
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
Para que la ansiedad nerviosa no interfiera con nuestro sueño es conveniente que consumamos estas infusiones por la noche antes de ir a dormir, aunque también podemos tomarlas durante el día
El trabajo, los problemas económicos, las obligaciones, las relaciones afectivas… Todo estas dimensiones exigen mucho de nosotros y en ocasiones, perdemos el control. Cuando la vida más deprisa que la mente puede aparecer la ansiedad nerviosa o el trastorno de ansiedad generalizada que, tal y como asegura esta investigación realizada por la Clínica Mayo, se caracteriza por la inquietud, los pensamientos obsesivos y determinados síntomas fisiológicos que dificulta el ritmo de nuestra vida.
Hay muchos mecanismos para manejar este estado. A nuestro alcance tenemos adecuadas técnicas psicológicas e incluso el Mindfulness, muy adecuado para aprender a centrarnos en el aquí y ahora y conectar con las propias necesidades. No obstante, en esta ocasión queremos profundizar en los remedios naturales.
La naturaleza, siempre sabia, pone a nuestra disposición propuestas muy recomendables para gestionar mejor la ansiedad nerviosa. Veamos cómo.
Sentirnos ansiosos y nerviosos es algo muy común en estos tiempos. Si bien esto no significa que esté bien, lo cierto es que son frecuentes las consultas en relación a esta consecuencia de la vida contemporánea.
Todas las personas tenemos problemas de diferentes índoles. Sin embargo, a algunas les afectan más que a otras y en diferentes grados. Los síntomas más habituales de la ansiedad nerviosa son:
La ansiedad nerviosa es más frecuente en ciertas etapas de la vida.
Aparece en el organismo como una reacción hacia un supuesto peligro; nos pone en estado de alerta, a la espera de una situación adversa y por eso no podemos descansar y nuestro corazón late a mil por hora.
En acontecimientos cotidianos como, por ejemplo, una entrevista de trabajo, un examen, la boda o una mudanza es normal sentirse ansioso o nervioso.
Sin embargo, cuando las presiones y problemas nos agobian continuamente podemos sufrir cuadros de ansiedad nerviosa más graves.
¿Quieres conocer más? Lee: 5 estrategias personales para canalizar y aliviar la ansiedad en 15 días
Respirar profundo, dormir una siesta o meditar pueden ser muy buenas opciones para calmarnos, lo sabemos. Sin embargo, tal y como nos explica la doctora Karen F. Vieira en el Nutrition Journal los remedios naturales, entendidos como esas plantas cuyos principios activos son conocidos y controlados, se alzan como un ayuda adecuada para combatir los estados de ansiedad y estrés.
También podemos aprovechar las bondades de los remedios caseros que te contamos a continuación:
Es muy eficaz para tratar la ansiedad y “bajar revoluciones” después de un día muy complicado. De hecho, estudios como el que podemos leer en la Revista Mediterránea de Nutrición, y que realizó la Universidad de Aviñón, Francia, nos señalan que la melisa es efectiva en el tratamiento de la ansiedad leve y el insomnio moderado.
Te recomendamos consumirlo por las noches para dormir mejor.
Esta hierba es un relajante natural y se puede conseguir en las casas naturistas. Sus beneficios (en roedores, eso sí) pueden observarse en este estudio realizado por la Kermanshah University of Medical Sciences (Iran).
Este remedio casero es eficaz para las personas que sienten ansiedad nerviosa y también episodios de atracones con comida. Así lo afirma este estudio de la Universidad de Extremadura (España). Lo máximo recomendable es 3 tazas al día cuando aparecen los síntomas.
Este licuado aporta todos los beneficios de la manzana y al mismo tiempo reconforta por beberse caliente. Sin embargo, no existen evidencias científicas suficientes que lo relacionen con el trastorno de ansiedad.
La valeriana es una de las plantas más “famosas” para combatir la ansiedad nerviosa. A nuestro alcance tenemos este estudio de la Unidade Local de Saúde de Matosinhos (Portugal), donde se avala su efecto sedante, y su utilidad para tratar los estados de ansiedad. La raíz de esta planta es relajante si se consume antes de dormir. Así, es perfecta para evitar el insomnio o las pesadillas.
Visita este artículo: Cómo dormir mejor bebiendo valeriana
La lechuga es una planta con muchas propiedades relajantes. Por ejemplo, se usa para el baño del bebé cuando no duerme lo suficiente. Asimismo, estudios como el llevado a cabo en la Universidad de Alejandría, en Egipto, demuestran la efectividad del aceite de lechuga para favorecer el descanso nocturno.
De este modo, se consume como infusión ayuda a las personas con trastornos del sueño o nerviosismo.
Si el cuadro de ansiedad nerviosa es muy profundo prepara esta infusión que combina las principales hierbas calmantes.
Se recomienda consumirla después de las comidas principales.
No dudemos en incluir alguna de estas propuestas naturales en nuestro día a día para beneficiarnos de su efecto.