Este artículo ha sido verificado y aprobado por la farmacéutica María Vijande el 29 enero, 2019
Si no comes esta fruta porque te disgusta si sabor ácido puedes probarla en su variedad amarilla. El kiwi gold es dulce y tiene las mismas vitaminas que el verde.
El kiwi es una fruta exótica muy popular. Físicamente se caracteriza por tener una forma ovalada con cáscara de color marrón. Su pulpa es de color verde vivo y en la que a su vez hay unas pequeñas semillas de color negro.
Desde hace muchos años esta fruta se ha ganado un lugar muy especial entre las más saludables y recomendadas.
Está comprobado que el kiwi tiene el doble de contenido de vitamina C en comparación con la naranja, además de vitaminas del grupo B, E y minerales como el magnesio, el cobre o el potasio.
Por sus increíbles propiedades, su consumo regular en la dieta puede contribuir a prevenir y tratar diferentes enfermedades.
Si aún no conoces por qué no debería faltar en tu plan de alimentación, hoy te vamos a contar 9 importantes razones para que lo empieces a considerar.
Regula la salud intestinal
Los beneficios digestivos del kiwi se le atribuyen a su aporte de fibra, soluble e insoluble, que lo hacen ser ligeramente laxante.
La fibra favorece el movimiento intestinal. Por este motivo, ablanda las heces y facilita su eliminación para evitar el estreñimiento.
Por otro lado, tiene la capacidad de regular la flora intestinal, de manera que ayuda a disminuir las bacterias nocivas que se acumulan en el intestino. De hecho, se cree que podría ser tan o más efectiva que los probióticos comerciales.
Bueno para el sistema cardiovascular
Su alta concentración de antioxidantes, incluyendo la vitamina C, disminuye la agregación plaquetaria que puede provocar aterosclerosis. Además, ayuda a controlar hasta un 15% los niveles de triglicéridos elevados.
También por su aporte de fibra puede ayudar a disminuir el colesterol alto para evitar el riesgo cardiovascular.
Para que el organismo tenga una buena respuesta inmunológica, se requiere de un aporte nutricional significativo que fortalezca este sistema.
El ácido fólico presente en el kiwi, sumado a su alto contenido de vitamina C, estimula la producción de glóbulos rojos y blancos, y la formación de anticuerpos. De esta manera aumentan las defensas del organismo.
Combate la anemia
La vitamina C es esencial para una adecuada absorción de hierro de los alimentos. Por esto se recomienda consumir kiwi como apoyo para hacerle frente a la anemia.
Perder peso
Los frutos cítricos en general son un gran apoyo para aquellas personas que están a dieta para adelgazar de forma saludable.
El kiwi es de las frutas más recomendadas, ya que su alto contenido de vitamina C, fibra y antioxidantes ayudan a depurar el cuerpo. A su vez, proporcionan al mismo tiempo una sensación de saciedad durante más tiempo.
Piel saludable
Los antioxidantes que contiene el kiwi ayudan a frenar el daño oxidativo causado por los radicales libres. Así, contrarrestan la acción de estas moléculas que provocan envejecimiento prematuro.
Este fruto exótico nos aporta una cantidad significativa de antioxidantes. A su vez, su concentración de vitamina C ayuda a mejorar la producción de colágeno.
Embarazo y menopausia
Por su contenido en ácido fólico se recomienda consumir kiwi para ayudar a controlar los cambios hormonales.
Por tratarse de una fruta de bajo índice glucémico se puede incluir en cualquier tipo de dieta enfocada a la reducción de peso y control de la diabetes. Sin embargo, es bajo en calorías y carbohidratos, pero rico en vitaminas, minerales, agua y antioxidantes.
Mejora la salud visual
Contiene luteína, un pigmento de la familia de los carotenoides, que puede contribuir a mejorar la salud de los ojos. Incluso, ayuda a prevenir enfermedades visuales y daños provocados por el estrés ambiental.
Wang, H., Cao, G., & Prior, R. L. (1996). Total antioxidant capacity of fruits. Journal of Agricultural and Food Chemistry. https://doi.org/10.1021/jf950579y
Gadda, L., Innocenti, E. B., & Savoldelli, A. (2002). KIWI: Building Innovative Knowledge Management Infrastructure within European Public Administration. In Electronic Government. https://doi.org/10.1016/j.physe.2005.03.023
Le Duc, D., Renaud, G., Krishnan, A., Almén, M. S., Huynen, L., Prohaska, S. J., … Schöneberg, T. (2015). Kiwi genome provides insights into evolution of a nocturnal lifestyle. Genome Biology. https://doi.org/10.1186/s13059-015-0711-4
Redactora profesional con más de 7 años de experiencia. Daniela Echeverri Castro ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital.
En los últimos años ha centrado su trabajo de redacción en temas de salud, nutrición y bienestar. Además, realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, ha colaborado en varios proyectos de edición y curación de textos para blogs temáticos. Desde el año 2014 es redactora en Mejor con Salud y actualmente colabora en la sección editorial del Grupo MContigo.
El sistema español de verificación de medicamentos «SEVeM» es la respuesta española a la directiva europea encaminada a luchar contra la, cada vez más frecuente, falsificación de medicamentos. En este artículo te vamos a explicar en qué consiste. Riesgos de…
Para hacer jabón de aloe vera no es necesario utilizar sosa cáustica. Si bien este componente fue utilizado mucho tiempo en la elaboración de este tipo de productos, hoy hay varias alternativas para prescindir de su uso. De hecho, hay fórmulas…
En la actualidad, disponemos de una amplia variedad de trucos para cortar queso. Si bien parece una tarea simple y sin ciencia, en realidad hay que saber hacerlo de forma correcta para no estropearlo. Cada tipo de queso requiere un…
Hay una amplia variedad de productos del hogar que, por seguridad, no se deben mezclar. Si bien se tiene la creencia de que su combinación «potencia» sus efectos en la limpieza, en realidad puede ser peligroso. ¿Por qué no debes…
El mineral de alumbre es uno de esos objetos que deberías tener siempre disponible en tu hogar porque sirve como primera respuesta frente a varias circunstancias habituales, como cortes o sarpullidos. ¿No nos crees? Continúa leyendo y ¡descúbrelo!
¿Sabías que la cantidad de personas que enferma gravemente e incluso, muere a causa de la resistencia a los antibióticos es cada año mayor a lo largo y ancho del mundo? En este artículo, te contamos cómo influye el exceso…