
p>Los nervios de la mano son una muestra del prodigio evolutivo que es esta extremidad. En las puntas de los dedos están algunas de las zonas más inervadas de todo el cuerpo. Por eso son la principal fuente de información…
Además de utilizar el aceite esencial, también podemos aprovechar la propia planta como elemento decorativo en nuestro hogar y, a la vez, como repelente para las diferentes plagas de insectos
El aceite de citronela es un gran repelente natural. Se extrae de la planta Cymbopogon Nardus y ha sido, durante años, parte indispensable de la medicina natural de China, Indonesia y Sri Lanka.
Se ha utilizado desde la antigüedad para ayudar a tratar las erupciones cutáneas, así como las inflamaciones y otros dolores.
A día de hoy, son muchos los fabricantes que utilizan citronella como tratamiento para los piojos, pulgas y para alejar los mosquitos.
Es también uno de los aceites más utilizados en aromaterapia. La clave de su uso está, sin duda, en saber medir las cantidades en función del uso que queramos darle.
Por nuestra parte, te lo recomendamos para evitar las molestas infestaciones de pulgas y garrapatas en nuestras mascotas. Asimismo, puede utilizarse en combinación con otros elementos como un remedio eficaz para alejar a los mosquitos o piojos.
La sabiduría de la naturaleza está a nuestro alcance con estos sencillos remedios caseros. A continuación, te lo explicamos.
El aceite de citronela se empezó a utilizar en 1948 en Estados Unidos para repeler a un pequeño y peligroso enemigo: al Aedes aegypti. Se trata de un tipo de mosquito capaz de propagar la fiebre del dengue.
Te recomendamos leer 9 verdades sobre los mosquitos que debes conocer
Desde entonces, la propia “Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos” ha publicado diversos trabajos donde se demuestra que este aceite puede actuar como un pesticida “no tóxico” muy eficaz.
Ahora bien, hay que tener en cuenta diversos aspectos:
Ingredientes
Preparación
Un remedio muy útil para prevenir que nuestros niños sean víctimas de los piojos es con el aceite de citronela. Incidimos una vez más en que actúa como “repelente”. En el caso de tener ya liendres o piojos, este aceite por sí solo no es eficaz.
Toma nota de cómo debemos prepararlo.
Descubre también 5 modos de reducir la contaminación electromagnética del hogar
Otra técnica eficaz para evitar las plagas de insectos en casa es cultivando citronela en casa. Si tienes un buen balcón no dudes en hacer tu propia “plantación”.
Asimismo, si en casa os molestan muy a menudo los mosquitos, nada mejor que tener unas cuantas macetas en las ventanas. Son unas plantas bonitas, de buen olor, que actuarán como silenciosas protectoras.
No obstante, ten en cuenta un dato: ¡Si las cuidas bien pueden alcanzar los dos metros!
Eso sí, si tienes mascotas en casa, procura que no se coman las hojas. Podría ser peligroso.
Toma nota de cómo podemos cultivarlas.
Descubre también cómo plantar ajos cebollas en casa: ¡Muy fácil!
En unos meses tendrás tu preciosa citronela. El olor es cautivador y mantendrá tu casa protegida de moscas y mosquitos.