El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos).
Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
No hagas caso de dietas agresivas que te prometen limpiar tu colon. Para mantener un colon sano debemos llevar una alimentación adecuada, baja en grasas y rica en fibra
El colon tiene encomendadas misiones muy importantes de nuestro sistema digestivo. Las funciones principales del colon son extraer agua, almacenar residuos, además mantener el equilibrio de hidratación del organismo y absorber algunas vitaminas importantes como la K. Por lo tanto, cuidar nuestro colón es muy importante para gozar de una buena salud en general. A continuación te presentamos 8 cosas que necesitas saber de tu colon y que no debes tomar a la ligera.
1. Alerta con el colon irritable
El síndrome del colon irritable es un padecimiento muy común, «sobre todo entre las mujeres», que se caracteriza por diarreas, hinchazón abdominal y cuadros de estreñimiento. Estos síntomas pueden durar incluso meses, por tanto, ante los primeros síntomas no dudes en acudir a un médico para que realice un examen.
2. Colon y diarreas
Cuando nuestro colon no funciona correctamente, teniendo problemas para absorber los alimentos y fluidos que ingresan a nuestro organismo, entonces podemos sufrir diarrea. Para lograr que las paredes del colón funcionen mejor, suele ser recomendable consumir arroz, manzanas, plátanos y tostadas, que son alimentos astringentes, pero siempre, bajo supervisión médica.
Un mal funcionamiento del colón también puede provocar estreñimiento. Esto se debe, en general, a una baja actividad intestinal durante varios días. Sin embargo, no siempre se debe a ello, por lo que es muy importante consumir mucha fibra y agua en caso de padecer estreñimiento, para mantener un óptimo nivel de hidratación.
4. Atención a las hemorroides
Las hemorroides son otro de los padecimientos que puede estar asociados a nuestro colon. Se trata de una inflamación de las venas y arterias del recto o de algunas zonas cercanas a él. Son tremendamente molestas y en caso extremos puede ser necesaria una cirugía. La aparición de hemorroides puede deberse a algún fallo en el colon, por eso, un profesional determinará un examen para conocer sus causas y posible relación con el colon.
5. Cáncer de colon
El cáncer de colon es una de las enfermedades que este fragmento del aparato digestivo puede padecer. Como cualquier otro, se caracteriza por la aparición de células malignas con crecimiento indiscriminado. Ante cualquier síntoma, lo primero que debes hacer es acudir al médico. Éste, seguramente, te pedirá una prueba de sangre oculta en heces que nos ayudará a descartar dicho mal como causa de tus molestias.
En los últimos años se ha puesto de moda someterse a tratamiento o procesos de limpieza de colon. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado al respecto. Estos tratamientos no suelen servir, además de que son muy agresivos con el organismo. Antes de realizar cualquier intervención por tu cuenta, consulta al especialista.
7. ¿Cómo es nuestro colon?
El colon tiene una longitud aproximada de 1,5 metros así como unos 6,5 centímetros de diámetro. Se extiende desde la parte media de nuestro abdomen hasta el recto. Sus características e incluso algunas funciones que realiza pueden variar de una especie a otra, aunque en la mayoría de los vertebrados estas son más o menos las mismas.
8. Consume alimentos sanos
Para gozar de una buena salud en general y mantener en excelente estado ya no solo de nuestro colon, sino de nuestro organismo, es muy importante llevar una alimentación adecuada, baja en grasas y rica en fibra. De esta manera, nos aseguraremos de que nuestro colon lleve a cabo sus funciones esenciales de la mejor manera posible.
Licenciada en Historia por la Universidad del País Vasco. Maestría en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma de México. Doctora en Estudios Sociales (UAM, 2018).
Trabajó como redactora, community manager y correctora de estilo. Actualmente, es profesora en materia de Ciencias Sociales.
El sistema español de verificación de medicamentos «SEVeM» es la respuesta española a la directiva europea encaminada a luchar contra la, cada vez más frecuente, falsificación de medicamentos. En este artículo te vamos a explicar en qué consiste. Riesgos de…
Para hacer jabón de aloe vera no es necesario utilizar sosa cáustica. Si bien este componente fue utilizado mucho tiempo en la elaboración de este tipo de productos, hoy hay varias alternativas para prescindir de su uso. De hecho, hay fórmulas…
En la actualidad, disponemos de una amplia variedad de trucos para cortar queso. Si bien parece una tarea simple y sin ciencia, en realidad hay que saber hacerlo de forma correcta para no estropearlo. Cada tipo de queso requiere un…
Hay una amplia variedad de productos del hogar que, por seguridad, no se deben mezclar. Si bien se tiene la creencia de que su combinación «potencia» sus efectos en la limpieza, en realidad puede ser peligroso. ¿Por qué no debes…
El mineral de alumbre es uno de esos objetos que deberías tener siempre disponible en tu hogar porque sirve como primera respuesta frente a varias circunstancias habituales, como cortes o sarpullidos. ¿No nos crees? Continúa leyendo y ¡descúbrelo!
¿Sabías que la cantidad de personas que enferma gravemente e incluso, muere a causa de la resistencia a los antibióticos es cada año mayor a lo largo y ancho del mundo? En este artículo, te contamos cómo influye el exceso…