de peso, dificulta el sueño y el descanso.
Por lo tanto, es recomendable consumir por la tarde- noche alimentos ligeros como cremas de verdura, sopas, ensaladas, proteína e infusiones.
Debes saber que no engorda igual un bollo que un aguacate, y no debes limitarte a contar las calorías. Sin embargo, si que debes tener en cuenta que las grasas saludables son imprescindibles para nuestro organismo. Ya que son útiles para nutrir los órganos, hidratar la piel y las mucosas.
En cambio, las grasas perjudiciales no aportan tantos nutrientes, y el cuerpo las considera “reservas”. Procura elegir habitualmente grasas saludables como los frutos secos, los aceites vegetales de calidad, el pescado o el huevo. Por otro lado, evita las grasas hidrogenadas, los fritos, y los embutidos.