
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
Lo más importante a la hora de preparar el aceite de laurel es la paciencia, y es que, una vez juntemos los ingredientes, deberemos dejar que maceren durante 40 días
El aceite de laurel es un recurso estupendo que vale la pena tener siempre en casa.
Se le atribuyen propiedades antisépticas, antibióticas, analgésicas… Huele bien y podemos aplicarlo tanto con fines asociados a la belleza como para aliviar múltiples dolencias cotidianas donde siempre nos es útil la medicina natural.
Hoy en nuestro espacio queremos que te animes a preparar tú mismo aceite de laurel. De ese modo, ahorrarás dinero y tendrás siempre a tu alcance este tratamiento multiusos que tiene miles de años de antigüedad.
Para los griegos y los romanos era la planta de la victoria y ese remedio ofrecido directamente desde los dioses que hoy ponemos a tu disposición.
Toma nota, estamos seguros de que te servirá de gran ayuda.
Por nuestra parte, ya te hemos explicado en alguna ocasión lo adecuado que resulta, por ejemplo, el laurel para favorecer estados de relajación donde calmar el estrés, y apaciguar así mente y cuerpo
Asimismo, algo que todos sabemos es que esta planta es magnífica para potenciar el sabor de nuestros platos.
Aporta un gusto maravilloso a las carnes, arroces y algunas salsas. Ahora bien, lo que puede que nos sea un poco más desconocido son los usos terapéuticos de su aceite esencial.
Te los explicamos a continuación.
Te recomendamos leer: cómo hacer jabón de romero para la piel grasa
Te gustará saber que el aceite de laurel dispone de grandes propiedades antibióticas. Esto nos puede ayudar a inhibir el crecimiento de muchos tipos de microbios, bacterias y hongos.
Puedes limpiar heridas pequeñas, quemaduras, rozaduras o cualquier herida con este aceite.
No tiene efectos secundarios y puede ser un recurso magnífico que tener en casa para atender los pequeños accidentes que suelen tener los niños.
Te recomendamos leer: 10 tipos de antisépticos naturales
No podemos olvidar sus beneficios antiinflamatorios y antimicrobianos, con lo cual, nos puede ir muy bien para mantener la piel bien limpia y libre de esos tóxicos que tienden a envejecer y dañar nuestra epidermis.
Otro aspecto que te será de utilidad es el uso tradicional que se ha hecho siempre del aceite de laurel para acabar con los piojos.
Preparar aceite de laurel es tan sencillo que vas a sorprenderte.
Sin embargo, debes tener en cuenta que necesitas un ingrediente más que no hemos señalado aquí: paciencia. Una vez preparado deberás esperar 40 días hasta que macere.
Si tienes paciencia conseguirás un aceite esencial maravilloso.