
La saliva es fundamental en la cavidad oral, ya que mantiene húmedos los tejidos y ayuda a la limpieza de la boca. Por eso, cuando disminuye o cambia de consistencia, haciéndose por ejemplo más espesa, produce variaciones en el balance…
Si sientes molestias al orinar o al mantener relaciones sexuales, esto podría ser un síntoma de cáncer de cuello uterino. El sobrepeso también puede aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad. Repasamos otras señales que se deben atender.
Hasta hace unos 40 años, el cáncer de cuello uterino representaba una de las mayores amenazas de muerte por cáncer en mujeres. Hoy en día, las muertes por esta enfermedad han disminuido significativamente gracias al avance que han tenido la medicina y la tecnología, aunque no deja de ser una amenaza.
Diversas investigaciones han podido determinar síntomas clave que permiten detectar a tiempo esta enfermedad para darle un tratamiento oportuno. Por esta razón, es muy importante que todas las mujeres se informen bien sobre las señales de esta enfermedad y consulten pronto al médico si consideran que están en riesgo.
Conocer los factores de riesgo del cáncer de cuello uterino es muy importante para su prevención o detección a tiempo. Gracias a esta información, las mujeres podrán identificar si están en posible riesgo de sufrir esta enfermedad.
Una de las desventajas del cáncer es que suele ser una enfermedad silenciosa en sus primeras etapas. Esta es una de las razones por las que aún sigue habiendo muchas muertes a causa de esta enfermedad.
Sin embargo, fijarse en síntomas que pueden parecer comunes es clave para detectar y tratarlo a tiempo. A continuación, enumeramos las más icónicas:
Uno de los síntomas que pueden producirse en las primeras etapas del cáncer de cuello uterino es el dolor en las piernas e hinchazón. Esto ocurre porque el cuello del útero se hincha y evita que el flujo sanguíneo trabaje con normalidad; se provoca, finalmente, esa sensación dolorosa.
El flujo vaginal es normal cuando se secreta con poca frecuencia y sin color u olor. En cambio, si el flujo vaginal aumenta, se secreta con más frecuencia, huele mal y tiene un aspecto irregular, lo mejor es consultar al médico porque puede ser un síntoma claro del cáncer de cuello uterino.
Esta es una de las señales más comunes del cáncer de cuello uterino. Algunas mujeres tienen menstruaciones irregulares y deben consultar al médico para conocer la posible causa de esos descontroles.
Si hasta el momento el período ha sido normal y empiezan a ocurrir sangrados entre períodos menstruales o después del coito, es importante alertarse y consultar.
Descubre: 6 razones por las que puedes tener una menstruación irregular
Hacerle un seguimiento a la micción puede ayudar a detectar el cáncer de cuello uterino de varias maneras. El síntoma más evidente es sentir molestias al orinar, como por ejemplo picazón, sensación de estrechez y síntomas que causan incomodidad.
Este síntoma, en la inmensa mayoría de los casos, es indicativo de una infección urinaria. No obstante, cuando estos síntomas urinarios son habituales y duraderos, es muy importante solicitar atención inmediata.
Además de la incomodidad, los cambios en los hábitos de orina también pueden ser una señal clave para detectar esta enfermedad. Empezar a sufrir de incontinencia, orinar con más frecuencia de lo normal o notar una decoloración son signos de alerta claves.
Sentir incomodidad o dolor al tener relaciones sexuales es otro de los síntomas para detectar el cáncer de cuello uterino. En este caso, lo mejor es consultar al médico para que él determine la razón del dolor durante el coito.
Te puede interesar: 7 fobias sexuales más comunes
El dolor pélvico suele ser muy común durante un ciclo menstrual. Sin embargo, es importante estar alerta y consultar al especialista cuando los calambres y dolores pélvicos se presentan por más tiempo, con más frecuencia o con más intensidad.
Teniendo en cuenta estos síntomas, podrás saber cuándo será necesaria una consulta médica. Antes de alarmarte o preocuparte por lo que pueda llegar a pasar, es primordial que obtengas la opinión médica correspondiente.