Este artículo ha sido verificado y aprobado por el médico Carlos Fabián Avila el 19 febrero, 2019
Si elegimos las escaleras en lugar del elevador conseguiremos quemar calorías y perder grasa casi sin darnos cuenta. Lo mismo ocurre cuando realizamos las tareas del hogar.
La adopción de una dieta de adelgazamiento adecuada y la práctica de ejercicio físico regular son las formas más efectivas de combatir el exceso de grasa corporal.
Aunque hay muchos otros métodos y consejos para lograrlo, ambos hábitos son necesarios para alcanzar un peso estable sin exponer la salud.
El problema es que no todos tienen suficiente tiempo para ir al gimnasio o, algunos se apuntan pero no son constantes con su entrenamiento.
Además, las múltiples tareas durante la jornada, el estrés y otros factores se convierten en un obstáculo para dedicarle tiempo a la actividad física.
Por esta razón, es conveniente conocer otros tipos de actividades que, sin necesidad de máquinas y entrenadores profesionales, ayudan a quemar calorías cada día.
Incluso, muchos son simples gestos cotidianos que permiten disminuir grasa sin hacer demasiado esfuerzo.
¿Te interesa?
1. Subir y bajar escaleras para quemar grasa
Está comprobado que algo tan sencillo como subir y bajar escaleras puede ayudar a quemar una cantidad significativa de calorías.
Poner en práctica este hábito, en lugar de subir en ascensor, aumenta el gasto energético del cuerpo y, entre otras cosas, reafirma los glúteos, las piernas y el abdomen.
Además, si se realiza de forma continua, por lo menos 10 minutos al día, se pueden conseguir increíbles resultados en poco tiempo.
Lo mejor de todo es que, a su vez, tiene beneficios en la salud muscular, la circulación sanguínea y el corazón.
Los amantes del baile pueden poner en práctica su actividad favorita para activar el cuerpo y reducir de peso.
Esta actividad, que suele ser placentera, contribuye a perder hasta 700 calorías por cada hora, según el ritmo con que se realice.
Bailar calma el estrés, activa el metabolismo y es excelente para tonificar el abdomen, las piernas y los glúteos.
3. Dormir bien
Un hábito tan saludable como dormir bien tiene mucho que ver con la capacidad del cuerpo para deshacerse del exceso de grasa.
Las personas que duermen menos de 5 horas y media tienden a ganar grasa corporalcon más facilidad y, a su vez, presentan más dificultades para perder peso aunque realicen otros esfuerzos.
Para tener una buena calidad de sueño es necesario:
Evitar el uso de pantallas iluminadas.
Comidas copiosas.
Las bebidas con estimulantes.
4. Dar un paseo
Dar un paseo corto, alrededor de la manzana o en un parque cercano, ayuda a perder hasta tres veces más calorías que las que se pierden al permanecer sentados.
Caminar a paso rápido activa el gasto energético, mejora el ritmo del metabolismo y facilita la pérdida de calorías diarias.
Además, hacerlo después de comer tiene beneficios en la digestión de los alimentos.
5. Realizar las tareas domésticas
Todas las tareas domésticas tienen interesantes beneficios para quemar grasa sin necesidad de hacer ejercicios.
Entre las actividades que ponen en movimiento todo el cuerpo y aumentan su gasto de energía encontramos:
Pasar la aspiradora.
Lavar los platos.
Fregar el suelo.
Lo más interesante es que no suelen ser tan agotadoras como las rutinas de entrenamiento.
6. Saltar la cuerda
Saltar la cuerda no solo nos recuerda la infancia sino que nos permite quemar una cantidad importante de grasa mientras nos divertimos.
Entre 50 y 100 saltos ayudan a perder hasta 100 calorías, según la velocidad con que se practiquen.
De hecho, alternando los movimientos se pueden obtener mejores resultados:
Haz una serie con saltos pequeños.
Sigue una alternando los pies.
Finaliza con saltos más altos.
Además, para gastar más energía, haz saltos con desplazamientos.
7. Tomar agua con limón en ayunas
El consumo de agua tibia con limón en ayunas es un hábito que muchos están incorporando en sus rutinas por sus múltiples beneficios para bajar de peso y mejorar la salud.
Manuel Moreno, G. (2012). Definición y clasificación de la obesidad. Revista Médica Clínica Las Condes. https://doi.org/10.1016/S0716-8640(12)70288-2
Cabezas-Zábala, C. C., Hernández-Torres, B. C., & Vargas-Zarate, M. (2016). Aceites y grasas: efectos en la salud y regulación mundial. Revista de La Facultad de Medicina. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n4.53684
Reverter, J., & Barbany, J. (2007). Del gimnasio al ocio-salud. Apunts Educación Física y Deportes.
Licenciada en Comunicación Social – Periodismo por la Universidad del Quindío (2015).
Trabajó en Casa Editorial “El Tiempo”, la Alcadía Municipal de Sevilla (Valle del Cauca), la Fundación Educativa Metropolitana UTEM, PUBLIDEAS y el Instituto de Deportes de Tenjo. Entre algunas de sus funciones estaban la creación de contenidos digitales e impresos y la administración de las redes sociales.
Todos conocemos personas que comen mucho y están delgadas, al igual que conocemos personas que engordan aunque coman poco. Estas últimas suelen tener dificultades a la hora de adelgazar y, con frecuencia, experimentan sensaciones de fracaso y culpabilidad por no…
Uno de los grandes obstáculos a la hora de querer perder peso son esas «tentaciones» o «picoteos» que tenemos entre comidas. Si bien hay formas saludables de calmarlos, a menudo elegimos snacks y platos poco saludables. ¿Quieres aprender a comer…
¿Sabías que hay diferentes tipos de grasa corporal? Nuestro organismo tiene adipocitos (células de la grasa) de color blanco, beige y marrón. Así, en función de su color, la grasa nos beneficia o nos repercute negativamente. Tipos de grasa corporal…
Después de varios meses a dieta, muchas personas se empiezan a preguntar «¿por qué no adelgazo?». Pese a basar la dieta en alimentos saludables, e incluso hacer ejercicio físico, algunos no consiguen reducir esos kilos de más. El problema es…
¿Te has preguntado por qué mucha gente engorda aunque coma poco? Es probable que también conozcas a alguien que gana peso a pesar de llevar un régimen alimentario estricto o saludable. Pues bien, a menudo la explicación de este suceso…
¿Sabes qué comer en verano para no engordar? El verano es la estación del año en la que nos preocupamos más por nuestra imagen, aunque también es una de las épocas más complicadas para cuidarnos. El buen tiempo y las…