Este artículo ha sido verificado y aprobado por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante el 7 febrero, 2019
La acumulación de grasa abdominal es mucho más que un problema estético, es un problema de salud. Pero hay alimentos que si los consumes de forma habitual, te pueden ayudar a reducir o evitar el acumulo de grasa abdominal
La acumulación de grasa abdominal es un problema que, además de afectar a la figura, es un indicador del riesgo cardiovascular. La medida saludable del contorno abdominal es la que es inferior a la mitad de la altura. Si esta medida es superior, el riesgo de padecer trastornos cardiovasculares es mayor.
La grasa abdominal se acumula alrededor de algunos de los principales órganos del cuerpo, denominada grasa visceral, dando lugar a diferentes trastornos:
Alteraciones del colesterol.
Aumento de triglicéridos.
Incrementar el riesgo de padecer diabetes.
Alterar la tensión arterial.
Todos estos factores favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. El acumulo de grasa es consecuencia de factores genéticos, hormonales y de seguir unos hábitos de vida poco saludables como son una mala alimentación, el consumo de tabaco, el sedentarismo o el estrés.
Las grasas saludables que contienen las almendras y otros frutos secos son útiles para reducir el colesterol y la ansiedad por comer en exceso. Por el alto aporte de magnesio, su ingesta habitual favorece al mantenimiento de masa muscular y mejora el rendimiento durante la actividad física. Además, por su significativo aporte de fibra, mejora la digestión y prolonga la sensación de saciedad.
2. Sandía
La sandía se conoce como uno de los principales súperalimentos para hacerle frente a la grasa abdominal. Está compuesta en un 91% de agua y también aporta antioxidantes, vitaminas y minerales que favorecen la depuración del organismo.
Su ingesta mantiene bajo control el deseo de comer y, por ser tan baja en calorías, representa una opción sana para ayudarte a bajar de peso. La sandia también es una fuente de vitaminas del complejo B y vitamina C, así como potasio y magnesio.
3. Frijoles
Los frijoles por su alto contenido en fibra soluble son saciantes, y contribuyen a evitar la acumulación de grasa abdominal. Además, ayudan a reducir el acumulo de lípidos en las arterias. Asimismo, por sus proteínas, son un alimento energético que potencia el rendimiento físico durante las actividades deportivas.
4. Pepino
El pepino contiene más del 90% de agua y apenas calorías, por estas cualidades se convierte en un alimento de elección en las dietas.
Posee vitaminas, minerales y fibra dietética que contribuyen a la eliminación de toxinas y líquidos retenidos en los tejidos. Además, ayuda a conservar la piel radiante gracias a su aporte de vitaminas B y C.
5. Harina de avena
La harina de avena orgánica es una de las fuentes de fibra más saludables que se pueden incorporar a diario en la dieta.
Esta controla el deseo de comer, estabiliza los niveles de azúcar en la sangre y aumenta el gasto energético a lo largo del día. Se recomienda para el desayuno, aunque también puede ingerirse en los momentos que la sensación de hambre se hace presente.
6. Semillas de linaza
Las semillas de linaza son una de las mejores fuentes vegetales de ácidos grasos omega 3, un nutriente esencial que ayuda a combatir la inflamación y disminuir el exceso de grasa.
Contiene fibra que ayuda a controlar la ingesta excesiva de calorías y los niveles altos de colesterol. Además, por su alto aporte de lignanos, un nutriente quemagrasas natural, es útil para disminuir la grasa abdominal.
7. Aceite de oliva
Las personas que incluyen aceite de oliva en su alimentación favorecen su salud cardiovascular. Retrasan el envejecimiento del corazón porque ayudan a reducir el colesterol y mejora el funcionamiento de las arterias.
Los polifenoles presentes en el aceite de oliva tienen acción antioxidante y antiinflamatoria. Esto hace que el colesterol no se acumule en las paredes de las arterias y que, por tanto, éstas realicen su función sin problemas.
Un tomate grande aporta unas mínimas 33 calorías y grandes cantidades de licopeno y minerales esenciales. Su consumo regular estabiliza las grasas presentes en la sangre y, de paso, activa el metabolismo para combatir la grasa abdominal.
También aportan antioxidantes y vitaminas que, a largo plazo, previenen varios tipos de cánceres, enfermedades cardiovasculares y trastornos asociados con el envejecimiento prematuro. Consumir estos alimentos y hacer ejercicio de forma habitual tiene muchos beneficios para alcanzar el peso deseado.
Conclusión
Si quieres perder peso, ten en cuenta consumir estos alimentos combinándolos con realizar ejercicio físico 3 veces por semana mínimo 30 minutos.
Wright, S. M., & Aronne, L. J. (2012). Causes of obesity. Abdominal Imaging. https://doi.org/10.1007/s00261-012-9862-x
Després, J. P., & Lemieux, I. (2006). Abdominal obesity and metabolic syndrome. Nature. https://doi.org/10.1038/nature05488
Moreno González, M. I. (2010). Circunferencia de cintura: una medición importante y útil del riesgo cardiometabólico. Revista Chilena de Cardiología. https://doi.org/10.4067/S0718-85602010000100008
Redactora profesional con más de 7 años de experiencia. Daniela Echeverri Castro ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital.
En los últimos años ha centrado su trabajo de redacción en temas de salud, nutrición y bienestar. Además, realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, ha colaborado en varios proyectos de edición y curación de textos para blogs temáticos. Desde el año 2014 es redactora en Mejor con Salud y actualmente colabora en la sección editorial del Grupo MContigo.
Todos conocemos personas que comen mucho y están delgadas, al igual que conocemos personas que engordan aunque coman poco. Estas últimas suelen tener dificultades a la hora de adelgazar y, con frecuencia, experimentan sensaciones de fracaso y culpabilidad por no…
Uno de los grandes obstáculos a la hora de querer perder peso son esas «tentaciones» o «picoteos» que tenemos entre comidas. Si bien hay formas saludables de calmarlos, a menudo elegimos snacks y platos poco saludables. ¿Quieres aprender a comer…
¿Sabías que hay diferentes tipos de grasa corporal? Nuestro organismo tiene adipocitos (células de la grasa) de color blanco, beige y marrón. Así, en función de su color, la grasa nos beneficia o nos repercute negativamente. Tipos de grasa corporal…
Después de varios meses a dieta, muchas personas se empiezan a preguntar «¿por qué no adelgazo?». Pese a basar la dieta en alimentos saludables, e incluso hacer ejercicio físico, algunos no consiguen reducir esos kilos de más. El problema es…
¿Te has preguntado por qué mucha gente engorda aunque coma poco? Es probable que también conozcas a alguien que gana peso a pesar de llevar un régimen alimentario estricto o saludable. Pues bien, a menudo la explicación de este suceso…
¿Sabes qué comer en verano para no engordar? El verano es la estación del año en la que nos preocupamos más por nuestra imagen, aunque también es una de las épocas más complicadas para cuidarnos. El buen tiempo y las…