Este artículo ha sido verificado y aprobado por la médica Karla Henríquez el 29 diciembre, 2018
Aunque lo podemos conseguir con cremas y lociones faciales, lo cierto es que para reponer el colágeno es conveniente incluir en nuestra dieta alimentos ricos en este nutriente
Si tienes más de 35 años y notas que tu piel tiene menos elasticidad, firmeza y están apareciendo las primeras arrugas, lo que necesitas es reponer el colágeno de tu piel.
El colágeno es una proteína segregada por las células del tejido conjuntivo llamadas fibroblastos. Constituye alrededor del 30% de la masa proteica total del organismo, y el 80% del tejido conectivo total.
En términos más comprensibles, esta proteína es el adhesivo que une todo nuestro cuerpo. Sin su presencia, el organismo humano no podría cohesionar todos sus componentes.
El colágeno y nuestra piel
La salud de nuestra piel está directamente ligada al colágeno, pues este se encarga de proteger las estructuras de nuestro cuerpo y formar una barrera ante las toxinas y agentes externos dañinos.
Es el mayor componente del pelo y las uñas y también de los ligamentos y los tejidos conectivos. Más concretamente, es el responsable de la firmeza de la piel ya que compone la mayor parte de la dermis.
Por este motivo su carencia provoca una falta de firmeza e incrementa la flacidez.
Los seres humanos comenzamos a perderlo a partir de los 25 años, siendo más evidentes sus efectos después de los 35.
Al disminuir el colágeno, las estructuras epiteliales son más débiles, la piel se torna más fina, el pelo es menos fuerte y aparecen las arrugas y la flacidez.
También los tendones y los ligamentos son menos elásticos y las articulaciones pierden flexibilidad. Por lo tanto, después de los 25 se aconseja reponer el colágeno por medio de suplementos externos.
Factores que aceleran la pérdida de colágeno
La exposición al sol, fumar, los agentes contaminantes, algunos tóxicos, el estrés y el ejercicio físico exagerado aumentan la producción de los radicales libres que destruyen el colágeno existente. Así lo afirma esta investigación de la Universidad de Granada.
La falta de producción hormonal que se presenta durante la menopausia y el envejecimiento disminuyen su producción.
Problemas de salud con tratamientos que eviten la absorción de vitaminas y minerales.
¿Que podemos comer para reponer el colágeno de la piel?
No obstante, llegado el momento en que para su producción, no todo está perdido. Hay algunos alimentos que son ricos en esta proteína y nos ayudarán a reponer el colágeno en el cuerpo.
Su consumo puede ayudarte a recuperar la firmeza, lozanía y elasticidad de la piel. Estos alimentos son:
1. Carnes
Las carnes constituyen un elementos nutricional importante de nuestra dieta. Por su alto aporte de colágeno, destacan las carnes de:
Vaca.
Pollo.
Cabra.
Buey.
Venado.
Cerdo (sobre todo las patas).
También son muy ricos en proteínas y colágeno los callos y los despojos, como morros, manitas de cerdo, patas de vaca, caldo de huesos, etc.
2. Pescado
Aunque el pescado tiene menos concentración de este nutriente en comparación con la carne, posee gran cantidad de proteínas, específicamente en las escamas.
También, el Omega 3 que se encuentra en el salmón y en el atún, protege la membrana adiposa alrededor de las células de la piel, según afirma este estudio realizado por el Instituto Nacional de Medicina Genómica, en México.
Como consecuencia, reduce la inflamación y proporciona elasticidad y firmeza.
3. Gelatina
La gelatina está compuesta en un 90% por los derivados de la proteína del colágeno.
Además es baja en calorías.
4. Frutas y verduras de color rojo
Las frutas rojas como manzanas, fresas, cerezas, la remolacha, pimientos rojos, entre otros, contienen licopeno.
Una sustancia que, además de ser un antioxidante, ayuda a la producción de colágeno. Así lo afirma este estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Veracruz (México).
5. Frutas ricas en vitamina C
La vitamina C es fundamental para la producción de colágeno, tal y como sugiere este estudio del Hospital Da Costa en Galicia (España). La encontramos en la naranja, limón, kiwi, pomelo, mango, piña y algunas otras.
Además contienen antioxidantes que reducen la formación de arrugas.
6. Verduras
Verduras como la col, el repollo, las berenjenas, la berza, escarola o las espinacas son excelentes para la producción del colágeno.
7. Alimentos ricos en azufre
Los alimentos como el apio, las aceitunas verdes y negras, el ajo, el pepino, el plátano, la cebolla o el tofu.
Tienen un alto contenido de azufre, lo que estimula la producción de colágeno, tal y como sugiere este estudio realizado por el Hospital Universitario de Canarias.
Otros alimentos que debes incluir en tu dieta son la leche de soja, el queso, el té, los frutos secos y; los alimentos ricos en lisina como las patatas, las algas y la levadura de cerveza.
Todos los productos indicados son fáciles de conseguir. Combínalos en una dieta a tu gusto, que sea sana y equilibrada, y podrás notar los efectos en tu piel cuando aumente la producción de colágeno en tu cuerpo.
Prockop, D. J., & Guzmán, N. a. (1981). El colágeno. Tiempos Médicos.
Nimni, M. E., & Harkness, R. D. (2018). Molecular structure and functions of collagen. In Collagen: Volume I: Biochemistry. https://doi.org/10.1201/9781351070799
Estudió Administración de Empresas en IUTIRLA. Ha trabajado como redactora de contenidos (Hoyreka Contenidos S.L., Questionpro, Sanitas, Gramamarketing).
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…
Desde muy pequeños, nos intentan enseñar lo importante que es mantener una higiene bucal adecuada. Nuestra sonrisa y nuestro aliento dicen mucho de nosotros. Pero, ¿alguna vez has oído hablar del limpiador lingual? Como bien sabéis, para poder tener realmente…