Este artículo ha sido verificado y aprobado por la farmacéutica María Vijande el 10 enero, 2019
Mantén buenos hábitos alimenticios y, si tienes dudas acerca de cómo hacerlo, consulta con un nutricionista. El profesional te orientará de la forma más adecuada y segura, y tendrá en cuenta tus necesidades y objetivos.
Si eres de esas personas que se sienten hinchadas a menudo y notas esto sobre todo en la zona del abdomen, no te pierdas estos alimentos que te ayudan a deshinchar esta parte del cuerpo.
Esta sensación se suele relacionar con comer demasiado, pero lo cierto es que puede deberse a la acumulación de líquidos o gases. Asimismo, puede responder a determinados problemas digestivos como la gastritis o el estreñimiento, por lo que si quieres sentirte más aliviado, toma nota.
No te olvides de que algo tan sencillo como evitar las comidas abundantes y ricas en azúcares simples o grasas, además de favorecer un abdomen plano por facilitar la digestión, beneficiará tu salud. Estos alimentos también pueden causar flatulencia, por eso, es aconsejable reducir su consumo.
Eso sí, no te olvides de que, si tienes unos kilos de más y la grasa se localiza en el abdomen, lo mejor será que hagas una dieta específica. Así podrás eliminar el exceso de grasa y poder disfrutar de un abdomen plano y saludable. Acude a un médico especialista en tal caso.
Incluye en tu dieta alimentos para deshinchar el abdomen
Para deshinchar el abdomen, no solo deberás procurar mejorar tus hábitos de vida, sino prestar más atención a lo que comes a diario.
Puedes aprovechar los siguientes alimentos que vamos a comentarte a continuación.
1. Semillas de lino
Los alimentos que aportan prostaglandinas son los mejores para deshinchar el abdomen. Por ello, las semillas de lino o linaza son un alimento rico en lípidos saludables que ayudan al organismo a regular la inflamación, gracia a su aporte de ácidos grasos omega 3.
Para su ingesta, lo mejor será que hidrates las semillas de lino en agua durante varias horas para que estén listas para incorporarlas a un yogur, batido o ensalada.
2. Los arándanos
Otro de los productos que ayudan a aliviar la retención de líquidos y también a deshinchar el abdomen son los arándanos. Esto es así ya que son ricos en flavonoides. Además, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y ayudan a controlar los radicales libres.
3. Las cerezas
Aunque no lo parezca, las cerezas también pueden convertirse en unas de tus mejores aliadas. Contienen antioxidantes y cantidades menores de: magnesio, hierro, vitamina C, provitamina A, tiamina y folatos.
El curry, como sustituto de la sal y el picante, puede ayudar a condimentar las comidas que ayuden a desinflamar el abdomen.
5. Té verde
Si hay una bebida que tiene propiedades diuréticas comprobadas es el té verde. Además es rica en antioxidantes. Así, es mucho más recomendable optar por una taza de té verde que beber té común u otras bebidas como el café.
En el caso de que la hinchazón tenga que ver con la retención de líquidos, el potasio que contienen los plátanos puede ser de mucha ayuda.
Si comes algo muy salado por la noche, es bueno desayunar una banana. Ya sabes que la sal retiene líquidos, así que evita salar de más tus comidas.
7. Aguacate
El aguacate es uno de los alimentos recomendados si lo que se busca es adelgazar porque contiene grasas saludables. También pueden servir de ayuda en este sentido el aceite de oliva, las almendras y los pistachos sin sal.
8. Leche sin lactosa
La leche es otro de los alimentos que puede hacer que el abdomen se hinche. Esto se debe a causa de la lactosa. Para ello, nada mejor que comenzar a incorporar lácteos con la lactosa predigerida como el yogur. Después, incluir leche en pocas cantidades.
Para deshinchar el abdomen, además de incluir en tu dieta los alimentos ya mencionados (siempre de forma moderada), recuerda que debes mantener buenos hábitos alimenticios, lo cual incluye:
Masticar despacio los alimentos en cada comida.
Comer con calma, sentado (sobre todo en las 3 comidas principales del día).
Reposar como mínimo 15 minutos después de cada comida principal (nunca acostado, sino sentado o ligeramente reclinado).
Evita beber grandes cantidades de líquido al mismo tiempo que comes, ya que esto contribuye con la hinchazón y las digestiones pesadas.
Evitar el consumo de frituras, comestibles industriales y alimentos ultraprocesados, ya que estos no contribuyen con tu salud y ocasionan hinchazón y pesadez.
Ten en cuenta que lo ideal es que aprendas a dedicarle a la comida el tiempo necesario para poder aprovecharla como corresponde y no experimentar molestias, como la hinchazón o la pesadez estomacal. Así que, ¡olvídate de las prisas!
Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera CEU (2010). Programa superior de comunicación y marketing online (IME Business School). Realizó trabajos para Habitissimo, Capital Radio, DecoPeques Media S.L., Baravento, Grupo Hoy, El Mundo, etc.
Todos conocemos personas que comen mucho y están delgadas, al igual que conocemos personas que engordan aunque coman poco. Estas últimas suelen tener dificultades a la hora de adelgazar y, con frecuencia, experimentan sensaciones de fracaso y culpabilidad por no…
Uno de los grandes obstáculos a la hora de querer perder peso son esas «tentaciones» o «picoteos» que tenemos entre comidas. Si bien hay formas saludables de calmarlos, a menudo elegimos snacks y platos poco saludables. ¿Quieres aprender a comer…
¿Sabías que hay diferentes tipos de grasa corporal? Nuestro organismo tiene adipocitos (células de la grasa) de color blanco, beige y marrón. Así, en función de su color, la grasa nos beneficia o nos repercute negativamente. Tipos de grasa corporal…
Después de varios meses a dieta, muchas personas se empiezan a preguntar «¿por qué no adelgazo?». Pese a basar la dieta en alimentos saludables, e incluso hacer ejercicio físico, algunos no consiguen reducir esos kilos de más. El problema es…
¿Te has preguntado por qué mucha gente engorda aunque coma poco? Es probable que también conozcas a alguien que gana peso a pesar de llevar un régimen alimentario estricto o saludable. Pues bien, a menudo la explicación de este suceso…
¿Sabes qué comer en verano para no engordar? El verano es la estación del año en la que nos preocupamos más por nuestra imagen, aunque también es una de las épocas más complicadas para cuidarnos. El buen tiempo y las…