8 sustitutos del café que deberías probar
El café es una bebida deliciosa, sin embargo, su consumo excesivo puede estar afectando la salud de tu cuerpo y derivar en problemas importantes a múltiples niveles

La cafeína es un activo que se encuentra en bebidas como el té, café, refrescos de cola y bebidas energéticas.
Esta ofrece un efecto estimulante temporal que provoca la restauración del nivel de alerta y eliminación de somnolencia en las personas que las consumen.
El café es obtenido a través de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café, mayormente conocida como cafeto.
Generalmente, el café es capaz de estimular el sistema nervioso central y otorgar una sensación de energía durante cierta cantidad de tiempo.
Además, también actúa como diurético, lo que ayuda a eliminar el exceso de agua y sal dentro del cuerpo a través de la orina.
Esta bebida suele consumirse como acompañante del desayuno, aunque puede disfrutarse a cualquier hora del día, sea con la intención de entablar conversaciones o solo por costumbre.
Sus propiedades estimulantes suelen notarse una hora después de su ingesta, y pueden durar entre cuatro y seis horas.
Sin embargo, si es consumido con mucha regularidad, puede llegar a ser perjudicial para la salud de sus consumidores debido a sus altos niveles de cafeína. Así, puede provocar síntomas como:
- Ansiedad, inquietud y temblores
- Insomnio
- Deshidratación
- Ritmo cardíaco anormal
- Mareos, dolores de cabeza
- Malestar estomacal, acidez
- Interferencia en la absorción de calcio
- Aumento de la presión arterial
- Adicción
No obstante, estos síntomas pueden evitarse si se sustituye el café con bebidas alternativas que brinden efectos estimulantes y, además, sean saludables para el cuerpo humano.
Si estabas buscando una opción más saludable que el café, te sugerimos continuar leyendo este artículo. ¡No te lo pierdas!
1. Bebidas de avena

Entre las mejores alternativas al café se encuentran las bebidas de avena. Estas no solo tienen un excelente sabor, sino que también promueven el bienestar y salud de nuestro cuerpo de la manera más natural.
Entre sus nutrientes encontramos:
- Vitamina B1, B2 y E.
- Minerales (magnesio, zinc, calcio, hierro)
- Carbohidratos y aminoácidos
- Fibra
Así, las bebidas de avena son ideales para controlar los niveles de grasas. También eliminan el estrés mediante la relajación del sistema nervioso.
2. La achicoria como sustituto del café
La achicoria es reconocida en todo el mundo por sus numerosas propiedades medicinales. Destaca su capacidad de estimular al sistema nervioso sin la necesidad de tener cafeína en su composición.
Además, también ofrece un sabor amargo muy similar al del café, lo que la hace ser uno de los mejores sustitutos para el mismo.
También te recomendamos leer: Smoothies estimulantes con fruta
3. El agua del coco
El agua de coco es una bebida natural que se puede encontrar en la mayoría de países.
Entre los nutrientes que nos aporta destacan los minerales como:
- Potasio
- Magnesio
- Sodio
- Calcio
- Fósforo
Estos convierten a esta bebida en una de las mejores para recuperarse y controlar la fatiga que puede presentarse durante el día.
4. El jengibre

El jengibre es una planta con propiedades laxantes y digestivas. Utilizado correctamente es capaz de:
- Facilitar la eliminación de las toxinas dentro del cuerpo.
- Estimular la oxidación de las grasas.
- Combatir los problemas de digestión.
- Eliminar las náuseas.
- Restaurar la energía del cuerpo.
5. El cacao
Consumir cacao es una de las mejores maneras de obtener una elevada cantidad de beneficios gracias a su aporte de nutrientes. Entre estos destacan:
- Minerales (Fósforo, magnesio, hierro, potasio, calcio, zinc, cobre, manganeso)
- Vitaminas (A, B1, B2, B3, C, E)
- Cafeína.
- Antioxidantes naturales.
Una bebida hecha a base de cacao es capaz de otorgar y producir efectos estimulantes de manera natural dentro del cuerpo de su consumidor. De esta forma se reducen considerablemente los riesgos de beber café.
Te sugerimos leer: Vitaminas que debes consumir cuando te falta energía
6. Té de rooibos, verde y matcha

Algunos de los principales beneficios que otorga el té a la hora de consumirlo se deben a sus propiedades antiinflamatorias, antialérgicas, antibacterianas y antioxidantes.
No obstante, estos tés pueden hacer mucho más, ya que ofrecen una estimulación constante al sistema nervioso de la persona que lo consume.
Esta característica los convierte en la mejor alternativa para consumir bebidas estimulantes sin necesidad de recurrir al café ni a la cafeína.
7. Limón y miel
Los limones son una de las mejores fuentes de energía, pues en ellos se pueden encontrar elevadas cantidades de nutrientes que promueven la salud, estabilidad y vitalidad del cuerpo humano.
Entre estos encontramos:
- Ácido cítrico
- Calcio
- Magnesio
- Vitamina C
La miel, por su parte, tiene propiedades alimenticias y curativas que ayudan a cicatrizar, desinfectar y aliviar los daños de cualquier herida.
Entre sus nutrientes encontramos:
- Minerales (sodio, hierro, manganeso, cobre, fósforo, zinc, selenio)
- Vitaminas (A, C y del complejo B)
Para obtener efectos energizantes en el cuerpo, estos ingredientes pueden prepararse en forma de jugo o infusión.
8. Agua

El agua es una de las mejores bebidas. Además de ser capaz de mantener el cuerpo en funcionamiento y completamente hidratado, nos ayuda a:
- Aliviar la fatiga
- Optimizar la digestión y estreñimiento
- Detener el dolor de cabeza y migraña
- Mejorar el estado de ánimo
- Promover la pérdida de peso
- Depurar el organismo
- Mantener la piel sana
- Regular la temperatura del cuerpo
- Reducir el riesgo de padecer enfermedades
- Mejorar el sistema inmunitario
- Eliminar el mal aliento
Estos beneficios pueden ser obtenidos con tan solo beber entre 8 y 10 vasos (1,5 litros) de agua al día.
Si estabas buscando alternativas para reducir o eliminar el consumo del café, el agua es la mejor opción que podrías escoger.